Preguntas frecuentes sobre el Doctorado en Nutrición y Alimentos (DOCNUTAL)

Preguntas Respuestas
¿Cuándo se inicia el período de postulaciones? Desde el 1 de agosto al 1 de noviembre de cada año.
¿Cuáles son los requisitos de postulación?

Es requisito de ingreso poseer un título previo. En caso de ser postulante extranjero (a):

  • El título debe estar legalizado en la Universidad de origen del título, en el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país.
  • Al momento del ingreso del estudiante a territorio chileno, este título debe ser ratificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Aun cuando se trate de una fotocopia, debe ser legalizada para ser reconocida, de lo contrario, carece de valor.
    Revise la opción de apostillar en línea a través de: https://apostilla.gob.cl/.

Además:

  • Postulantes extranjeros deben contar con seguro de salud y tramitar visa de estudiante antes de ingresar al país, por disposición universitaria.
¿En qué consiste la evaluación y selección?

La evaluación consta de:

  • Un examen oral en que el o la postulante acredita el dominio y comprensión de un tema del área, en base a lectura, presentación y discusión de un artículo científico (en inglés) que leerá inmediatamente antes.
  • Entrevista personal realizada por miembros del Comité Académico para conocer sus motivaciones para ingresar al Programa de Doctorado, donde se incluye la disponibilidad de tiempo para realizarlo.
  • La selección por parte del Comité Académico considera los antecedentes curriculares como: ranking de egreso y calificaciones de pregrado, presentación de trabajos científicos en congresos, publicaciones en revistas científicas, memoria de título (como actividad curricular de pregrado), grados académicos (magíster) y otros estudios; y su motivación expresada en la entrevista.
¿Cuándo es la entrega de resultados de la selección? A fines de noviembre.
¿Cuándo se realiza el proceso de matrícula y pago? El proceso de matrículas se abre en enero.
¿Existen becas? ¿De qué tipo?
¿Cuándo se inician las clases? El 21 de marzo de 2023.
¿Cual es el horario de las clases? Horario general de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 hrs.

Dedicación jornada completa.
 ¿Cuándo se realiza la inscripción en Ucampus? La inscripción de ramos en Ucampus se realiza en marzo.
¿Cómo se usa  U-Cursos? Se entregará un instructivo a los estudiantes con dicha información.
Soy extranjero, ¿cómo cambio mi número de identificación? El número de identificación con el que postule es el que quedará registrado, el trámite para solicitar un cambio se debe hacer a través de la Secretaría de Estudios.
¿Con qué servicios cuenta el Programa? La Universidad de Chile cuenta con el Servicio Médico y Dental de los Estudiantes (SEMDA).
¿Puedo obtener la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)?

De acuerdo a lo instruido por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), organismo estatal encargado de entregar este beneficio y según el oficio N° 001268 de 20.07.2010, se considera como estudiantes beneficiario de TNE para postgrado a aquellos (as) que se encuentren cursando estudios conducentes al grado de Magíster o Doctor que sean:

  • Alumnos nuevos: aquellos que ingresan por primera vez a Enseñanza Superior, o quienes nunca han obtenido su TNE en años anteriores. 
  • Alumnos extranjeros: podrán acceder al beneficio, siempre y cuando cuenten con el RUT chileno y se encuentren en calidad de matriculado (a).
Compartir:
https://uchile.cl/u200216
Copiar