Exposiciones
"Tecnologías para tocar lo invisible": primera muestra medial del MAPA
Fecha
Todos los días (excepto el lunes) del 09/01/2025 al 31/01/2025 y Todos los días (excepto el lunes) del 04/03/2025 al 23/08/2025
Hora
12:00
Lugar
Museo de Arte Popular Americano "Tomás Lago"
(Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Edificio B, Nivel -1, Santiago, Chile)La exhibición se centró en la exploración de 20 silbatos provenientes de Nicaragua, México y Guatemala, guiados por la pregunta ¿cómo investigar, preservar y dar acceso a objetos patrimoniales cuya función específica es la creación de sonido? El trabajo consistió en indagar en distintas aproximaciones a los instrumentos, como la investigación del contexto de las piezas, el uso de herramientas como el escaneo por luz estructurada, microtomografía computarizada para conocer la estructura y materiales, la grabación de sonidos e impresión 3D, la experimentación artística que utiliza tecnologías de inmersión para proponer nuevas dimensiones para la interacción, la observación y análisis de las características materiales y tecnológicas de los silbatos.
“Estuvimos trabajando de manera colaborativa y constante durante más de ocho meses buscando nuevas metodologías que dan como resultado una muestra que se puede apreciar no solo con el sentido de la vista, sino a través de una experiencia inmersiva”, explica la directora del museo, Constanza Urrutia.
El proceso de investigación fue liderado por los académicos Carolina Espinoza, Kornelius Kupczik, Javier Jaimovich y Constanza Urrutia y la muestra es el resultado de un proyecto Fondart Nacional, Línea de Creación Artística, Convocatoria 2024, desarrollado por un equipo interdisciplinario de Investigadoras e investigadores de la Universidad de Chile.
"Tecnologías para tocar lo invisible" se inaugura el jueves 9 de enero a las 18 horas en la Sala MAPA ubicada en GAM (Alameda 277, Santiago, edificio B, piso -1). Las exposición estará abierta al público hasta el 24 de agosto de martes a viernes entre 10.00 y 20.00 hrs. y sábados, domingos y festivos entre las 11.00 y 20.00 hrs. La entrada es liberada.
Importante: Por receso universitario, la sala permanecerá cerrada entre el 1 de febrero y el 3 de marzo. Reapertura: martes 4 de marzo.
- Organiza
- Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago, MAPA, de la Facultad de Artes
- Contacto
- Deysi Cruz extensionmapa.artes@uchile.cl
Comunicaciones MAPA