Buscador de Videos
Seminario internacional "Chile a 50 años del golpe de Estado: Derechos humanos, memoria y democracia"
Publicado por Ceremonias el 6 de septiembre de 2023
En el marco de la "Semana del Nunca Más", iniciativa con la que Universidad invita a la reflexión en torno a los 50 años del golpe de Estado a través de una serie de actividades, se realizó este seminario que contó con diversas invitadas e invitados internacionales.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Alfredo Jaar, artista, arquitecto, cineasta y Doctor Honoris Causa de la Universidad de Chile (2021). Se llevaron a cabo, además, dos mesas de diálogo. La primera, "Debates de memoria y futuro", con la participación de Elizabeth Jelin, socióloga argentina de Universidad de Texas; Peter Kornbluh , director del proyecto de Documentación de Chile y del proyecto de Documentación de Cuba del National Security Archive estadounidense; Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos; y Marcia Scantlebury, periodista y presidenta del Museo de la Memoria; con la moderación de la Premio Nacional de Periodismo, Faride Zerán.
La segunda mesa, titulada “Justicia y garantías de no repetición: Nunca Más”, estuvo moderada por el prof. Claudio Nash, Coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos de la Vicerrectoría de Extesión y Comunicaciones, y contó con la participación de Elizabeth Lira, psicóloga y ex decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado; John Dinges, periodista estadounidense corresponsal especial en América Latina durante el periodo de las dictaduras militares; Manuel Guerrero, académico de la Facultad de Medicina e integrante del Consejo Directivo de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile; y Pamela Fernández, integrante de la Secretaría de la Memoria y Derechos Humanos de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh).
Posteriormente se emitió el primer episodio del documental Golpe a la Chile del Canal UChile TV; para luego dar paso a la conferencia de clausura "Derechos humanos, memoria y democracia" que brindó la ex presidenta de la República, Michelle Bachelet.
Videos relacionados
-
10 años de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios
-
UAbierta, la plataforma gratuita de cursos online de la U. de Chile
-
Exposición "Mollusca. Poesía de caracolas. Sumergirse en la Colección
-
Seminario "Mitos y realidades del Sistema de Admisión Escolar (SAE)"
-
Foro Hablemos TodUs: Financiamiento de las Universidades del Estado
-
Denis Laborde: "La música en situaciones de migración forzada"
-
Ceremonia de conmemoración del aniversario N° 182 de la U. de Chile
-
Ceremonia de reconocimiento a mejores docentes de pregrado
-
XVIII Ceremonia de Aniversario y Cuenta Anual del Senado Universitario
-
Cuenta Pública abril 2023 - septiembre 2024. Facultad de Odontología