Del 1 al 20 de julio:

Dirección de Igualdad de Género abre postulaciones a diplomados con enfoque de género dirigidos a académicos/as y profesionales

Abiertas postulaciones a diplomados DIGEN

A lo largo del tiempo, los cambios en el contexto social han planteado a las universidades nuevos desafíos, tensiones y oportunidades. En los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional, este escenario se ha tornado especialmente complejo, exigiendo respuestas concretas ante los desafíos actuales que enfrenta la sociedad. Entre ellos, destaca la necesidad de avanzar hacia una mayor igualdad de género y eliminar las prácticas discriminatorias dentro del ámbito universitario.

En este contexto, la Universidad de Chile ha expresado su compromiso con la comunidad nacional y con sus propias comunidades educativas para comprender, valorar y promover la igualdad de género en su quehacer institucional. Esto implica enfrentar activamente las desigualdades y discriminaciones de género que persisten en sus espacios educativos y laborales.

“Abordar estos desafíos requiere, por una parte, incorporar de manera transversal la perspectiva de género en el diseño y gestión de las políticas universitarias. Por otra, resulta fundamental impulsar procesos formativos que promuevan espacios de reflexión y fortalezcan las capacidades del cuerpo académico, permitiendo integrar este enfoque en la docencia e investigación y contribuir así a la erradicación del sexismo en la vida universitaria, explica Antonia Santos, coordinadora de ambos programas.

El diplomado “Género en la academia: desafíos para el cuerpo académico (GA)” está orientado a docentes universitarios/as y se enfoca en la integración crítica del enfoque de género en la labor académica, especialmente en las prácticas de enseñanza e investigación.

Por su parte, el diplomado “Gestión universitaria con perspectiva de género (GU)” está destinado a profesionales que trabajan en áreas vinculadas a políticas institucionales, programas o acciones en materia de género, y busca entregar herramientas para diseñar e implementar planes y medidas desde un enfoque transformador e inclusivo.

Tras las exitosas cuatro versiones anteriores, una encuesta de evaluación aplicada a las y los participantes arrojó una valoración positiva superior al 90% en aspectos como el cuerpo docente, los contenidos abordados y los materiales de apoyo. Estos resultados respaldan la continuidad de ambos programas, que este 2025 se imparten por quinto año consecutivo.

Ambos diplomados son gratuitos y cuentan con cupos limitados, y se impartirán entre el 4 de agosto al 19 de diciembre del 2025. Se estima una dedicación semanal de 10 horas pedagógicas, de las cuales corresponden aproximadamente a 2 horas de actividades sincrónicas (clases) vía zoom, y 8 horas de actividades asincrónicas y/o trabajo personal/grupal, que se impartirán en modalidad 100% online.

Las clases se realizarán en horario laboral: el diplomado GA se desarrollará los jueves de 15:00 a 16:30 horas, y el diplomado GU los lunes en el mismo horario.

Estos diplomas fueron aprobados por la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) y se incorporaron dentro de la oferta formativa regular de la Universidad. Para su implementación cuentan con un cuerpo docente especializado y con el apoyo de la oficina de educación online (EOL) de la Vicerrectoría de Tecnologías de la información (VTI).

Requisitos de postulación:

  • Diplomado GA: ser académica/o de la Universidad de Chile o de universidades del CUECH.
  • Diplomado GU: profesionales que integran las direcciones/unidades de género; así como profesionales que se desempeñan en facultades, institutos, vicerrectorías o direcciones vinculadas con la gestión de políticas, programas o proyectos en igualdad de género en la Universidad de Chile o en universidades del CUECH.
  • Presentar una copia simple del título profesional universitario o grado académico de licenciatura.
  • Presentar una carta de compromiso de dedicación al programa.

Postulaciones abiertas entre el 1 y el 20 de julio

Formulario de postulación Diplomado Gestión Universitaria con perspectiva de género

Formulario de postulación Diploma Género en la Academia: Desafíos para el cuerpo docente

Más información en uchile.cl/genero