Lo que debes saber si este 2023 ingresas a la U. de Chile
1.- Matrícula 2023
El proceso de matrícula para las y los estudiantes que ingresan por primera vez a la educación superior el 2023 (1er año) se realizará de manera online a través del sitio matricula.uchile.cl, y comprende las siguientes etapas:
- Entrega de resultados de postulación: 17 de enero 2023.
- 1er periodo matrícula: 18 al 20 de enero 2023 (hasta las 16:00 hrs.).
- 2do periodo matrícula (lista de espera): 21 al 23 de enero 2023 (hasta las 16:00 hrs.).
- Periodo de retracto: 24 al 27 de enero 2023
2.- Beneficios externos Mineduc
Proceso de acreditación 2023:
Si postulaste a las becas ministeriales entre el 05 de octubre y el 02 de noviembre 2022 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), desde el 22 de diciembre debes revisar tu situación socioeconómica en resultados.beneficiosestudiantiles.cl. Si el sitio web indica que debes acreditar tu situación socioeconómica, tendrás que descargar el listado de documentos, completarlos y adjuntarlos en el Formulario de Acreditación DIRBDE 2023 entre el 17 de enero y 27 de enero de enero 2023.
📩 Si tienes dudas, puedes escribir a nuestra Mesa de Ayuda DIRBDE.
⚠️ ¡IMPORTANTE! Si no entregas tu documentación en ese periodo perderás la posibilidad de obtener cualquier beneficio Mineduc. |
Apelación de beneficios ministeriales:
Si postulaste a las becas y créditos del Mineduc entre octubre y noviembre de 2022 (primer periodo), a contar del 09 de marzo de 2023 podrás revisar los resultados de postulación en beneficiosestudiantiles.cl. ¡Debes estar atenta/o!
Si no estás conforme con los resultados de asignación tendrás que apelar directamente en la página web de Mineduc en esa misma fecha, ya que corresponde a un trámite externo a la Universidad. Recuerda que este proceso se habilita 15 días corridos desde el momento de la publicación de resultados.
Traslado de becas Mineduc a la U. de Chile:
Si durante el 2022 estudiaste en otra Institución de Educación Superior con gratuidad y necesitas mantenerlo para el 2023, debes realizar el procedimiento de "Cambio de Institución" y completar el "Formulario de Cambio de IES" entre el 23 y 27 de enero 2023.
Si cuentas con otras becas o Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), además tendrás que presentar tu avance académico histórico (notas) de las asignaturas cursadas en tu Institución de origen. Esa documentación podrás enviarla a través de nuestra Mesa de Ayuda DIRBDE entre el 23 y el 27 de enero.
⚠️ ¡IMPORTANTE! Los resultados para el traslado de becas debes revisarlos en el proceso de "Renovantes" en beneficiosestudiantiles.cl |
📩 Si tienes dudas, puedes escribir a nuestra Mesa de Ayuda DIRBDE.
3.- Postulación y renovación de beneficios Junaeb 2023
- Traspaso de beneficios Junaeb a la Ed. Superior: Las y los estudiantes egresados/as de 4to año medio que contaban con Beca Presidente de la República (BPR), deben realizar su proceso de renovación online entre el 01 de diciembre de 2022 y el 20 de enero de 2023. Más información en junaeb.cl.
- Postulación: Si no tienes beneficios Junaeb, puedes postular a estos a través del proceso online entre el 01 de diciembre de 2022 y el 27 de enero 2023. De igual manera, las y los estudiantes que en Educación Media contaban con Beca Indígena (BI) o Beca Integración Territorial (BIT) deben volver a postular online, debido al cambio de nivel educacional.
- En cuanto a la Beca de alimentación de Educación Superior (BAES), su postulación es automática después de completar el FUAS, siempre y cuando obtengas una beca de arancel y estés situada/o en hasta el 60% del tramo socioeconómico del registro social de hogar (RSH). La renovación BAES es automática.
Revisa los requisitos y toda la información en portalbecas.junaeb.cl o junaeb.cl.
4.- Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) 2023
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) -también conocida como el "el pase" es un beneficio externo otorgado por Junaeb que da derecho a una tarifa rebajada para el uso de transporte público todos los días del año. Por otra parte, la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) es una credencial de la U. de Chile que que te permitirá acceder a distintos servicios tecnológicos (más información aquí).
