Convocatorias actuales

 

Encuentra aquí convocatorias de investigación o continuidad de estudios nacionales e internacionales, pasantías, becas de perfeccionamiento, talleres o cursos, para seguir creciendo y perfeccionándose en el ámbito académico y/o profesional.

Becas del Gobierno Chino 2024-2025 - Cruzando el Pacífico

El Gobierno de la República Popular China, a través del Consejo de Becas de China (China Scholarship Council), convoca a postular a las Becas del Gobierno Chino para el año 2024.

Para esta ocasión se ofrecen dos nuevas becas para ciudadanas/os chilenos, incliuyedo las cinco categorías (pregrado, magister, doctorado, general scholar, senior scholar).

Más información respecto de los antecedentes de edad y académicos para cada caso, disponibles en el sitio web de la Embajada de China: http://cl.china-embassy.gov.cn/esp/gdxw/202311/t20231102_11171952.htm

Sitio oficial de la convocatoria: https://www.campuschina.org/

Movilidad Nacional Estudiantil de Pregrado Uchile

Se invita a las y los estudiantes de pregrado de todas las facultades, con un avance académico superior al 2° semestre, a participar del Programa de Movilidad Estudiantil del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH).

El programa permite a las y los estudiantes realizar actividades académicas curriculares obligatorias o electivo, en modalidad online; o un semestre académico, pasantía, práctica o tesis cotutelada en modalidad presencial en una de las instituciones de educación superior integrantes del Consorcio, distinta de su universidad de origen.

Durante este periodo, las y los estudiantes participantes mantendrán su calidad de estudiante regular de la Universidad de origen, junto con la mantención de becas o gratuidad, en caso de contar con estos beneficios. Además tendrán costo cero de arancel y matrícula en la universidad de destino, y contarán con apoyo económico para su traslado y mantención. 

De igual modo, contarán con el reconocimiento en su carrera o programa de origen, de las actividades curriculares que realizarán, junto con vivir una experiencia única, donde conocerán otros ambientes académicos, miradas y temáticas abordadas con visión territorial que potenciarán y ampliarán sus aprendizajes.

Concurso U-Creart 2023: Fondo de Creación Artística

Se invita a académicas y académicos, en todas las manifestaciones del arte reconocidas en la Universidad de hile a postular del Concurse U-Creart 2023. Cuenta con un fondo total de  $88.000.000 (ochenta y ocho millones de pesos), que se divide en dos líneas de financiamiento: 

- Procesos de creación disciplinarios: Financia procesos creativos en etapas de producción o circulación, con un monto máximo por proyecto de $10.000.000 (diez millones de pesos), por un período de tiempo no superior a 24 meses ni inferior a 8 meses para desarrollo y generación de resultados.

- Procesos de creación inter y transdisciplinarios: Financia procesos creativos interdisciplinarios, en etapas de producción o circulación, con un monto máximo por proyecto de $6.000.000 (seis millones de pesos) por un período de tiempo no superior a 18 meses ni inferior a 12 meses para desarrollo y generación de resultados.

Pueden postular académicas y académicos de la Universidad de Chile que desarrollen sus propuestas en las disciplinas de arte y arquitectura, ciencias sociales, humanidades.

Magister Nacional - Becas Chile 2024

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, ha abierto su convocatoria para la Beca de Magíster Nacional, programa cuyo objetivo es apoyar financieramente la obtención de este grado académico. 

En la presente convocatoria, se excluyen programas en las áreas de negocios, finanzas y marketing.

Podrán postular a este concurso personas chilenas y extranjeras con permanencia definitiva en Chile vigente; poseer el grado académico de licenciada/o, título profesional o su equivalente (en caso de estudios de pregrado realizados en el extranjero); encontrarse en proceso de postulación formal, admitida/o o tener calidad de alumna/o regular en el programa de magister acreditado impartido por una universidad chilena y demostrar excelencia académica.

Becas de inglés online - British Council y Banco Santader

La presente convocatoria ofrece 5 mil becas para personas con interés en reforzar los conocimientos de inglés y mejorar las perspectivas laborales. el curso tiene una extensión de 16 semanas y se desarrollará completamente online.

Para postular es necesario ser mayor de 18 años; con residencia en alguno de los siguientes países: Argentina, Alemania, Chile, Brasil, México, España, Portugal, Polonia, Reino Unido, Estados Unidos o Uruguay. Interesadas/os deben enviar su solicitud a través de la plataforma de Open Academy Santander, y luego rendir dos test de habilidades y competencias, de manera online. No son pruebas de nivel de inglés, por lo que es posible realizarlas en el idioma materno de las/os postulantes. 

