Presentan libro para la enseñanza de piano

Presentan libro para la enseñanza de piano

Flexibilizar pulgares chicos, cortos, grandes, de coyunturas débiles, hundidas, es uno de los desafíos de un profesor de piano. Dar a los dedos, manos y muñecas de sus alumnos, independencia, fuerza, rapidez y resistencia, es parte de su labor.

Para facilitar este riguroso trabajo, el Prof. Fernando Cortés Villa, del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes, elaboró una exhaustiva investigación que dio cuerpo al libro “Selección de Estudios para Piano”, que ayer fue lanzado en la Sala Isidora Zegers.

El texto es un aporte para alumnos y maestros de piano que sientan la necesidad de renovar el repertorio de los estudios de técnica que tradicionalmente se han utilizado para ayudar a la solución de problemas que se presentan en la interpretación musical pianística.

Según explicó el Prof. Cortés Villa, el texto está especialmente enfocado a la enseñanza de piano en un nivel básico, para alumnos de cuarto a octavo básico. Para dicho objetivo efectuó una selección de estudios que plantean ejercicios de fraseo, dinámica, digitación y pedalización. Entre las piezas que contiene destacan las de Karl Czerny, John Baptist Cramer, Adolf von Henselt y Stephen Heller, entre otros.

Para el Prof. Mario Silva, Director del Departamento de Música y Sonología, el valor de esta publicación reside en que “entrega estrategias que no sólo desarrollan la inteligencia de los alumnos, sino que los capacita para reflexionar. Sin duda, que esta propuesta se enmarca de la línea de desarrollo departamental que apunta a la renovación y actualización de nuevos métodos que contribuyen a optimizar la docencia”.

El encuentro culminó con la presentación de los alumnos del Prof. Cortés -María Gabriela Acevedo, Meriette Saglié y Patricio Valenzuela- quienes tocaron algunas de las piezas que contiene la obra. La Prof. Clara Luz Cárdenas, Vicedecana de la Facultad de Artes, y un grupo de académicos, fueron parte de los asistentes a la actividad.

El libro puede ser adquirido en el Centro de Ventas de la Facultad, ubicada en Compañía 1264, Primer Piso.