Curso Ética e integridad académica
Curso Ética e integridad académica
La Unidad de Formación Transversal de Postgrado invita a los y las estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile, a participar en el Curso Ética e integridad académica cuyo propósito es la formación y/o el fortalecimiento de competencias que colaboren en el desarrollo de una trayectoria académica coherente con los valores y principios de la Universidad de Chile.
La Universidad reconoce la responsabilidad de la formación de personas no sólo en los ámbitos disciplinar y profesional, sino esencialmente la formación de ciudadanos y ciudadanas que posean un actuar ético en cada una de sus responsabilidades académicas y laborales; este actuar debe estar intencionado desde una perspectiva positiva, es decir, desde el proceso formativo responsabilizar y fomentar en los y las estudiantes la actuación académica desde principios y valores.
El curso se desarrolla en modalidad on line. Tiene una duración de 27 horas cronológicas (equivalentes a 1 crédito) distribuidas en el trabajo en plataforma, trabajo autónomo y talleres sincrónicos.
Al finalizar y aprobar el curso, se otorgará una certificación emitida por el Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile.
Participantes
Este curso está dirigido a estudiantes de Magíster y de Doctorado de todas las disciplinas de la Universidad de Chile.
Selección
El curso cuenta con un máximo de 30 vacantes: 20 vacantes para estudiantes de doctorado y 10 para estudiantes de magíster. Las y los postulantes serán seleccionados con base en los siguientes criterios:
- Paridad de género, pertenencia a pueblo originario y/o situación de discapacidad
- Distribución proporcional de estudiantes de Doctorado y de Magíster según pertenencia a Facultades/Institutos.
Plan de estudios
- Módulo de inicio
Este módulo está destinado a familiarizarse con la plataforma del curso, conocer el programa académico, la ruta de aprendizaje, docente, crear el perfil del/la estudiante compartir expectativas de aprendizaje y participar en los foros de inicio.
- Módulo 1: Origen, historia y evolución del enfoque. Principios, modelos y su relación con el Modelo Formativo de la Universidad de Chile
Este módulo pretende que los y las participantes comprendan el sentido de una actuación ética en el campo de la formación académica, reflexionen respecto de los principios y enfoques de un proceso de enseñanza y aprendizaje con énfasis en la integridad académica.
- Módulo 2: Las legislaciones vigentes como soporte normativo y valórico de la integridad académica en la formación universitaria
Este módulo tiene por propósito que los y las participantes conozcan y comprendan los principios y valores contenidos en la Ley General de Educación y Ley Universidades del Estado que dan sustento y cabida a las propuestas formativas de las instituciones de educación superior, así como que reflexionen sobre los principios y valores educativos de la Universidad de Chile como sustento teórico del modelo formativo de las y los estudiantes de post grado.
- Módulo 3: Desarrollo de una escritura con foco en la integridad académica
Este módulo promueve en los y las participantes la comprensión del proceso de escritura académica como una maduración de su proceso formativo y acumulativo de las distintas experiencias de enseñanza y aprendizaje y la aplicación en distintos tipos de producciones escritas las normas internacionales de producción académica.
- Módulo 4: La investigación y la integridad académica como núcleo formativo de las y los estudiantes de Postgrado
Este módulo aborda la distinción de conductas éticas en el campo de la investigación a través de ejemplos nacionales e internacionales, entregando elemento para dirimir con criterios éticos el impacto de la actuación deshonesta en el campo de la investigación e implementar un enfoque formativo en el proceso investigativo que dé cuenta de la perspectiva de IA y actuación ética.
- Requisitos de aprobación
Cada Módulo contiene una evaluación sumativa de autoaplicación. La aprobación final del curso se requiere la aprobación de al menos 3 de los 4 módulos del curso.
- Postulación y fechas relevantes
La postulación al curso estará abierta desde junio de 2024, a través de la ficha de inscripción disponible en el siguiente formulario.