Asesorías con estudiantes FEN

¿Tienes o conoces alguna empresa u organización con algún desafío de gestión? La Facultad de Economía y Negocios (FEN) está realizando asesorías gratuitas, que entregan apoyo a diversos desafíos organizacionales en ámbitos de gestión, economía y negocios.

Éstas son lideradas por equipos de estudiantes, guiados por docentes que entregan apoyo en el diagnóstico, planificación y propuestas de soluciones para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas.

Convocatoria para publicar Policy Briefs "Evidencias y Recomendaciones para la Política Pública"

La Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) invita a académicas y académicos de la Universidad de Chile a postular para conformar un Comité Redactor de Policy Brief (PB). Pueden postular académicas/os de las disciplinas de Arte y Arquitectura, Ciencias Naturales y Matemáticas, Ciencias Silvoagropecuarias, Ciencias Sociales, Derecho, Educación, Humanidades, Salud, Tecnología.

Quienes tengan interés deben enviar una ficha de postulación breve, con una extensión máxima de dos planas, desarrollando su propuesta con la siguiente estructura:

  • Título tentativo.
  • Composición del Comité Redactor (unidades académicas participantes o acervos disciplinares, género bajo el cual se identifican, etc.)
  • Público Objetivo del Policy Brief. Ejemplos de ello son: tomadores de decisiones locales (municipios, servicios locales, etc), legisladores (parlamentarios, senadores, etc), comunidades u organizaciones territoriales de la sociedad civil; agentes técnicos de nivel estatal o regional, entre otros.
  • Resumen ejecutivo. Se resumen las ideas y principales recomendaciones del documento.
  • Planteamiento del Problema. Se pone relevancia en la problemática existente y se argumenta por qué es relevante generar política pública en torno a ésta.
  • Antecedentes y análisis de la Política Pública. Se presenta el cuerpo de evidencias y datos que existen en relación con la problemática.
  • Recomendaciones para la Política Pública. Se destacan las propuestas para ser consideradas por los organismos de toma de decisión.

Un Policy Brief (PB) es un documento que sintetiza la evidencia sobre un tema particular o estado del arte que sea pertinente a una política. Esta herramienta sistematiza información o presenta los hallazgos de una investigación o proyecto a los actores políticos o público no especializado, resumiendo las opciones de política, las principales conclusiones y recomendaciones que sirvan de apoyo en la toma de decisiones o la discusión pública, ayudando a los agentes tomadores de decisiones a navegar la evidencia científica y debates en torno a temática complejas.

Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2024

El Concurso de Investigación Tecnológica IDeA 2024 busca desarrollar y validar soluciones de base científica tecnológica que requieran etapas de escalamiento para alcanzar tecnologías en nivel de madurez avanzada para su aplicación en el mercado.

Pueden postular a este concurso:
- Proyectos de investigación tecnológica precompetitivos: se orientan a generar innovaciones de productos, procesos o servicios con impacto en los mercados y que puedan ser transferidos y posteriormente comercializados en mercados de tecnologías, servicios o bienes de inversión, intermedios o finales.
- Proyectos de investigación tecnológica de interés público: se orientan al desarrollo de tecnologías, conocimiento e innovación para resolver problemas propuestos por entidades públicas o de la sociedad civil. Sus resultados serán de dominio y uso público en Chile, de acuerdo con el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado, pudiendo generarse propiedad intelectual, que podría ser licenciada en forma no exclusiva y libre de costo a entidades públicas.

Las y los postulantes deberán acreditar que disponen, al menos, de un prototipo de tecnología de producto, proceso o servicio, que deberá cumplir  con un nivel de entrada igual o superior a TRL 4. La validación debe ser acreditada a través de documentación técnica respaldada en la postulación.

  • Cierre de postulación VID: 16 enero 2024
  • Cierre postulación ANID: 23 enero 2024
  • Más información y bases de la convocatoria: https://uchile.cl/u211246

Convocatoria para publicación de libros - Fondo Rector Juvenal Hernández

El Fondo Rector Juvenal Hernández Jaque, de la Universidad de Chile, invita a académicas/os, funcionarias/os y estudiantes a participar de la convocatoria 2023-2024, a través de la presentación de libros de autoría individual o colectiva, que generen una contibución a las ciencias, humanidades y las artes, y que signifiquen un enriquecimiento científico y cultural de la comunidad.

Fiel al carácter pluralista, laico y nacional de la Universidad de Chile, este fondo pretende favorecer la difusión de todas las áreas del conocimiento que se desarrollan en la Universidad.

 

Convenio estudiantes Uchile con PortalDisc

El programa de desarrollo cultural de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil y PortalDisc, han establecido una alianza que permite a la comunidad estudiantil generar ingresos realizando difusión de eventos musicales y escuchando a artistas nacionales. A través de este convenio, las y los estudiantes pueden participar de dos maneras:

  • Siendo embajador/a, creando una cuenta en www.portaltickets.cl. Allí podrán obtener un código de descuento que pueden compartir con sus contactos. Cuando se generen ventas que utilicen esta promoción, recibirán automáticamente un correo de aviso y obtendrás el 10 por ciento del monto pagado por el/la asistente. 
     
