Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico

Grado académico
Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico
Área del conocimiento
Arte y Arquitectura
Facultad o Instituto
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
N° de Decreto
D.U.E N° 0044905 de 2017
Coordinador/a
Dra. Claudia Torres G.
e-mail : magisterpatrimonioarq@uchilefau.cl
Inicio postulación
12 de septiembre de 2022
Cierre postulación
30 de noviembre de 2022
Costo
Arancel 2022: $6.531.000 (valor programa completo)
Valor Matrícula 2022: $157.900
Nota: La matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.

Informaciones

Contacto:
Escuela de Postgrado
Dirección:
Portugal N° 84, Santiago
Teléfono:
+562 29783154
E-mail:
postgrado@uchilefau.cl

Descripción

El objetivo general del Programa de Magister es formar graduados(as) especialistas en intervención del patrimonio arquitectónico, a través de la comprensión de los procesos de conservación creativa en los entornos físicos y habitables para contribuir a aumentar la riqueza y memoria cultural de la sociedad en la que se insertan.

El Programa se orienta al desarrollo de capacidades para la investigación y el desempeño profesional, considerando los siguentes objetivos específicos :

  • En la línea académica, el Programa está orientado a formar graduados(as) con capacidad para el desarrollo de investigaciones, teóricas y prácticas, conducentes a identificar, analizar, comprender y explicar críticamente problemáticas del patrimonio arquitectónico.
  • En la línea profesional, el Programa está orientado a formar graduados(as) con capacidad para el desarrollo de proyectos, metodológicos y especializados, conducentes a detectar, plantear y resolver problemas en el patrimonio arquitectónico.

Plan de estudio

La organización del Programa considera su orientación mixta, abarcando la perspectiva profesional y académica de la intervención en el patrimonia arquitectónico. Para ello, se establecen los siguientes contenidos y objetivos curriculares por semestre:

  • En el Primer Semestre, común para todos quienes ingresen al Programa, se abordarán los aspectos más generales de las cuatro áreas del Magister (Patrimonio,Materia, Métodos e Intervención).
  • En el Segundo Semestre, comienza la diferenciación entre ambas líneas. Así, el Area Métodos se separa en dos cursos que permiten enfrentar las diferencias metodológicas que se requiere en cada línea, mientras que el Area Intervención se plantea en dos cursos paralelos, Taller de Investigación 1 y Taller de Proyectos 1.
  • En el Tercer y Cuarto Semestre se lleva a cabo el desarrollo y finalización de la Tesis o AFE. Además, durante el Magister se contempla la realización de dos cursos electivos, los que se podrán realizar en cualquier momento del Programa.
  • Los cursos electivos podrán cursarse en el  marco de la oferta académica del Programa de otros Programas de Postgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo o de la Universidad de Chile. En los dos últimos casos, se requerirá previa autorización de los Comités Académicos de origen y destino, para efectos de verificar y sancionar la pertinencia de la elección.

El total de créditos del Plan de Estudios es 90. De estos, 42 corresponden a cursos lectivos y 48 al desarrollo de la Tesis o AFE. Cada créditos equivale a 24 horas de dedicación total.

Requisitos de Admisión

Para postular al Programa de Magíster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico se requiere cumplir con los siguientes requistos generales :

  • Estar en posesión de un grado de licenciado(a) o un título profesional, nacional o extranjero habilitante en el área, cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de licenciado(a) en la Universidad de Chile, lo que será determinado por el Comité Académico del Prograna.
  • Se dirige, como perfil de ingreso, a licenciado(a) y profesionales universitarios de carreras afines al patrimonio, entre otras, arquitectura, construcción, arqueología, arte y humanidades, que busquen profundizar sus conocimientos y adquirir la metodología y herramientas necesarias para enfrentar y resolver la complejidad que implica en la actualidad la intervfención en el patrimonio edificado.-

Para la selección de estudiantes del Programa se exigerá, además, lo siguiente :

  • Poseer y acreditar conocimientos introductorios y/o experiencias en torno a algunas de las materias señaladas por, o afines con, el Plan de Estudios.
  • Trabajar en áreas relacionadas con el campo del patrimonio.
  • Tener conocimientos básicos de un idioma extranjero, de preferencia inglés, para leer y comprender material técnico y académico, lo que deberá ser acreditado mediante la certificación correspondiente.
  • Asistir a una entrevista personal con el Comité Académico del Programa y/o su Coordinador(a).

Postulaciones año académico 2022

Período anticipado de postulación: Entre el 1 y el 19 de septiembre 2021 se encontrará disponible el período de postulación anticipado, destinado a aquellos(as) postulantes que requieran recibir el resultado de su postulación con antelación a las fechas del proceso regular. La postulación se realiza mediante sistema en línea, a través del sitio: http://postulaciones.uchilefau.cl.

Período regular de postulación: Entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre 2021 se encontrará disponible el período oficial de postulación. La postulación se realiza mediante sistema en línea, a través del sitio: http://postulaciones.uchilefau.cl.

Arancel

Arancel 2022: $6.531.000 (valor programa completo)

Valor Matrícula 2021: $149.000

Nota: La matrícula es de carácter anual, por lo que debe considerar -al menos-, el pago de dos matrículas, de acuerdo a la duración mínima del programa. Cada matrícula se regulariza al inicio del correspondiente año académico y su valor se define anualmente.

Compartir:
https://uchile.cl/u142766
Copiar