Química Ambiental
- Grado Académico
- Licenciado/a en Ciencias Ambientales con mención en Química
- Título profesional
- Químico/a Ambiental
- Nº de Decreto
- D.U. N° 006168 de 15 de marzo de 2022
- Facultad o Instituto
- Facultad de Ciencias
- Duración
- 10 semestres académicos, jornada diurna, currículum semiflexible
El propósito de esta carrera es preparar un profesional con capacidad para abordar los problemas propios del campo de la química ambiental, teniendo en consideración la caracterización, conservación, protección y prevención del medio ambiente, así como la armonización de la producción química con un desarrollo sustentable, en concordancia con un particular conocimiento de los problemas nacionales.
Campo laboral: Estos profesionales obtienen su mejor desempeño en los sectores químico industriales, obras públicas, organizaciones ocupadas del medio ambiente en lo que refiere a planificación, estudios, análisis de estrategias, legislación y construcción de obras que fomenten la descontaminación ambiental, en general. Su quehacer se puede orientar igual que el químico tradicional, con la ventaja de estar formado para abordar el problema de la producción desde una perspectiva de cuidado del medio ambiente.
Admisión
Proceso de Admisión Regular 2022:
Código de postulación: | 11038 | |||
Vacantes 2022: | 30 | |||
Puntaje ponderado mínimo para postular: | 600,00 puntos. | |||
Puntaje Últimos Seleccionados: | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
622,10 | 630,50 | 619,70 | 600,10 | |
Revisa los requisitos generales de postulación de la Universidad de Chile. |
Requisitos y ponderaciones Admisión 2022:
Notas de Enseñanza Media | 20% |
Ránking de Notas | 20% |
Prueba de Comprensión Lectora | 10% |
Prueba de Matemática | 30% |
Prueba de Ciencias | 20% |
Procesos de Admisión Especial 2022:
Vacantes BEA (ver más) | 5 |
Vacantes SIPEE (ver más) | 2 |
Vacantes PACE (ver más) | 1 |
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 |
Vacantes para Deportistas Destacados/as (ver más) | 2 |
Vacantes para Est. de Pueblos Indígenas (ver más) | 1 |
Vacantes Cupos Explora-UNESCO (ver más) | 1 |
Certificación
Programa certificado por 5 años desde octubre de 2017 hasta octubre de 2022.
Agencia Acreditadora de Chile A&C S.A.
Síntesis del Perfil de Egreso
El(la) profesional egresado(a) de la carrera de Química Ambiental de la Universidad de Chile es un(a) profesional orientado(a) a identificar, conocer y comprender las fuentes, las reacciones, el transporte, los efectos y el destino de las especies químicas en el ambiente que le permiten establecer su calidad y/o deterioro. A través de los conceptos y fundamentos de la Química y de una formación interdisciplinaria, es capaz de comprender los problemas ambientales y su complejidad desde una perspectiva científica y holista.
El(la) profesional egresado(a) de la carrera de Química Ambiental posee una sólida formación científica y disciplinar de la química ambiental, con una visión amplia y experta en la química y contaminación ambiental, que le permiten intervenir en la toma de decisiones, en la formulación de políticas públicas y enfrentar los desafíos propios de la profesión aplicando métodos experimentales, modelos teóricos y herramientas de gestión ambiental para identificar y evaluar los impactos de los contaminantes en el ambiente proponiendo soluciones sustentables y/o medidas de mitigación.
Se espera que el(la) profesional egresado(a) de la carrera de Química Ambiental de la Universidad de Chile sea un(a) profesional creativo(a), proactivo(a) y versátil, que desarrolla un comportamiento ético, un compromiso con la sustentabilidad y la protección del medio ambiente. Posee capacidad de autoaprendizaje y enfrenta las problemáticas propias de la disciplina con un sentido crítico, reflexivo y social.
Plan de formación
Nota: Los planes de formación podrán ser modificados en función del mejoramiento continuo de la carrera.
