El pasado miércoles 26 de marzo, la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile dio la bienvenida a las y los nuevos estudiantes de posgrado, entre los cuales se encontraban 11 estudiantes del Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias (DCSAV).
El evento tuvo lugar en la Sala Roberto Opazo de la Facultad de Ciencias Agronómicas, donde el decano de la facultad, Gabino Reginato, y Elías Obreque, subdirector de la Escuela de Postgrado, pronunciaron palabras de bienvenida a los estudiantes presentes.
Durante la ceremonia, se presentó a Inta Rivas, coordinadora general de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), quien explicó las labores realizadas en apoyo y seguimiento de viajes, becas e intercambios de estudiantes de posgrado, además de los diversos convenios que nuestra universidad mantiene con instituciones extranjeras para realizar pasantías.
A continuación, se presentaron Javiera Bravo y Valeria Fabres, representantes de la Unidad de Género; Carla María Illesca, representante del SEMDA Campus Sur; y Francisco Soto, coordinador del Área Deportiva. Los representantes explicaron sus funciones de apoyo a los estudiantes, como la asistencia en casos de abuso y acoso, la atención médica gratuita (exceptuando servicios odontológicos), así como los cursos y actividades deportivas del campus Sur.
Tras un intermedio musical, Claudia Delgado, directora ejecutiva del Comité Institucional de Cuidados y Uso de Animales, y Francisca Morales, coordinadora académica del Programa de Inglés de Posgrado, explicaron a los asistentes sus respectivas funciones, que incluyen el correcto manejo de los animales en la investigación y el programa de inglés dirigido a estudiantes de posgrado.
Al finalizar la ceremonia, se llevó a cabo un coffee break y una foto grupal de todos los asistentes, para luego dar paso a las reuniones individuales de los estudiantes con los Comités Académicos de los Programas de Doctorado y Magíster.
En el caso del DCSAV, los nuevos estudiantes se reunieron con los profesores Reinaldo Campos, representante de la Facultad de Ciencias Agronómicas, y Herman Silva, representante del Área de Mejoramiento Genético, para abordar los puntos más relevantes y aclarar dudas sobre el programa del doctorado.
Para más información, puedes contactarte a través de los siguientes correos electrónicos:
- Inta Rivas – Oficina de Relaciones Internacionales: inta.rivas@uchile.cl
- Carla Illesca – Enfermera Coordinadora SEMDA - Campus Sur: carlaillesca@uchile.cl
- Javiera Bravo – Gestora Oficina de Género y Diversidades Campus Sur: javiera.bravo.a@uchile.cl
- Valeria Fabres – Psicóloga Oficina de Género y Diversidades Campus Sur: valeriafabres@uchile.cl
- Francisco Soto – Coordinador Área Deportiva: francisco.soto.r@uchile.cl
- Claudia Delgado – Directora Ejecutiva Comité Institucional de Cuidados y Uso de Animales: coordinador.cicua@uchile.cl
- Francisca Morales – Coordinadora Académica Programa de Inglés de Posgrado: franmorales@uchile.cl