Las y los estudiantes que ingresan por primera vez a la Ed. Superior y viven en la Región Metropolitana, deberán acudir presencialmente a la Casa Central de la Universidad de Chile, ubicada en Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1058, desde el 18 al 23 de enero (excepto el domingo 22) y en horario continuado desde las 09:00 hasta las 16:00 horas.
Si eres de una región distinta a la Metropolitana, deberás gestionar tu tarjeta una vez matriculado/a en la U. de Chile en el sitio mifoto.uchile.cl. La plataforma cierra el 27 de enero, a las 11:59 del día.
El beneficio es otorgado por JUNAEB, y el seguimiento del proceso se realiza en tne.cl.
Si ya obtuviste la TNE en otra institución, tu fotografía de mifoto.uchile.cl solo se utilizará para la TUI.
Más información en www.uchile.cl/dirbde/tne.
💳 ¡IMPORTANTE! La entrega de TNE 2023 para primer año se realizará a partir del mes de abril en la Secretaría de Estudios de tu unidad académica. Para retirarla es requisito completar, al menos, la primera pestaña de "Datos personales" del FOCES. |
📩 En caso de dudas, debes escribir a tne@uchile.cl, indicando tu nombre y rut. Si tienes consultas sobre la TUI te recomendamos escribir a opi@uchile.cl.
5.- Formulario de Caracterización Estudiantil (FOCES)
El #FOCES es una plataforma online de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil que permite postular, renovar y acceder a las becas y beneficios internos de la U. de Chile, así como generar insumos que aporten al debate de los organismos de toma de decisiones y a la generación de políticas institucionales que contribuyan a generar condiciones más equitativas, mejorando la calidad de vida de la comunidad estudiantil de pregrado. Algunas de las temáticas que aborda el formulario son:
- Situación de discapacidad.
- Intereses extracurriculares.
- Vulnerabilidad socioeconómica.
- Acceso a tecnologías e internet.
- Participación estudiantil.
- Contexto laboral de estudiantes trabajadores/as.
- Identificación de grupos prioritarios.
- Carga no académica... Y ¡mucho más!
¡Todas y todos los estudiantes de pregrado de la U. de Chile deben completar FOCES!
Registro censal
#FOCES permite recopilar información de la comunidad estudiantil de pregrado, saber tus intereses, tiempo de traslado o sobrecarga no académica. Esa información nos permitirá generar vínculos con otros organismos universitarios y crear redes de apoyo que se ajusten a tus necesidades. Para participar de esta parte, se requiere completar, como mínimo, la primera pestaña de "Datos personales". Este apartado también te permitirá acceder a:
- Beca de Atención Económica (BAE) asociada a gratuidad.
- Actividades gratuitas y becas formativas de #LaUInvita.
- Postular al fondo concursable Premio Azul (revisa todos los requisitos en su web).
- Entrega de TNE (1er año).
- Proceso de ajuste de arancel por Registro Social de Hogares (Foces censal es requisito).
Postulación a becas y beneficios internos
FOCES también es requisito para postular a los beneficios internos de la U. de Chile. Para ello, debes completar todas las pestañas del Formulario (4) hasta descargar el comprobante final. Posteriormente, tienes que hacer el proceso de acreditación socioeconómica, lo que significa que tendrás que recopilar una serie de documentos y entregarlos en la modalidad y día que indique el o la asistente social de tu unidad académica (Facultad, Programa o Instituto).
¡Aquí te explicamos el paso a paso!
- Una vez matriculada (o), regístrate en foces.uchile.cl y completa tu formulario. ¡No olvides guardar tu comprobante!
- Completar el Formulario de Datos Bancarios con una cuenta a tu nombre (no se aceptan de terceros).
- Consultar por correo a tu asistente social la fecha y modalidad de la acreditación socioeconómica.
- Recopilar la documentación (descarga aquí el listado) necesaria para acreditar tu situación socioeconómica y envíala el día y en la forma que tu asistente social te indique. ¡Ojo! Esta documentación es distinta a la solicitada para el proceso de beneficios ministeriales.
- Confirmar el término del proceso con tu asistente social.
Con tu FOCES completo y acreditación socioeconómica podrás acceder a:
- Programa de Corresponsabilidad Parental (incluye las becas de Apoyo Preescolar y Apoyo Parental).
- Programa de Residencia Universitaria (incluye Residencia Universitaria y Beca de Residencia Interna).
- Beca de Atención Económica (BAE).
- Beca de Emergencia.
- Programa Estudiantil para la Retención (PER).
- Beca de Apoyo Laboral (BAL).
