Publicaciones recientes
-
Propuesta para el desarrollo de un perfil del docente hospitalario
-
Lenguaje narrativo para favorecer el desarrollo profesional docente
-
Evaluación del liderazgo para el cambio educativo: un estudio de casos
-
Preparación para el cambio, liderazgo y mejora escolar
-
¿Michael Apple perdió la paciencia?
-
Las mil luchas de Olga Poblete.
-
Profes Rebeldes (Ed.)
-
Crónica de viaje: Travesía de la búsqueda del sujeto docente en Freire
-
Dimensiones del aprendizaje colaborativo docente en Comunidades
-
Mujeres directoras: diálogos entre la vida personal y profesional.
-
Directoras escolares: voces y contextos.
-
Confronting Hate Speech - Thoughts, Challenges, Proposals
-
Diccionarios del fin del mundo
-
Averroes. Acerca de la felicidad del alma
-
Lógica, existencia y ateísmo
Libros
Averroes. Acerca de la felicidad del alma
De animae beatitudine
- Autor(es)
- Traducción de Bruno Biagini, María Isabel Flisfisch y Miguel Ángel Carmona
- Editorial
- DobleAEditores
- Año
- 2022
- ISBN / ISSN
- 978-956-6149-00-2
Reseña
Averroes (1126-1198) es uno de los filósofos que pusieron en riesgo el orden del mundo, tanto en Al Andalus como en la Europa del medioevo. Sus escritos fueron traducidos del árabe al hebreo y al latín, llegando a conformar una corriente de pensamiento que los europeos llamaron averroísmo. Condenadas por la Iglesia sus principales tesis sobre el intelecto común a todos los humanos y la negación de la creación del mundo por una voluntad divina, la obra de Averroes se diseminó en traducciones prohibidas, en los recovecos de las imágenes poéticas medievales y filosofías que lo heredan sin nombrarlo. ¿Qué es lo que hace tan peligroso al averroísmo? Probablemente este libro sobre la felicidad del alma, inédito en castellano, pueda darnos algunas respuestas.
"Este texto no solo condensa lo que podemos llamar tradición averroísta o tradición filosófica árabe, sino también lo que ha sido la práctica histórica de la filosofía: la traducción, compilación e interpretación de los textos, no de acuerdo con un autor, sino con el sentido que adquieren ciertas doctrinas en un momento determinado. Lo que aquí se presenta es la primera traducción de un texto averroísta hecha desde algún lugar de América Latina".
Kamal Cumsille M.