FCFM-ENAMI Litio SpA firman convenio de colaboración

FCFM-ENAMI Litio SpA firman convenio de colaboración

“Universidades y Estado constituyen un brazo unido para la construcción del país”, expresó el decano de la FCFM, Francisco Martínez, en el acto del 20 de noviembre, oportunidad en la que reflexionó en torno al valor de potenciar las capacidades nacionales. 

“Tengo una sensación de gratitud y enorme gusto de celebrar este convenio porque significa establecer lazos muy firmes con las instituciones estatales (…) Hemos trabajado intensamente para establecer capacidades en temas del litio en esta Facultad. Nuestra disposición es apoyar y trabajar, a nivel interno y externo del país, para traer el conocimiento y las capacidades que se necesitan en Chile. Es el momento de construir nuestras propias capacidades”, enfatizó el decano Francisco Martínez.

“Estamos interesados en la construcción de capacidades para la producción limpia de litio y de productos de la cadena de valor, en armonía con las comunidades y el medio ambiente y acompañando las políticas del Estado”, concluyó el decano de la FCFM.

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, describió a la contraparte del convenio como una “muy buena facultad (…) con la cual tenemos desafíos comunes”. En el marco de esta firma de convenio, el vicepresidente ejecutivo destacó el trabajo alcanzado a la fecha por el equipo de la ENAMl filial litio y extendió la invitación a la academia a sumarse a la experiencia de exploración de litio que está iniciando esa división. 

“Demostremos que se puede trabajar en conjunto”

La directora académica de investigación e innovación, Viviana Meruane, puso en valor todos los esfuerzos que se hagan en torno al estudio y desarrollo tecnológico que ofrece el litio toda vez que este mineral “juega un papel fundamental en el almacenamiento de energía y es un potencial uso de energías limpias”. 

En este sentido, agregó, “este convenio es un punto de partida para unir fuerzas para el desarrollo tecnológico. Existe la disposición de colaborar y compartir conocimientos. Creemos que es importante el aprendizaje de ambas partes. Confiamos que esto sea el comienzo de una colaboración científica”, concluyó.

Finalmente, Nicolás Pacheco, gerente general de ENAMI Litio SpA, destacó los grandes desafíos en el desarrollo de esta nueva industria de extracción que se pretende impulsar de manera sustentable  y que, por lo mismo, requiere de la generación de conocimientos y nuevas tecnologías lo que se traduce en grandes oportunidades de investigación. 

“El llamado es a la unión del mundo académico y de empresa para estar en terreno, y llevar este acuerdo a acciones y demostremos que se puede trabajar en conjunto”, finalizó.