Publicaciones recientes
-
Propuesta para el desarrollo de un perfil del docente hospitalario
-
Lenguaje narrativo para favorecer el desarrollo profesional docente
-
Evaluación del liderazgo para el cambio educativo: un estudio de casos
-
Preparación para el cambio, liderazgo y mejora escolar
-
¿Michael Apple perdió la paciencia?
-
Las mil luchas de Olga Poblete.
-
Profes Rebeldes (Ed.)
-
Crónica de viaje: Travesía de la búsqueda del sujeto docente en Freire
-
Dimensiones del aprendizaje colaborativo docente en Comunidades
-
Mujeres directoras: diálogos entre la vida personal y profesional.
-
Directoras escolares: voces y contextos.
-
Confronting Hate Speech - Thoughts, Challenges, Proposals
-
Diccionarios del fin del mundo
-
Averroes. Acerca de la felicidad del alma
-
Lógica, existencia y ateísmo
Libros
Diccionarios del fin del mundo
- Autor(es)
- Soledad Chávez Fajardo
- Editorial
- Fondo de Cultura Económica
- Año
- 2022
- ISBN / ISSN
- 978-956-289-248-3
Reseña
¿Cuál es la historia de los primeros diccionarios en Hispanoamérica y, en particular en Chile? ¿Cómo se relaciona con la construcción de los Estados nacionales a lo largo del siglo XIX? Este libro busca desentrañar esta y otras preguntas leyendo entre definiciones variopintas los discursos ideológicos, históricos y políticos y reflexionando sobre la naturaleza lingüística y normativa de los diccionarios. La profunda investigación y los diversos ejemplos mostrados, demuestran que existió una intención fundada para que estos diccionarios, con autores diversos: sacerdotes, políticos, periodistas, abogados, hispanoamericanos o no, conservadores o liberales, fueran la representación de una clara hegemonía cultural que trabajara en pos de una lengua estándar. A su vez, ilumina la relación que ha tenido una institución como la rae para normar acerca de esta lengua y su resistencia ante las variedades habladas en Hispanoamérica. En síntesis, esta apasionante investigación narra la batalla por la definición de la palabra, conjugando las dimensiones históricas, ideológicas y lingüísticas, arrojando luz sobre el análisis del discurso y la glotopolítica en Hispanoamérica y Chile.
Soledad Chávez Fajardo (Santiago de Chile, 1977) es profesora en la Universidad de Chile. Allí enseña historia de la lengua española, lingüística románica y lexicografía. Es, además, miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua (sillón 14). Es doctora en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid, máster en Lexicografía Hispánica por la ASALE y la RAE y máster en Lingüística por la Universidad de Chile. En esta misma universidad estudió una licenciatura en Literatura y Lingüística. Se dedica a la lexicografía, a la historiografía lingüística y a la lexicografía histórica.