La columna Línea Formativa corresponde a una de las 4 líneas de formación curricular, la columna Carácter corresponde a la flexibilidad curricular de cada actividad y la columna SCT corresponde a la carga académica de cada actividad medida por el Sistema de Créditos Transferibles.
ACTIVIDAD CURRICULAR | LÍNEA FORMATIVA | CARÁCTER | SCT |
1º AÑO | |||
SEMESTRE I |
|||
Matemáticas I | Básica | Obligatorio | 7 |
Introducción a las Ciencias Ambientales | Básica | Obligatorio | 7 |
Química General I | Básica | Obligatorio | 8 |
Biología General | Básica | Obligatorio | 8 |
SEMESTRE II | |||
Matemáticas II | Básica | Obligatorio | 7 |
Introducción a la Mecánica | Básica | Obligatorio | 7 |
Química General II | Básica | Obligatorio | 8 |
Taller Química Ambiental | Básica | Obligatorio | 5 |
Inglés Científico I | Complementaria | Obligatorio | 3 |
2° año | |||
SEMESTRE III | |||
Matemáticas III | Básica | Obligatorio | 8 |
Óptica y Electromagnetismo | Básica | Obligatorio | 7 |
Fundamentos en Química Orgánica | Básica | Obligatorio | 7 |
Química Inorgánica General | Básica | Obligatorio | 7 |
CFG-1 | General | Electivo | 2 |
31 | |||
SEMESTRE IV | |||
Química Analítica | Básica | Obligatorio | 8 |
Termodinámica | Básica | Obligatorio | 8 |
Reactividad en Química Orgánica | Básica | Obligatorio | 8 |
CFG II | General | Electivo | 2 |
Inglés Científico II | Complementaria | Obligatorio | 3 |
3° año | |||
SEMESTRE V | |||
Métodos estadísticos en Ciencias Ambientales | Especializado | Obligatorio | 6 |
Cinética y Electroquímica | Especializado | Obligatorio | 7 |
Electivo de Especialidad I | Especializado | Electivo | 6 |
Economía y Medio Ambiente | Especializado | Obligatorio | 5 |
Química Biológica | Especializado | Obligatorio | 7 |
31 | |||
SEMESTRE VI | |||
Bioética | Especializado | Obligatorio | 3 |
Métodos de Análisis Químico I | Especializado | Obligatorio | 8 |
Fisicoquímica Molecular | Especializado | Obligatorio | 6 |
Ecología | Especializado | Obligatorio | 6 |
Electivo de Especialidad II | Especializado | Electivo | 6 |
4° año | |||
SEMESTRE VII | |||
Métodos de Análisis Químico II | Especializado | Obligatorio | 7 |
Química de Suelos | Especializado | Obligatorio | 6 |
Química Atmosférica | Especializado | Obligatorio | 6 |
Biogeoquímica | Especializado | Obligatorio | 4 |
Química de Aguas | Especializado | Obligatorio | 6 |
SEMESTRE VIII | |||
Contaminación de Suelos | Especializado | Obligatorio | 6 |
Contaminación Atmosférica | Especializado | Obligatorio | 6 |
Contaminación de Aguas | Especializado | Obligatorio | 6 |
Muestreo y monitoreo ambiental | Especializado | Obligatorio | 7 |
Unidad de Investigación | Especializado | Obligatorio | 6 |
5° año | |||
SEMESTRE IX | |||
Legislación Ambiental | Profesional | Obligatorio | 5 |
Electivo Profesional | Profesional | Electivo | 7 |
Evaluación de Proyectos | Profesional | Obligatorio | 4 |
Evaluación de Impacto Ambiental | Profesional | Obligatorio | 7 |
Fundamentos de Ingeniería Industrial | Profesional | Obligatorio | 7 |
30 | |||
SEMESTRE X | |||
Práctica Profesional | Profesional | Obligatorio | 6 |
Seminario de Título | Profesional | Obligatorio | 24 |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos