Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias efectuó:

Curso Avanzado en Biología Molecular y Biotecnología Vegetal para Estudiantes de Postgrado

Curso Avanzado en Biología Molecular y Biotecnología Vegetal

El Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias efectuó entre el 13 y 18 de mayo la segunda versión del Curso Avanzado en Biología Molecular y Biotecnología Vegetal para Estudiantes de Postgrado que abordó aspectos fundamentales de la biología molecular y sus implicancias y desarrollos biotecnológicos en el campo de la biología y la fisiología vegetal.

El curso contó con la participación de académicos destacados que se dedican a la investigación en estos tópicos, quienes presentaron lo más relevante del conocimiento actual y sus contribuciones al área disciplinar. Los contenidos cubrieron desde la fisiología vegetal hasta innovaciones biotecnológicas, abarcando temas como el desarrollo y crecimiento de plantas, sus respuestas a condiciones abióticas y bióticas, y las últimas innovaciones biotecnológicas desarrolladas en Chile.

Este curso de postgrado fue coordinado por la Profesora Lorena Norambuena, académica del Departamento de Biología, y por el Profesor José M. Estévez, de la Universidad Andrés Bello.

La Profesora Dra. Lorena Norambuena, señaló respecto a la iniciativa que “busca entregar la oportunidad a los alumnos de postgrado de los conocimiento en el área disciplinar así como también de contribución nacional en la  investigación de excelencia en el área de la biología molecular vegetal. Abrimos este curso s a estudiantes de postgrado de otra universidades del país. De hecho pudimos abrir esta oportunidad a estudiantes de pregrado y profesionales en el área. Fue sin duda una experiencia enriquecedora tanto para los investigadores lideres nacionales (12 conferencistas) y para los 45 asistentes. Para nosotros como coordinadores fue muy gratificante ver la interacción entre los estudiantes y con los conferencistas".

Este curso fue una oportunidad invaluable para los estudiantes de postgrado interesados en biología molecular y biotecnología vegetal, proporcionando conocimientos avanzados y experiencias prácticas que enriquecerán su formación académica y profesional Estuvo diseñado para que los estudiantes fueran protagonistas activos del proceso de aprendizaje incluyendo actividades como:

  • Presentación de Investigación Estudiantes: Cada estudiante presentó su investigación en curso o planeada para su tesis de postgrado en una sesión de 10 minutos.
  • Presentación de Artículos Científicos: Los estudiantes discutieron artículos científicos seleccionados con dos semanas de antelación.
  • Conclusiones: Grupos de estudiantes trabajaron juntos para preparar conclusiones generales y proyecciones del curso.

Tópicos Principales y Conferencistas

Fisiología Vegetal

  • Ingo Dreyer, UTalca: "El grito de las plantas - señalización eléctrica en las plantas"
  • Paula Pimentel, CEAF: "Estrategias Omicas para la búsqueda de marcadores de tolerancia a sequía en especies leñosas de interés productivo"
  • Susana Saez-Aguayo, UNAB: "Arabidopsis mucilage: The jelly-like structure that helps us understand the primary plant cell wall"

Desarrollo y Crecimiento

  • Michael Handford, UChile: "Metabolismo y Desarrollo"
  • Lee Meisel, INTA, UChile: "Reguladores de crecimiento para optimizar la producción sostenible de cerezas y las riquezas nutricionales de variedades locales de porotos"
  • José O´Brien, PUC: "Control del desarrollo radicular en plantas. Las herramientas para estudiar la función de las hormonas vegetales"

Interacciones y Respuesta a Condiciones Abióticas

  • Rodrigo Gutiérrez, PUC: "Genomics and systems biology to understand plant responses to nutrients"
  • Claudia Ortiz, USACH: "Fitotecnologías para remediación ambiental, desde el laboratorio al terreno"
  • Andrea Vega, UAI: "Unraveling the Impact of Plant Mineral Nutrition on Plant-Pathogen interactions"
  • Elena Vidal, UMayor: "Genomics and systems biology to understand plant responses to nutrients"

Interacción y Respuesta a Estímulos Bióticos

  • Francisca Blanco-Herrera, UNAB: "Mecanismos de resistencia vegetal durante la interacción planta-áfido"
  • Jonathan Maldonado, USACH: "Relación planta-microorganismos en ambientes extremos"

Innovaciones Biotecnológicas en Chile

  • Jennifer Alfaro, Botanical Solution
  • Felipe Gainza-Cortéz, CII Viña Concha y Toro
  • Felipe Aquea, Rubisco Biotechnology
  • Borys Chong y Rolando García, SynergiaBio