"La Ciudad de las Oportunidades"

Inscripciones abiertas a quinta versión de curso gratuito sobre educación económica y financiera

Abren inscripciones a curso gratuito sobre educación financiera
Curso
El curso está dirigido a docentes y estudiantes de pedagogía de enseñanza media, y tiene como objetivo entregar una herramienta que permita incorporar contenidos económicos y financieros en clases.
Curso
"La idea detrás del curso es precisamente acercar la economía a las personas, ya que los niveles de alfabetización financiera son bastante bajos en Chile", comenta la investigadora Andrea Canales.

Más de 1.300 docentes y estudiantes de pedagogía se han graduado del curso gratuito sobre educación financiera y económica "La Ciudad de las Oportunidades", impulsado por el Instituto Milenio MIPP U. de Chile y el Banco Central. La iniciativa, orientada a entregar herramientas para la formación escolar en torno a estas materias, abrió el período de postulaciones para la quinta versión del programa que se realizará este año.

“La economía está en todos lados, solo que al no conocerla nos cuesta entenderla y aplicarla en cosas cotidianas. La idea detrás del curso es precisamente acercar la economía a las personas, ya que los niveles de alfabetización financiera son bastante bajos en Chile. Así lo demuestran los resultados de la prueba PISA, examen estandarizado a nivel internacional donde se vio que cerca de un 30% de los estudiantes no poseen las competencias mínimas requeridas en alfabetización financiera”, comenta Andrea Canales, investigadora del Instituto Milenio MIPP y encargada de la gestión y contenidos del curso.

Esta instancia de aprendizaje está dirigida a docentes y estudiantes de pedagogía de enseñanza media, y tiene como objetivo entregar una herramienta que permita incorporar contenidos económicos y financieros en clases. Las materias, que han ido evolucionando y perfeccionándose año a año, están desarrolladas sobre la base del currículo de los Planes y Programas del Ministerio de Educación. La metodología de cada módulo está conformada por 6 etapas de aprendizaje, en las que se abordarán conceptos básicos de: Microeconomía; Macroeconomía; El dinero y el mercado financiero; El Banco Central de Chile y Finanzas Personales.

En esta nueva edición, además, se han habilitado tres talleres virtuales con el objetivo de profundizar en los aspectos metodológicos y entregar herramientas para la implementación de temas económicos y finanzas personales. Cabe destacar, por otra parte, que el curso se realiza de forma online -entre los meses de agosto y diciembre de 2022- y que cuenta con la certificación del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP).

Más información e inscripciones en el sitio web La Ciudad de las Oportunidades. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio.