Para becar a estudiantes socioeconómicamente vulnerables

Fondo de Ayuda Solidaria llama a sumar generosidad

Fondo de Ayuda Solidaria llama a sumar generosidad
El Fondo de Ayuda Solidario ha becado a 48 estudiantes, de los cuales 25 ya están titulados.
El Fondo de Ayuda Solidario ha becado a 48 estudiantes, de los cuales 25 ya están titulados.

Gracias a la iniciativa puesta en marcha por la generación de egresadas y egresados de la carrera de Medicina del año 1973, este fondo oficializó su existencia el año 2012, mediante el decreto universitario N°45365. Tiene un Comité Ejecutivo integrado por el decano de la Facultad de Medicina, la directora de la Escuela de Medicina, el director Económico y de Gestión Institucional, la asistente social y dos representantes de los donantes.

¿Cómo funciona? El Departamento de Bienestar de la Facultad hace una preselección de candidatos de entre las y los estudiantes que ingresan a primer año de Medicina en base a sus antecedentes socioeconómicos. Entre ellas y ellos, el Comité Ejecutivo del Fondo realiza la selección final para entregar un número de becas, que depende de los fondos que se haya podido reunir anualmente, las cuales se entregan a lo largo de toda la carrera.

De esta forma, se ha becado a 48 estudiantes, de los cuales 25 ya están titulados. El objetivo a corto plazo de este Fondo es hacer crecer su base de donantes entre profesionales que puedan colaborar con esta causa; y, a largo plazo, entusiasmar a la comunidad de la Universidad de Chile a organizarse para replicar la iniciativa en todas las carreras de pregrado que se imparten.

Según explica la doctora Valeria Sabaj, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas e integrante del directorio de esta iniciativa, los interesados pueden hacer aportes desde 15.000 pesos mensuales, “pero lo que ha resultado mejor como forma de organización es que una generación completa de egresadas y egresados decida comprometerse con una beca; que alguno de ellos actúe como embajador o embajadora de ese grupo, entusiasmando y coordinando a sus compañeras y compañeros para lograr reunir el monto suficiente para asegurar una beca”. Y, con el fin de facilitar estas donaciones, añade que estas donaciones tienen beneficio tributario para quien lo solicite

Los interesados en aportar pueden contactar a la sra. Clara Osorio, captadora del Fondo de Ayuda al email: captacionfondos@med.uchile.cl o a través de Whatsapp: +56 9 98213149

¡Ayúdanos a permitir que nuestros talentos se conviertan en grandes profesionales!