El Ballet Folklórico Antumapu es una de las agrupaciones con mayor trayectoria de el país, teniendo 11 montajes en su haber y más de 2500 presentaciones en Chile, además de un sinnúmero de giras por América y Europa. Tales hitos muchas veces hacen difícil de imaginar el origen estudiantil y espontaneo del conjunto, como indica Óscar Ramírez, director artístico histórico del ballet. “Yo fui a hacer una práctica profesional como profesor de educación física para tratar de canalizar las inquietudes deportivas, pero como recién se había inaugurado este campus, no se consideró ninguna instalación para deporte”, narra el profesor Ramírez.
Sin embargo, esa práctica se convertiría en el principio de una gran iniciativa. “El director de la época me dice: 'Oscar, lo que sÍ veo es que los alumnos tienen mucha inquietud por la música, y yo los veo que siempre están en grupos cantando', entonces me dice que ofrezca algún tipo de curso en esa línea que les pueda motivar. Así entonces, para el mes de septiembre partí organizando un curso de cueca (...) Este mismo grupo me planteó la necesidad de formar un grupo folclórico y ahí nació en mayo de 1971, ya oficialmente le dimos vida a un grupo artístico con el nombre de Antumapu", relata Ramírez.
Esta misma trayectoria y origen espontaneo es lo que ha traído a nuevas generaciones a participar del mismo, como el caso de la bailarina y egresada de la Universidad de Chile, Alejandra Agurto, quien destaca lo relevante que es como interprete, formar parte de esta etapa, de este hito del Ballet. “La verdad es muy admirable que el ballet folclórico esté cumpliendo 50 años. La verdad me siento muy afortunada de estar en estos momentos, y creo que el peso de mantenerse en la historia (...). Creo que es algo muy loable y merece seguir avanzando en el tiempo”, valora.
Si quieres saber más sobre este interesante tema, puedes escuchar el episodio de esta semana en Tantaku.cl, en Youtube y en Spotify.