En una emotiva ceremonia, la Universidad de Chile reconoció el talento y la creatividad de sus pequeños artistas en el concurso "Mi Árbol de Navidad" 2023, dirigido a hijos e hijas del personal académico y de colaboración. La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Casa de Bello, Pilar Barba Buscaglia, presidió el evento realizado en el Salón de Honor el pasado viernes 5 de enero, momento en que destacó la importancia de esta celebración para la comunidad universitaria.
"Estoy muy emocionada de estar aquí ante este auditorio tan diverso, con niños chiquititos tan contentos. En este lugar han pasado cosas muy importantes y tal vez ninguna tan importante como lo que va a pasar hoy, que es premiarlos a ustedes que participaron en este concurso de pintura, de arte, pero también de comunicación", dijo la vicerrectora. "Quiero agradecerles a cada uno de ustedes, a estos pequeños artistas, pero también a sus papás, funcionarios, profesionales, académicos y académicas que motivaron a sus hijos y nietos, a también sentirse parte de esta comunidad grande que somos la Universidad de Chile", agregó.
Los ganadores fueron definidos por votación abierta de toda la comunidad universitaria, que alcanzó los dos mil votos. En la categoría de 0 a 4 años, Julieta Alcántara Urquiola y Maximiliano Díaz Balcázar se llevaron los primeros lugares, mientras que Julieta Jeria Núñez recibió una mención honrosa.
Pintando con las manos, Maximiliano expresó su alegría y sorprendió a su madre, Lina Balcázar, funcionaria de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, quien expresó "encontré súper entretenida esta instancia. Su hermana, que es la más creativa, lo entusiasmó para que pintara. Él decidió pintar con las manos para hacer el dibujo, así que para él fue una situación súper entrete".
La categoría de 5 a 8 años tuvo como ganadores a Rocío Agüero Toledo y Raymi Rondanelli Muñoz, con Josefina Jeria Núñez recibiendo una mención honrosa.
Josefina, feliz con su obra, compartió su alegría al estar en un lugar habitual de trabajo para su papá, Boris Jeria, coordinador audiovisual de la Facultad de la Comunicación e Imagen. “Me siento alegre porque gané el concurso y me siento muy feliz. Hice el árbol de Navidad con el pesebre. Es bonito y lindo venir acá donde trabaja mi papá", dijo Josefina de 6 años de edad.
Su padre, Boris, agregó que “cuando vi el concurso, le comenté de inmediato, pues le encanta dibujar. Participamos sin ninguna presión ni de ganar ni nada y sacar una mención honrosa es muy bonito, venir al Salón de Honor y que sean reconocidas también. Fue muy emocionante, estoy contento y orgulloso de ella".
En tanto, Isidora Torres Contreras y Tomás Sepúlveda Egaña destacaron en la categoría de 9 a 12 años, donde la mención honrosa la obtuvo Francisca Sánchez Leyton.
Isidora, usando acuarela, expresó su sorpresa y alegría, mientras su madre, Lorena Contreras, de la Facultad de Artes, compartió su felicidad al enterarse de la noticia. “Me sorprendí bastante de ser una de las ganadoras. Decidí usar acuarela y puse todo mi esfuerzo en ese dibujo. Mi mamá trabaja en la Facultad de Artes, así que es divertido ganar en un concurso artístico", expresó Isidora, quien el día de la premiación cumplió 13 años de edad.
Su madre, Lorena, funcionaria de la mencionada facultad en el área de Tesorería, dijo estar "muy feliz de que den la oportunidad a nuestros hijos de participar en este concurso. Cuando supe la noticia, esperé llegar a la casa para darle la noticia a mi hija".
La vicerrectora (s) Pamela Ortiz destacó la importancia de este evento, resaltando que los dibujos expresaron el arte, la creatividad y las emociones de los participantes. "La Navidad es un momento de felicidad y encuentro y ustedes, a través de sus hermosos dibujos, expusieron su arte, su creatividad, sus emociones y su sentir con la familia”, expresó la autoridad, quien destacó que los trabajos participantes de este concurso fueron difundidos entre toda la comunidad universitaria.
Fabiola Divin, directora de Gestión y Desarrollo de Personas, cerró la ceremonia agradeciendo a los padres por motivar a sus hijos a participar en este concurso festivo y lleno de talento. "La Universidad hace este concurso porque también quiere reconocer el trabajo que hacen sus papás y su mamás y agradecerles la motivación de que los hayan invitado a participar", señaló.