Publicaciones recientes
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.6 Nº16
-
Estudios Internacionales Nº205
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.6 Nº15
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.5 Nº14
-
China`s Trade Policy in Latin America
-
Nuevas voces de política exterior
-
Estudios Internacionales Nº 204
-
Estudios Internacionales Nº 203
-
IEI: El encanto de ser pionero y el desafío de perdurar como referente
-
Sistema Nacional de Implementación de la Agenda 2030
-
Mujeres y Política Exterior en América Latina
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.5 Nº13
-
Estudios Internacionales Nº 202
-
Colección Estudios Internacionales
-
Latin American Journal of Trade Policy. Vol.5 Nº12
Libros
Nuevas voces de política exterior
Chile y el mundo en la era post-consensual
- Autor(es)
- Cristóbal Bywaters, Daniela Sepúlveda y Andrés Villar (eds.)
- Editorial
- Fondo de Cultura Económica
- Año
- 2021
- Páginas
- 383
- ISBN / ISSN
- 978-956-289-227-8
Reseña
Pese a que la posición de Chile en el mundo mejoró radicalmente en los últimos treinta años, el proyecto internacional post-dictatorial está agotado. Hoy es necesario avanzar hacia un nuevo ciclo de la política exterior.
En Nuevas voces de política exterior: Chile y el mundo en la era post-consensual, un elenco paritario de una nueva generación de internacionalistas ofrece, con creatividad y rigurosidad, una audaz agenda progresista para las próximas décadas. A partir de una diplomacia emprendedora, se propone una política exterior feminista, plurinacional, más democrática y descentralizada. En esta nueva etapa de su historia, el país necesita recuperar su vocación multilateral y latinoamericana, posicionar a los Derechos Humanos como un sello distintivo de su presencia internacional, y apostar a convertirse en una potencia turquesa en el contexto de la crisis climática.Nuevas voces de política exterior realiza una contribución sustantiva al creciente debate público sobre el lugar de Chile en el mundo y a la reducción de las brechas generacionales, de conocimiento y de género de la política exterior.
Esta publicación se realizó con el apoyo del Fondo de Cultura Económica, Friedrich Ebert Stiftung y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.