- Franquicias médicas y dentales.
⚠️ ¡IMPORTANTE! Postulación desde el 18 al 27 de enero. |
📍 Encuentra más información en uchile.cl/dirbde, apartado "Becas y beneficios para estudiantes".
6.- Programa de Residencia Universitaria
El Programa de Residencia Universitaria (PRU) es administrado por la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil (DIRBDE), busca diversificar los soportes estudiantiles de apoyo estableciendo la articulación con otros Programas de Mantención Económica y está alineado a la trayectoria académica de los/as estudiantes. En los primeros años, PRU consiste en proporcionar una vacante en una de las tres residencias universitarias, exigiendo un copago por parte de el/la estudiante fijado en consideración a su situación de vulnerabilidad. Los/as postulantes, en cumplimiento de requisitos, tendrán prioridad por su vía de ingreso a la Universidad de Chile, es decir, este beneficio está dirigido a estudiantes de 1° año con vía de ingreso especial SIPEE y PACE.
⚠️ ¡IMPORTANTE! Si eres estudiante de 1er año con otras vías de ingreso, que no son SIPEE o PACE, no cuentas con prioridad de asignación para este Programa. |
Proceso 1° año SIPEE y PACE
- Fechas de postulación proceso 2023: 18 al 20 de enero.
Este proceso cuenta con 39 vacantes (18 hombres y 21 mujeres). Considera que el proceso es acotado, pues al 18 de enero deberás contar con bastante documentación. Por esto es indispensable que prepares previamente la documentación para acreditar tu situación socioeconómica en tu Unidad de Bienestar local, en este enlace encuentras el listado de documentos.
Pasos a seguir:
- Matricularte inmediatamente inicie el proceso de matrícula 2023 para estudiantes nuevos.
- Completar FOCES Uchile: Ingresar al sitio, crear una cuenta con tus datos y completar todas las pestañas del formulario, incluyendo la del Programa de Residencia Universitaria, hasta descargar tu comprobante de postulación a beneficios.
- Deberás completar el formulario de datos bancarios: Al terminar de completar FOCES, deberás ingresar al Formulario de datos bancarios y completar los datos requeridos de una cuenta en la que seas titular (no de un tercero).
- Acreditación: Toma contacto con tu Unidad de Bienestar local, ubicada en la Facultad o Programa de estudio en que te matriculaste, donde deberás presentar la documentación necesaria para acreditar lo que declaraste en FOCES.
- Espera la confirmación de tu Unidad de Bienestar local, indicando que te encuentras participando del proceso de postulación.
- Evaluaciones psicológicas: En paralelo, la persona encargada del Programa de Residencia Universitaria, tomará contacto contigo para agendar la respectiva evaluación psicológica.
- Resultados preliminares: 31 de enero de 2023.
- Resultados finales: Marzo de 2023.
- Inducción RRUU: Se informará durante la 1era semana de marzo 2023.
7.- Beca Universidad de Chile (BUCH) y Beca Andrés Bello (BAB)
Si postulaste a la Beca Universidad de Chile entre el 3 y 14 de octubre 2022, puedes revisar la lista de preselección en el sitio web uchile.cl/dirbde/buch.. Recuerda que para ser seleccionada (o), debes postular en primera preferencia a la Universidad de Chile en el proceso de Admisión 2023 y formalizar la matrícula dentro de los plazos establecidos.
Si obtuviste Distinción a las Trayectorias Educativas en la batería de pruebas PAES para el proceso de admisión 2023, revisa en el sitio web uchile.cl/dirbde/bab si te encuentras preseleccionada (o) para la Beca Andrés Bello. Recuerda que para ser finalmente seleccionada (o), debes postular en primera preferencia a la Universidad de Chile en el proceso de Admisión 2023 y formalizar la matrícula dentro de los plazos establecidos.
8.- #CulturaParticipativa 🤸🏽♂️ y #DesarrolloEstudiantil 🗣
Participa en las actividades gratuitas que ofrece @LaUInvita y haz realidad tus proyectos con los fondos concursables que entrega Proyectos Estudiantiles del área de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Chile. Para acceder a las diferentes acciones de participación estudiantil debes completar, al menos, la primera pestaña de "Datos personales" del FOCES.
👉🏽 Redes sociales de La U Invita: Instagram y Facebook @lauinvita)
También te invitamos a seguir las redes sociales de la DIRBDE para informarte sobre los distintos procesos de postulación a beneficios (Instagram y Facebook @dirbde).