Proyectos estudiantiles se adjudican fondos concursables de extensión estudiantil

Proyectos estudiantiles se adjudican fondos concursables de extensión

Los tres proyectos ganadores se enmarcan en la línea de vinculación de nuestra Facultad con el medio centrada en acciones de servicio público.

Los tres proyectos ganadores se enmarcan en la línea de vinculación de nuestra Facultad con el medio centrada en acciones de servicio público.
Con la formalización de la firma del convenio de colaboración, se da iniciada la etapa de ejecución presupuestaria de los proyectos adjudicados.
Con la formalización de la firma del convenio de colaboración, se da iniciada la etapa de ejecución presupuestaria de los proyectos adjudicados.
El pasado miércoles 12 de marzo se desarrolló la Ceremonia de Adjudicación de los Fondos Concursables de Extensión Estudiantil. Este hito marca el inicio de proyectos de extensión universitaria liderados por estudiantes y egresados/as de la Facultad de Derecho, en alianza con otras facultades.

Con la presencia del Decano, Pablo Ruiz Tagle; el Director Académico, Francisco Agüero; el Director de Asuntos Estudiantiles, Rubén Burgos; y la Directora de Extensión, Cecilia Domínguez; las egresadas Mónica Gidi y Catalina Herrera, y la estudiante Claudia Oviedo, representantes de los tres proyectos ganadores, se realizó la firma del convenio de colaboración, con lo que se da inicio a la etapa de ejecución presupuestaria de los proyectos.

Los tres proyectos ganadores se enmarcan en la línea de vinculación con el medio centrada en acciones de servicio público, que tiene por objetivo promover iniciativas estudiantiles que fortalezcan el sentido público de la Facultad.

Los tres proyectos ganadores son:

  • Proyecto “Cursos de Formación Sindical 2025”, a cargo de la organización Escuela de Formación Sindical Uchile.
  • Proyecto “Preuniversitario Popular Derecho a la U año 2025”, a cargo de la organización Preuniversitario Popular Derecho a la U.
  • Proyecto “Taller acceso a la justicia de adolescentes infractores de ley”, a cargo de la organización Proyecto Reinserción.

La Escuela de Formación Sindical Uchile es una organización estudiantil con una tradición de más de 20 años, que ha logrado perdurar en el tiempo traspasando entre generaciones la labor de formar trabajadoras y trabajadores en derecho laboral individual y colectivo. La organización ha postulado y ganado todos los años un fondo concursable, desde 2017.

De la misma forma, el Preuniversitario Popular Derecho a la U también es una organización estudiantil con una larga tradición, con la que la Dirección de Extensión logró retomar el contacto hace algunos meses, sin perjuicio de su trabajo ininterrumpido con estudiantes de enseñanza media que no pueden pagar un preuniversitario y, con ello, enfrentan barreras adicionales de acceso a la educación superior.

Por último, el Proyecto Reinserción nace en 2015 como una organización inter facultades y un equipo multidisciplinar centrado en la reinserción social de personas privadas de libertad a través de la ejecución de actividades anuales; ímpetu que este año se tradujo en un proyecto de acceso a la justicia para adolescentes infractores de ley.

“Quisiera destacar que, a mi entender, los tres proyectos ganadores reflejan dos cosas centrales para los desafíos actuales de la extensión y vinculación con el medio universitaria, como son: la observación y comprensión de una realidad país que demanda una respuesta por parte de las comunidades universitarias, y la coordinación y colaboración de la excelencia académica al servicio de dicha realidad social”, señaló la profesora Cecilia Domínguez, Directora de Extensión.