Vinculación internacional:

Académicos del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias participan en Workshop MathAmsud en Université Côte d'Azur

Académicos participan de Workshop MathAmsud en Université Côte d'Azur

Con éxito concluyó la tercera actividad científica desarrollada en el marco del proyecto “The geometry of varieties: group actions, symmetries, moduli and beyond”, adjudicado por un equipo de investigadores del Departamento de Matemáticas en la convocatoria 2023 del Programa Regional MathAmsud.

La primera actividad se tituló “Graduate Students Meeting" y fue realizada desde el 3 al 6 de octubre de 2023, en el Instituto de Matemáticas, Estadística y Computación Científica de la Universidad Estadual de Campinas (IMECC-Unicamp). La segunda actividad fue la “Escuela MathAmSud en Geometría”, realizada del 4 al 7 de diciembre de 2023 en el Centro Cultural y Recreacional “Enrique Paris” de la Universidad de Chile, ubicado en el Quisco, balneario de la región de Valparaíso. Esta vez fue el turno del equipo del proyecto MathAmsud de la Université Côte d'Azur, en Niza, Francia, realizado entre el 17 y 21 de junio de 2024. La actividad fue de carácter diferente a las anteriores, tratándose esta vez de un Workshop. Allí expusieron diferentes invitados sus temas de investigación recientes. Siendo charlas técnicas y con temas de punta en el área de la Geometría Algebraica.

Los organizadores del Workshop fueron los profesores Sorin Dumitrescu y Christian Pauly, ambos de la institución anfitriona. La lista de participantes incluyó investigadores de diversas universidades localizadas en diferentes países: Raghda Abdellatif (Berlin), Robert Auffarth, académico del Departamento de Matemáticas de nuestra Facultad de Ciencias y Vicedecano de la misma Facultad (Santiago), Arnaud Beauville (Nice), Vladimiro Benedetti (Nice), Indranil Biswas (Delhi), Michele Bolognesi (Montpellier), Naoufal Bouchareb (Marseille), Thomas Bouchet (Nice), Pawel Borowka (Krakow), Giulio Codogni (Rome), Linden Disney-Hogg (Leeds), Paola Frediani (Pavia), Alessandro Ghigi (Pavia), Andreas Höring (Nice), Milagros Izquierdo (Linköping), Tiago Jardim da Fonseca (Campinas), Juan Carlos Naranjo (Barcelona), Angela Ortega (Berlin), Zakaria Ouaras (Nice). Asimismo, Sebastian Reyes Carocca, académico del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile (Santiago), Anita Rojas, académica del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile y Directora de la Escuela de Ciencias de la misma Facultad (Santiago), Anatoli Shatsila (Krakow), Pietro Speziali (Campinas), Carolina Tamborini (Duisburg Essen), Luca Vai (Pavia).

Los profesores del Departamento de Matemáticas de nuestra Facultad que participaron en este Workshop, dictaron las conferencias tituladas “Counting polarizations on abelian varieties with automorphisms” (Profesor Robert Auffarth), “On non-normal subvarieties of the moduli space of Riemann surfaces” (Profesor Sebastián Reyes Carocca) y “Decomposing abelian varieties: algorithms and applications” (Profesora Anita M. Rojas).

La Profesora Rojas señaló: “sin duda fue una actividad de mucho interés científico, que propició discusiones fructíferos e intercambios de ideas enriquecedores. Ello se desarrolló en diferentes ambientes. Ciertamente en las conferencias realizadas en una sala que mezcla en armonía tecnología de punta y elementos de la tradición matemática, como una maravillosa pizarra de tiza, pero también en los almuerzos, cafés y cena oficial. Todo enmarcado en un verano que comenzaba en la hermosa ciudad de Niza, ubicada en la Costa Azul francesa”.

El programa científico a desarrollar bajo la propuesta MathAmSud GV-BCEF, consiste en estudiar problemas en la frontera de la investigación respecto de la geometría de variedades algebraicas y complejas. Entre sus objetivos está el crear nuevas redes de colaboración, así como fortalecer las existentes, en torno a la Geometría y áreas relacionadas. Las tres actividades realizadas: Graduate students meeting (Campinas-Brasil),  Research school (El Quisco-Chile) y el reciente Workshop (Niza-Francia), son esfuerzos concretos en dicha dirección.

Más información se encuentra en la web del proyecto: https://sites.google.com/uchile.cl/gv-bcef

Además, en la web del Workshop:

https://math.univ-cotedazur.fr/~pauly/MATH%20AMSUD%20workshop.html