Durante la sesión del miércoles 14 de diciembre, el Comité Ejecutivo de la Iniciativa Bicentenario aprobó de manera unánime el anteproyecto arquitectónico de la Plataforma Cultural, que fue presentado a los miembros por el arquitecto asesor de la IBJGM, Carlos Izquierdo.
En la presentación, además, se resolvieron preguntas de los asistentes a la reunión y también se acogieron sugerencias que serán transmitidas a la oficina de arquitectos a cargo del desarrollo del proyecto.
La Plataforma Cultural —que será la nueva fachada del campus por Avenida Grecia— se concibe como un espacio regido por los preceptos de interacción con el medio, experimentalidad y multifuncionalidad, considerando además un modelo dinámico de gestión.
El proyecto albergará un teatro multifuncional y salas para distintas exposiciones, otra sala para conferencias y seminarios, oficinas curatoriales y de administración, así como un espacio de exhibición para las colecciones antropológicas de la Facultad de Ciencias Sociales; además de una cafetería y una librería. La nueva infraestructura considera también el traslado total del Museo de Arte Popular Americano (MAPA). Todos estos espacios estarán abiertos al público general, apostando a convertirse en un nuevo referente de desarrollo cultural para la comuna de Ñuñoa.
Los pasos siguientes en este proceso son el desarrollo del proyecto arquitectónico y de especialidades de la Plataforma, para iniciar su construcción durante el segundo semestre de 2013. Se estima que ésta tomará alrededor de 12 meses.
Próximamente, el proyecto arquitectónico de la Plataforma Cultural será presentado a toda la comunidad del campus Juan Gómez Millas.