Dr. Angelo Castruccio es promovido a la jerarquía de Profesor Asociado

Dr. Angelo Castruccio es promovido a la jerarquía de Profesor Asociado
Gracias a las investigaciones del Dr. Castruccio, Chile puede contar con información que facilite la toma de decisiones a nivel de política pública, sobre todo considerando que nuestro territorio cuenta con más de 90 volcanes activos.
Gracias a las investigaciones del Dr. Castruccio, Chile puede contar con información que facilite la toma de decisiones a nivel de política pública, sobre todo considerando que nuestro territorio cuenta con más de 90 volcanes activos.

La Comisión Superior de Evaluación Académica de la Universidad de Chile resolvió, el pasado 17 de abril, promover al Dr. Angelo Castruccio a la jerarquía de Profesor Asociado del Departamento de Geología. Su investidura llegó tras un exigente proceso de evaluación de casi dos años y es un reconocimiento a la integridad, impacto y compromiso del académico, durante su carrera científica.

El Dr. Castruccio es Geólogo de la Universidad de Chile y Doctor en Geología por University of Bristol (Reino Unido). Se integró al Departamento de Geología en el año 2011 como Profesor Instructor y más tarde, fue promovido al cargo de Profesor Asistente (2012). Es autor principal y co-autor de 18 publicaciones científicas, todas en revistas académicas de alto impacto, como Bulletin of Vulcanology, Journal of Geophysical Research, Journal of Petrology, entre otras.

Además, ha sido investigador principal de dos proyectos Fondecyt, uno de los cuales se encuentra, actualmente, en curso:

  • Volcano shape and magma properties: a comparative study of lava morphologies on the Lonquimay Volcanic Complex (38°S) and Laguna del Maule Volcanic Field (36°), Southern Andes of Chile (Fondecyt de Iniciación, 2012-2015)
  • The role of volcano edifice dimensions on patterns of volcanic activity of arc-volcanoes (Fondecyt Regular, 2021-2025)

Su campo de investigación es la Volcanología Física, rama de la geología que estudia el amplio espectro de manifestaciones de un volcán (tipos de erupciones, propiedades físicas de magmas, procesos físicos superficiales y profundos, lavas, flujos piroclásticos y lahares entre otras).

En concreto, el Dr. Castruccio ha concentrado su investigación en la actividad volcánica del sur de Chile, en la llamada Southern Volcanic Zone (SVZ), territorio que corre por el centro-sur de Chile entre los 33°-46° de latitud sur, y en el que se incluyen algunos de los volcanes más conocidos de nuestro país, tales como el Nevados de Chillán, Lonquimay, Llaima, Villarrica, Osorno, Chaitén y Hudson entre otros.

Gracias a sus investigaciones, Chile puede contar con información que facilite la toma de decisiones a nivel de política pública, sobre todo considerando que nuestro territorio cuenta con más de 90 volcanes activos.