Infraestructura y tecnología

Campus y superficie

  • Campus Juan Gómez Millas
  • Campus Sur
  • Campus Beauchef
  • Campus Andrés Bello
  • Campus Dra. Eloísa Díaz

4.113.706 m² de superficie urbana, 681.132 m² de superficie construida en uso y 103.965.000 m² de predios agrícolas (2019)

Infraestructura

  • 707 salas de clases (2019)
  • 125 auditorios (2019)
  • 1.103 laboratorios y talleres (2019)
  • 22 casinos (2019)

Plataforma tecnológica

  • 5.821 computadores para uso de estudiantes. Cobertura 100% de wifi y telefonía IP en todas las Facultades e Institutos; disponibilidad de videoconferencia y/o videostreaming para educación a distancia. Completos servicios académicos en línea (2019).

Bibliotecas

  • 48 bibliotecas, con un total de 28.198 m² de superficie (2019)
  • 323.409 préstamos, 1.606.747 descargas de artículos de revistas electrónicas y 880.977 capítulos descargados de libros electrónicos (2019)
  • 4.862 puestos de lectura (2019)
  • 958 computadores de uso público (2019)

Recursos de información

  • 3.048.690 volúmenes disponibles en formato electrónico y papel (2019)
  • 109 suscripciones a revistas impresas y 981 a revistas electrónicas (2019)
  • 49.384 revistas electrónicas disponibles a través de las bases de datos suscritas (2019)

Hospitales, teatros y observatorios

Red clínica

Un Hospital Clínico, dos clínicas de especialización, dos centros médicos y laboratorios clínicos.

Observatorios astronómicos

  • Observatorio Astronómico Nacional (desde 1852), uno de los primeros de Latinoamérica
  • Radio Observatorio de Maipú (desde 1959)
  • Estación Astronómica de cerro El Roble
  • Otros centros astronómicos tales como ESO; ALMA; La Campana; NOAO y Cerro Tololo (AURA), más convenios internacionales y de investigación científica

Espacios para difusión artística y cultural

Infraestructura deportiva

 

Compartir:
https://uchile.cl/u54565
Copiar