Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana

Grado académico
Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana
Área del conocimiento
Ciencias Sociales
Facultad o Instituto
Facultad de Gobierno
N° de Decreto
N° 0044353
Coordinador/a
Olga Espinoza Mavila
Inicio postulación
3 de octubre de 2022
Cierre postulación
13 de marzo de 2023
Costo
Arancel anual 2023: $4.592.000 CLP
Matrícula anual 2023: Por confirmar (valor referencial 2022: $157.900 CLP)

Informaciones

Contacto:
Iván Olivares
Dirección:
Santa Lucía 240, Santiago
Teléfono:
+56229771526
E-mail:
magistercriminologia@gobierno.uchile.cl

Descripción

El Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana (MCGSC) es un programa de postgrado con un enfoque multidisciplinario, que pretende entregar sustento teórico y análisis práctico para formar especialistas en el diseño, gestión, análisis y evaluación de políticas públicas en materias de seguridad ciudadana y en la gestión del sistema de justicia criminal.

Este magíster recoge los más de 18 años de experiencia del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile en la investigación aplicada, la formación y la docencia en cursos de pos título y extensión, y en las asesorías y evaluaciones de programas públicos en estos ámbitos, desarrollados tanto a nivel nacional como internacional.

Permitirá a sus graduados:

  1. Comprender los factores que impulsan el delito, la violencia y la inseguridad con diferentes enfoques metodológicos;
  2. Analizar críticamente las políticas públicas de seguridad ciudadana;
  3. Aplicar herramientas de gestión pública en el diseño, la gestión y la evaluación de programas dedicados a reducir el delito.

 

Líneas de Investigación

1. Criminología Aplicada
2. Políticas Públicas y Gestión
3. Metodologías y Herramientas
4. Seminario de Actividad Formativa Equivalente

Plan de estudio

El Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana (MCGSC) tiene duración de dos años. La Malla curricular se organiza de forma trimestral. Son 6 trimestres: 3 trimestres de abril a diciembre de cada año.

El Plan de Formación del magíster contempla 12 cursos obligatorios y 4 cursos electivos. Incluye el desarrollo de un trabajo final de graduación y su correspondiente examen de defensa.

Las asignaturas se dividen en cuatro áreas:

  1. Criminología Aplicada,
  2. Políticas Públicas y Gestión,
  3. Metodologías y Herramientas
  4. Seminario de Actividad Formativa Equivalente.

Los cursos se dictarán en formato ejecutivo, para promover la participación de profesionales provenientes de regiones distintas a la Metropolitana, y de personas cuya jornada laboral durante la semana les impide realizar estudios vespertinos. Las clases serán los días:

  • Viernes (18h – 21h)
  • Sábados (8h30 – 18h00)

Requisitos de Admisión

Podrán postular quienes cumplan con los siguientes requisitos formales:

1. Poseer un grado académico equivalente o superior a licenciado/a o un título profesional (cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a un grado equivalente o superior a licenciado en la Universidad de Chile).

2. Acreditar preferentemente una formación previa y una trayectoria profesional o académica acorde a los fines y exigencias del programa, entregando una mayor valoración a quienes tengan, por ejemplo, una formación en el área de las ciencias sociales, derecho, administración pública y carreras afines.

3. Demostrar competencias en la lectura de textos y comprensión de inglés. El Comité Académico evaluará los conocimientos y competencias de los/as postulantes a través de la revisión de sus antecedentes, la información recabada en la entrevista personal y otros mecanismos que permitan corroborar la pertinencia de su postulación.

Conozca los detalles del proceso de postulación en nuestra página web HACIENDO CLICK AQUÍ