30 de noviembre
El despertar de Chile en un territorio donde el Estado ya no existe: La Bandera
Cristian Cabalin. Académico del Instituto de Comunicación e Imagen
28 de noviembre
- Los límites del enfoque de eficiencia y la necesidad de nuevos métodos de evaluación
Eduardo Contreras. Académico Ingeniería Industrial e investigador Centro de Sistemas Públicos (CSP), U. de Chile y Lorena Herrera Ponce, profesora de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Terremotos y movilización nacional: Nuestra naturaleza sísmica
Sergio Ruiz Tapia, sismólogo Departamento Geofísica Universidad de Chile
- Un llamado a la unidad por un nuevo Sistema de Salud para Chile
Cristóbal Cuadrado de la Escuela de Salud Pública y Matías Goyenechea de la Facultad de Medicina.
- Militares a la calle en tiempos de paz: el último paso en falso del Presidente Piñera
Felipe Agüero, Sociólogo y académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile
27 de noviembre
- Iniciativas eléctricas en situación de crisis
Rodrigo Moreno Investigador de ICSI y académico de la Universidad de Chile
26 de noviembre
- Falta de propuestas
Dr. Fernando Vio del Río, profesor titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) U. de Chile
- Regular el proceso constituyente
Gabriel Negretto Instituto de Ciencia Política, P. U. Católica Francisco Soto Facultad de Derecho, U. de Chile
- Violencia y violentistas: al borde del precipicio
Mario Waissbluth, académico Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
¿Qué tornos dejaron de girar con los estudiantes secundarios?
Matías Marchant, académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
24 de noviembre
- Independencia judicial y remuneraciones
Enrique Navarro, académico Facultad de Derecho
23 de noviembre
- ¿La agenda social propuesta por el gobierno es suficiente para enfrentar la crisis?
Dante Contreras, académico Facultad de Economía y Negocios
- Derecho a la educación en un contexto adverso
Juan Pablo Valenzuela y Mauricio Pino, investigadores Centro de Investigación Avanzada en Educación
21 de noviembre
Víctor Pérez, académico Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
José Miguel Piquer, académico Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
20 de noviembre
- Sala cuna como beneficio laboral, ni educativa ni universal
Marcela Pardo, investigadora Centro de Investigación Avanzada en Educación
19 de noviembre
Flavio Salazar, vicerrector de Investigación y Desarrollo
- 2021: Un año soberano y demandante
Mario Fernández, académico Facultad de Derecho
- De la guerra a la paz: los 30 días del discurso presidencial
Mireya Dávila, académica Instituto de Asuntos Públicos
- Socialdemocracia: única solución viable
Mario Waissbluth, académico Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Daniel Burgos, senador universitario, funcionario Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
- Víctor Jara: la pedagogía fue su canto; su lucha, los DD.HH.
Viviana Soto, académica Facultad de Ciencias Sociales
- SIMCE: otro síntoma de la distancia de las autoridades
Teresa Florez, académica Facultad de Filosofía y Humanidades
- Sala cuna como beneficio laboral, ni educativa ni universal
Marcela Pardo, investigadora del Centro de Investigación Avanzada en Educación
18 de noviembre
- Reconciliación constitucional
Gabriel Zaliasnik, académico Facultad de Derecho
16 de noviembre
Carlos Huneeus, académico Facultad de Derecho
15 de noviembre
Gonzalo Polanco, académico Facultad de Economía y Negocios
14 de noviembre
- El déficit de la comunicación gubernamental en esta crisis
Rodrigo Uribe, académico Facultad de Economía y Negocios
- Una mésa técnica para los impuestos
Gonzalo Polanco, académico Facultad de Economía y Negocios
13 de noviembre
- Lo esencial y lo urgente. Pongamos fin al experimento neoliberal en educación
Observatorio Chileno de Políticas Educativas, Facultad de Ciencias Sociales
- ¿Cuál es el sentido de investigar? Una oportunidad para pensar el rol público de la investigación
Christian González-Billault, coautor, académico de la Facultad de Ciencias
12 de noviembre
- La infancia en Chile ya estaba en crisis
Angélica Ramírez, investigadora del Instituto de Asuntos Públicos
11 de noviembre
- En tiempos de mucha información, verifica lo que compartes
Andrés Peñailillo, oficial de Seguridad de la Información de la Universidad de Chile, DSTI.
10 de noviembre
- De “El Mercurio miente” a “la tele miente”
Claudio Salinas y Cristian Cabalin, académicos Instituto de la Comunicación e Imagen
7 de noviembre
- Nuevas prioridades en seguridad
Hugo Fruhling. Director, Instituto de Asuntos Públicos
6 de noviembre
Alejandra Araya. Directora, Archivo Central Andrés Bello, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones
- Impuesto al Patrimonio: poco efecto recaudador
Gonzalo Polanco. Académico, Facultad de Economía y Negocios
- Impuesto
Gonzalo Polanco. Académico, Facultad de Economía y Negocios
Ennio Vivaldi. Rector de la Universidad de Chile
Emilia Schneider. Presidenta, Federación de Estudiantes de la U. de Chile
Jorge Babul. Académico, Facultad de Ciencias. Felipe Villanelo. Doctor de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile
- Crisis social: luces y sombras
Enrique Manzur. Académico Facultad de Economía y Negocios
5 de noviembre
- El estado de emergencia que no logró controlar el estallido en Chile
Claudia Heiss. Académica, Instituto de Asuntos Públicos
- Sobre la obligatoriedad de la ley (a propósito de la exhortación de la ministra Rubilar)
Juan Pablo Mañalich. Académico, Facultad de Derecho
Paulo Barraza. Académico, Instituto de Estudios Avanzados en Educación
- ¿Existen sistemáticas violaciones a los DDHH?
Dino Pancani. Académico, Instituto de la Comunicación e Imagen
Juan Pablo Mañalich. Académico, Facultad de Derecho
Gabriel Zaliasnik. Académico, Facultad de Derecho
- Antecedentes para un diálogo nacional
Varios autores. De la Universidad de Chile: María Cristina Escudero. Académica, Instituto de Asuntos Públicos
Omaira Arboleda. Estudiante de doctorado, Facultad de Ciencias Sociales.
- El saqueo del COMPIN: de la manifestación individual a la protesta social
Marcela Ferrer. Académica, Facultad de Ciencias Sociales
4 de noviembre
- Cultura, ciencia y tecnología
Flavio Salazar. Vicerrector de Investigación y Desarrollo
Lucas Sierra. Académico, Facultad de Derecho
Víctor Pérez. Académico, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
- La realidad de los conflictos ficticios
Hugo Cadenas. Académico, Facultad de Ciencias Sociales
Claudia Zapata. Académica, Facultad de Filosofía y Humanidades
- Vandalismo antisocial o políticas de la calle: miradas de un paisaje ciudadano
Valeska Orellana. Investigadora, Facultad de Ciencias Sociales
1 de noviembre
- Rabia
Varios autores. De la Universidad de Chile: Claudia Lagos, Claudio Salinas, Hans Stange; académicos ICEI-FAU
- Periodismo en tiempos de crisis
Faride Zerán, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones
- Violencia puede traer más violencia
Gonzalo Rojas, Facultad de Odontología