Magíster en Artes con mención en Composición Musical

Grado académico
Magíster en Artes con mención en Composición Musical
Área del conocimiento
Arte y Arquitectura
Facultad o Instituto
Facultad de Artes
N° de Decreto
008627/1994
Coordinador/a
Eleonora Coloma
Inicio postulación
29 de mayo de 2023
Cierre postulación
16 de julio de 2023
Costo
Arancel anual 2023 (Referencial): $3.687.000.- *Valores no reembolsables. Matrícula 2023: $177.300.- *Valores no reembolsables.

Informaciones

Contacto:
Herminia Caamaño
Dirección:
Facultad de Artes. Sede Alfonso Letelier Llona. Compañía 1264, Santiago.
Teléfono:
+56 2 29781375
E-mail:
hcaamano@uchile.cl

Descripción

*Postulaciones Segundo Semestre 2023

29 de mayo al 16 de julio (hasta las 18 horas)

**Consultas

-Herminia Caamaño Asistente: hcaamano@uchile.cl

-Escuela de Postgrado Artes: postulacionpostartes@uchile.cl 

 

*** Información relevante

 

-Programa acreditado para postular a las Becas de Magister Nacional Anid. 
 

****Información sujeta a modificaciones.

 

El programa de Magíster en Artes, mención Composición Musical, está destinado a formar graduados de alto nivel, aptos para ejercer la creación artística, investigación y docencia en su especialidad.

 

Claustro Académico

Pablo Aranda
Fernando Carrasco
Antonio Carvallo
Eleonora Coloma
Rolando Cori
Jorge Martínez
Mario Mora
Jorge Pepi

Comité Académico

Fernando Carrasco 
Antonio Carvallo (Doctorado)
Eleonora Coloma (Doctorado)
Rolando Cori (Doctorado)
Jorge Martínez (Magister)
Mario Mora (Magister)
Jorge Pepi 
 

Valores 2023

Arancel anual 2023 (Referencial): $3.687.000-.

Arancel semestral 2023 (Referencial): $1.843.500-.

Matrícula 2023: $177.300.

English version

Version français

Líneas de Investigación

1) Síntesis de tradiciones musicales de Occidente, Latinoamérica, pueblos originarios y su reflexión estética.
2) Música de cámara y sinfónica adscritas a estilos diversos y su reflexión estética.
3) Creación musical, nuevas tecnologías y su reflexión estética.

Plan de estudio

El Programa de Magíster está organizado en un régimen de estudios semestrales con sistema de currículum flexible. Las actividades curriculares del programa están expresadas en créditos.

Los alumnos deberán aprobar un total de 129 créditos, los que se desglosan en 27 créditos de asignaturas específicas; 18 créditos de asignaturas obligatorias; 12 créditos de asignaturas musicales electivas; 12 créditos de asignaturas teóricas electivas; y 60 créditos de tesis.

Las actividades curriculares obligatorias y electivas, serán determinadas entre las que establece el plan de estudios de común acuerdo, entre el estudiante y su tutor, quien lo orientará de acuerdo con las exigencias del programa y la orientación de su proyecto de AFE.

Horario Primer Año Magíster en Composición I semestre 2023

LUNES: Taller de Práctica Musical I, 18:30 a 20:00 hrs.
MARTES: Seminario de Compositores I, 18:00 a 19:30 hrs.
MIÉRCOLES: Seminario de Análisis Comparado, 19:30 a 21:00 hrs.
JUEVES: Taller de Música Aplicada I, 20:00 a 21:30 hrs.
Tesis: horario semanal individual a definir


 MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

PLAN DE ESTUDIOS

Seminario de Compositores I, II y III
Seminario de Medios Instrumentales I y II
Música Aplicada I y II
Taller de Práctica Musical I y II
Música en Chile y América
Análisis Musical Comparado
Interdisciplinas de la Música
Asignaturas Teóricas Electivas (2 de 6 créditos cada una)
Tesis (Seminario de Tesis)

 

 

Requisitos de Admisión

  • Estar en posesión de un grado académico de Licenciado o un título profesional en una carrera musical.
  • Presentar cinco partituras musicales originales escritas que, desde el punto de vista estilístico den cuenta de cierta relación con la música contemporánea de tradición escrita
  • Presentar por escrito al menos un anteproyecto de tesis
  • Aprobar examen de conocimientos y aptitudes musicales relevantes para desarrollar el proyecto de tesis
  • Demostrar habilidad de interpretación en un instrumento musical
  • Deseable un buen nivel de comprensión de lectura en inglés.

Documentación requerida

  • Formulario de Postulación
  • Copia carnet de identidad
  • Certificado de título o grado
  • Currícullum Vitae
  • Carta de compromiso de adquisición de seguro de salud (estudiantes internacionales)
  • Los documentos pueden presentarse en español, inglés o francés, debidamente legalizados de acuerdo a la Apostilla de La Haya.

*Los archivos solicitados deben ser subidos a la plataforma de postulación https://postulacionpostgrado.uchile.cl/main.jsf

Descuentos

  • Se otorgará un 7% de descuentos por pago contado, a los alumnos que se matriculen en el mes de enero 2022.
  • Se otorgará un 3% de descuento por pago al contado, a los alumnos que se matriculen en marzo y abril 2022. 

Becas y oportunidades de financiamiento interno y externo

  • Becas Chile Crea (Fondos de Cultura)
  • Becas Anid
  • Rebajas de brecha arancelaria

Examen

(Fecha por confirmar)

Postulaciones Ingreso Segundo Semestre 2023: 

29 de mayo al 16 de julio (Hasta las 18 horas)