Emprendedores de OpenBeauchef ganan concurso de Municipalidad de Vitacura y Fundación Chile

Integrantes de OB ganan concurso de emprendimiento

El 2023 está marcando un antes y un después en la historia de Dual Vision, startup fundada por ingenieros de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. A comienzos de este año, la empresa dirigida por Giovanni Pais y Hans Starke consiguió el apoyo de Kauel Technologies, empresa chilena con sede en Estados Unidos. A esto, se suma el reciente triunfo en Smart Vitacura, desafío de innovación abierta de la Ilustre Municipalidad de Vitacura al que postularon más de 60 emprendimientos en sus dos ejes: medioambiente y seguridad pública.

Un progreso acelerado que les está permitiendo mostrar sus desarrollos tecnológicos basados en inteligencia artificial y visión computacional, además de ratificar la calidad de su propuesta y sello innovador adquirido en Beauchef y, profundamente, marcado por la pandemia.

En pleno 2020, cuando las personas en todo el mundo estaban confinadas, ellos decidieron postular a un concurso denominado OpenBridge Covid 19, organizado por OpenBeauchef, centro de innovación y emprendimiento de la FCFM, y Know Hub Chile.

Su propuesta “Safe Vision Analytics”, que resultó finalista y ganadora,  permitía, a través de la tecnología, definir si las personas estaban, en primer lugar, respetando la distancia física y, por otro lado, si presentaban fiebre. Una información que podían brindar en tiempo real, lo que les permitió posteriormente implementarla en el mundo del retail.

Es así como estos emprendedores de OpenBeauchef han explorado diferentes oportunidades y alianzas, que les permitan seguir creciendo.

Dual Security: cámaras activas

Entre estas oportunidades se encuentra el desafío de innovación abierta liderado por la Municipalidad de Vitacura y ChileGlobal Venture de Fundación Chile, que congregó a más de 60 emprendedores del país para resolver desafíos del ámbito medioambiental y de la seguridad pública.

Los 10 finalistas fueron parte de un bootcamp, programa de capacitación que les permitió recibir mentorías y asesoramiento para fortalecer sus proyectos y prepararse para el Demo Day, que se realizó el pasado 18 de agosto y donde resultaron vencedores en el desafío de seguridad pública.

“Estamos muy felices de ser uno de los ganadores de Smart Vitacura, organizado por la Municipalidad de Vitacura y Fundación Chile. Fue un gran programa con un bootcamp que tocó temas claves y que nos permitió interactuar directamente con la subdirección de seguridad de la municipalidad, esto nos ayudó a conocer mejor el panorama de la seguridad, comportamientos delictivos, funcionamiento equipos de seguridad. Todo esto nos ayuda enormemente a llevar nuestras soluciones de video analítica a potenciar la seguridad de las personas, que nuestra plataforma de IA colabora con equipos de seguridad en la detección y detención de delitos”, expresó Giovanni Pais, CEO de Dual Vision.

La propuesta consiste en una plataforma de IA que se conecta a la infraestructura de cámaras ya disponible, pero en vez de observar y registrar, detectan y actúan.

“La plataforma ayuda en la labor de los operarios de centros de CCTV a que puedan manejar el gran número de cámaras disponibles, permitiendo que se enfoquen en las cámaras donde la inteligencia artificial detecta delitos o riesgo de delitos. La plataforma también entrega predicciones y recomendaciones a través de un mapa. Para lograr esto, estamos utilizando nuestra experiencia en investigación y nuestros algoritmos ya probados en distintas industrias como el retail, aeropuertos y plantas productivas”, detalló Pais.

Respecto a las proyecciones, señaló que “ahora es el momento de ir con todo, en la realización del pilotaje y potenciar nuestra solución para ayudar a combatir el problema de la seguridad que es tan crítico hoy en día. Queremos mostrar los resultados de nuestra solución en el ETM de fin de año. Por otro lado, estamos empezando la segunda etapa de nuestra inversión realizada por Kauel, donde iniciaremos una nueva estrategia de expansión comercial en conjunto con ellos”.

Finalmente, Giovanni Pais remarcó que el sello  innovador de la Universidad de Chile está presente en su capacidad de crear nuevas soluciones, agregando que “el origen de Dual Vision en investigación en Robótica e I.A. de la FCFM es la base para el escalamiento de Dual Vision, lo que nos permite ir sumando nuevos algoritmos a nuestras plataformas generando más valor a nuestros clientes y alcanzando nuevos mercados. El sello de la universidad también está presente en nuestro compromiso con la sociedad, queremos impactar a la sociedad apoyando en el problema de la seguridad con nuestra tecnología”.