Opciones de financiamiento

Opciones de financiamiento

A través de fuentes de financiamiento externo o de diversas iniciativas gestadas al alero del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile tienen la oportunidad de financiar y/o complementar sus estudios de postgrado.

Además, todas las facultades e institutos tienen algún tipo de beneficio, descuento y/o apoyo para estudiantes de postgrado. Para mayor información debe contactar a la Facultad o Instituto de su interés.

Beca de Doctorado Universidad de Chile

Con el objetivo de ayudar a los(as) estudiantes que, teniendo méritos académicos suficientes para proseguir estudios doctorales no cuenten con financiamiento para ello, y apoyar el desarrollo de los programas de Doctorado de la Universidad de Chile, la Vicerrectoría de Asuntos Académicos otorgará becas, administradas por el Departamento de Postgrado y Postítulo, a estudiantes de programas de Doctorado que se encuentren en su primer o segundo año de estudios. Las becas consistirán en un aporte mensual, por un año, además de la exención del arancel universitario (excluyendo matrícula), pudiendo renovarse. La exención del arancel universitario será responsabilidad de la Unidad Académica correspondiente a la administración del programa de Doctorado.

Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)

ANID es el servicio encargado de administrar y ejecutar los programas e instrumentos destinados a promover, fomentar y desarrollar la investigación en todas las áreas del conocimiento, el desarrollo tecnológico y la innovación de base científico-tecnológica, de acuerdo a las políticas definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La Unidad de Estudiantes y Graduados del Departamento de Postgrado y Postítulo trabaja de forma coordinada con ANID, gestionando charlas de capacitación a las escuelas de postgrado y charlas informativas sobre los procesos de postulación a estas becas cada año.

Beca Fundación Volcán Calbuco

Para el cumplimiento de sus fines, la Fundación financia programas de becas de postgrado para profesionales de áreas específicas como historia, filosofía, antropología y otras especialidades afines; además promueve la difusión de investigaciones a través de concursos para la publicación de artículos entre sus becarios.

Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) 

Los beneficios AGCID incluyen: costos de arancel, costos de titulación, seguro médico y viáticos de estadía por un período máximo de dos años.

Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - Perú (PRONABEC)

La Beca Presidente de la República está dirigida a personas peruanas para realizar estudios de magíster o doctorado en instituciones de educación superior extranjeras, dentro de las cuales la Universidad de Chile se encuentra entre las instituciones elegibles.

Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación- Ecuador (SENESCYT)

Beca dirigida a personas ecuatorianas que busquen realizar estudios de postgrado en Chile en diversas áreas del conocimiento.

Los beneficios incluyen: asignación de manutención anual, asignación destinada al pago del arancel y/o matrícula, asignación por concepto de cobertura de salud, entre otros específicos otorgados por la OEA y/o CONICYT.

Agencia Nacional de Investigación e Innovación - Uruguay (ANII)

Beca para estudiantes uruguayos/as que deseen realizar estudios en universidades chilenas.

La ANII nace como respuesta al creciente enfoque hacia la innovación y la necesidad de promover el desarrollo del conocimiento técnico y profesional en el país desde el sector público, e incentivar la gestión y el desarrollo de emprendimientos innovadores cuya aplicación beneficie a toda la población.

Su misión es hacer de la ciencia y la innovación factores claves para el crecimiento económico, el desarrollo social, y la sustentabilidad del país. Y su visión es osicionar a Uruguay como plataforma ideal para crecer desde Uruguay al mundo y desde el mundo a la región.

Desde 2006 ANII impulsa la innovación, la investigación y la formación: promoviendo el desarrollo científico, tecnológico y la innovación; otorgando fondos para becas de formación, investigación científica y financiando emprendimientos y proyectos empresariales innovadores; y coordinando y articulando entre los actores involucrados en el desarrollo de este ecosistem.

Programa de Becas SYLFF (The Ryoichi Sasakawa Young Leaders Fellowship Fund)

Las becas están dirigidas a estudiantes chilenos/as o extranjeros/as que se encuentren aceptados/as en un programa de postgrado de la Universidad de Chile en las áreas de humanidades, ciencias sociales y otras relacionadas.

Compartir:
https://uchile.cl/u226334
Copiar