Publicaciones recientes
-
Mujeres y Política Exterior en América Latina
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.5 Nº13
-
Estudios Internacionales Nº 202
-
Colección Estudios Internacionales
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.5 Nº12
-
Estudios Internacionales Nº 201
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol 4 No 11
-
Actas Segundo Congreso Estudiantil de Derecho Internacional
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol 4 No 10
-
Estudios Internacionales Nº200
-
Medidas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol 4 No 9
-
Entre globalización y seguridad energética: la estrategia china
-
Estudios Internacionales Nº198
-
Cuaderno Virtual: "Desafíos críticos para Latinoamérica y el Caribe"
Libros
Mujeres y Política Exterior en América Latina
Un mundo de desigualdades
- Autor(es)
- Claudia Fuentes-Julio, María José Henríquez, Natalia Escobar Ramírez, Pía Lombardo Estay (Editoras)
- Editorial
- Fondo de Cultura Económica
- Año
- 2022
- Páginas
- 324
- ISBN / ISSN
- 978-956-289-264-3
Reseña
A nivel mundial, diversas publicaciones recientes destacan las desalentadoras estadísticas en cuanto a la representación política inclusiva y la igualdad de género en las estructuras de gobernanza global y la diplomacia. Conscientes de que las mujeres latinoamericanas han estado invisibilizadas en las relaciones internacionales, tanto en su práctica político-internacional como en su teorización, decidimos invitar a un grupo de destacadas profesionales de varios países de América Latina para ser parte de esta publicación. Este volumen cuenta con catorce capítulos escritos por veintidós mujeres, profesionales de la diplomacia y del mundo de la política internacional, así como académicas, para examinar desde sus diversas miradas las iniciativas progénero en el ámbito global y regional, y evaluar cómo avanzar en la representación sustantiva con miras a que los intereses políticos de las mujeres se integren en la formulación de la política exterior en nuestra región.
Esperamos que el nutrido grupo de expertas que hemos convocado en este volumen incentive una mayor profundización y también el debate en cada uno de los objetivos que se han propuesto alcanzar en el libro, y sobre todo que contribuya a la inclusión y participación de las mujeres en política exterior, en una región donde la reducción de la brecha de género debe ser abordada con mayor celeridad.
"La plena participación de las mujeres y la transversalización de la perspectiva de género en la política exterior y en la política global es fundamental para promover sociedades pacíficas e inclusivas, la gobernabilidad efectiva basada en el Estado de derecho, el desarrollo sostenible y la garantía de los derechos humanos.
Esta publicación brinda elementos interesantes que abonan a esta construcción colectiva".
Prólogo de Alicia Bárcena