  • La segunda manera de recaudar fondos es reproduciendo canciones disponibles en la plataforma, donde cada vez que escuchen una de manera completa, ganarán $2 pesos. En la sección "Mis Ingresos" de la cuenta, podrán revisar el monto que has generado y retirarlo una vez que hayas reunido $10.000 o más. Las comisiones no tienen fecha de vencimiento, por lo que podrás cobrarlas en cualquier momento. Además, al inscribirte recibirás un bono de $1.000 como regalo de bienvenida.

Con el objetivo de facilitar la labor de publicitar los espectáculos, PortalTickets dispone de un kit de difusión que cuenta con una serie de gráficas y videos descargables de cada uno de los eventos adheridos, que las y los participantes pueden compartir en sus redes sociales en el formato que prefieran.

Jóvenes Programadores 2023

Ya está abierta la convocatoria para la versión 2023 de esta iniciativa de BiblioRedes, que ofrece más de 30 cursos en línea, gratuitos, y sín límite de edad, que permitirán a las y los interesadas/os, aprender los lenguajes de programación más utilizados.

En esta ocasión el programa, perteneciente al Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ofrecerá sus tradicionales cursos junto con nuevos programas online, como Introducción a la analítica de datos con Phyton, Inteligencia Artificial, Programación con el arte, Ciberseguridad y otras materias que se abrirán durante el año. Cada curso cuenta con acompañamiento de tutires/as especialistas en el área.

Quienes finalicen los cursos podrán recibir un diploma que certifica los conocimientos adquiridos, otorgado por BiblioRedes y el Consorcio Interamericano de Educación a Distancia (CREAD).

Diplomados "Sociedad Digital" - Sence y Fundación Telefónica

Convocatoria abierta para postular a los Diplomados Sociedad Digital, iniciativa que otorgará becas para cursar, en un periodo de tres meses, alguna de las siguientes rutas formativas: Emprendimiento Social y Marketing Personal, Marketing Digital y Gestión Estratégica, Comunicación en Entornos Digitales y/o Diseño y Programación Web. 

Pueden postular personas mayores de 18 años, que posean rut vigente, a través de la plataforma de Sence (https://eligetucurso.sence.cl/), en cursos de comunicación y marketing, redes sociales, big data, intertent de las cosas, programación, wordpress, habilidades para el empleo, ciberseguridad en el ámbito educativo, diseño de videojuegos, entre otros.

Se trata de una iniciativa conjunta entre Fundación Telefónica Movistar y Sence; que buscan entregar herramientas y perfeccionar conocimientos en materia digital para personas que emprenden y todas aquellas personas que quieran aprender o reconvertirse en diferents ámbitos laborales, para hacer frente a los cambios producto de la contingencia mundial.

Voluntariado Accionadores - América Solidaria

La Fundación América Solidaria se encuentra en búsqueda de estudiantes de pregrado que quieran ser parte de su programa de voluntariado juvenil 'Accionadores'.

Quienes resulten seleccionados para el voluntariado, serán monitores del Programa, ejecutándolo en las aulas de las regiones ya mencionadas, además de recibir formación en Ciudadanía Global y Desarrollo Sostenible, y acompañamiento durante todo el periodo de la experiencia. Solo se requiere disposición de 5 horas semanales para dedicar a las labores.

El programa de voluntariado busca desarrollar habilidades socioemocionales en estudiantes entre 5° básico y 2° medio en escuelas de la región Metropolitana, Tarapacá y Los Lagos. 

Registro nacional de agentes culturales, artísticos y patrimoniales

Se invita a personas naturales y organizaciones que desempeñen labores y/o pertenezcan al campo cultural, artístico y patrimonial de Chile a inscribirse en este registro, iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este registro tiene por objeto dimensionar, identificar y caracterizar a los diversos agentes del sector; además de levantar, actualizar y sistematizar información estratégica, lo que contribuirá al diseño de mejores políticas públicas para el sector y a fortalecer la articulación con otros ministerios y entidades del Estado.

Future Learn British Council

Conoce aquí la oferta de cursos online de acceso gratuito de Universidades del Reino Unido, disponible para estudiantes y cualquier persona interesada, en temas de administración de empresas, artes creativas y medios, ciencias, ingenieria y matemática; computación e informática, literatura; habilidades de estudio, idiomas, psicología y salud mental, naturaleza y medioambiente entre otros.

 

Compartir:
https://uchile.cl/u173637
Copiar