Magíster en Química
- Grado académico
- Magíster en Química
- Área del conocimiento
- Ciencias Naturales y Matemáticas
- Facultad o Instituto
- Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
- N° de Decreto
- 002973/2012
- Coordinador/a
-
Gerald Zapata Torres
gzapata@uchile.cl
- Inicio postulación
- 5 de septiembre de 2023
- Cierre postulación
- 19 de noviembre de 2023
- Costo
-
Matrícula 2023 (referencial) $177.300.-
Arancel 2023 (referencial) $5.277.749.-
Rebajas de hasta 100%.
En el caso de estudiantes extranjeros, cuando corresponda, se cobrará en dólares estadounidenses (USD) de acuerdo al valor oficial del día.
Informaciones
- Contacto:
- Sra. Francisca Moraga Blanco, Secretaria Escuela de Graduados
- Dirección:
- Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Sergio Livingstone 1007, Independencia-Santiago
- Teléfono:
- +562 29782977
- E-mail:
- posgrado@uchile.cl
Descripción
El objetivo fundamental de este Programa es otorgar a los graduados y profesionales universitarios una formación de nivel avanzado en áreas de las Ciencias Químicas y de sus aplicaciones. Los objetivos específicos del Programa son:
Complementar la formación de los recursos humanos del área Química para otorgarles mayores competencias en su desempeño profesional
Otorgarles una mayor profundización y manejo de los conocimientos científicos y tecnológicos en áreas específicas de la Química que estén de acuerdo con las necesidades y el desarrollo del país.
Líneas de Investigación
Ciencias Naturales - Matemáticas
Plan de estudio
El plan de estudios comprende la realización de un conjunto de actividades curriculares sistemáticas en el área de la especialidad y una Tesis de Grado. Las actividades serán seleccionadas para cada candidato por el Comité Académico del Magíster, de manera de orientar la elección de su área de especialización: Química Analítica, Química Ambiental, Química de Coloides, Química de Materiales, Química Medicinal, y Química Metalúrgica.
Los alumnos regulares de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, que hayan cumplido las exigencias del respectivo Grado de Licenciado, podrán cursar asignaturas de Programa de Magíster, previa autorización de la Dirección de Pregrado.
• Cursos Obligatorios
o Química Ambiental*
o Química de Coloides*
o Química de Materiales*
o Química Metalúrgica*
o Tópicos en Química Medicinal*
o Tópicos de Quimiometría*
• Cursos Obligatorios en el área de especialización
o Unidad de Investigación Experimental
o Unidad de Investigación Teórica (Seminario bibliográfico)
o Formulación del Proyecto de Tesis
• Tesis
*De acuerdo al área de especialización escogida, el alumno deberá realizar de forma obligatoria una de estas asignaturas.
TESIS DE GRADO
Constituye la actividad curricular fundamental del Programa de Magíster. Consiste en un trabajo de investigación original e individual, que signifique un aporte al conocimiento en el campo de la Química o la aplicación de este conocimiento a la solución de un problema utilizando el método científico.
Se entenderá que la tesis de Grado de Magíster cumple y sobrepasa el requisito de Memoria de título para la obtención del título profesional que establece el reglamento respectivo de Pregrado.
Requisitos de Admisión
Podrán postular al Programa quienes estén en posesión del grado de Licenciado en Química o ciencias afines. Asimismo, podrán postular profesionales provenientes de Universidades o Institutos Profesionales acreditados, quienes posean un título profesional cuyo nivel, contenido y duración de estudios correspondan a una formación equivalente a la del grado de Licenciado en Química de la Universidad de Chile.
Los postulantes deberán presentar a la Escuela de Postgrado los siguientes antecedentes:
Certificado de Título o Grado.
Certificado de estudios universitarios con las correspondientes calificaciones, escala de notas y equivalencias.
Currículum Vitae.
Fotografía reciente.
Otros documentos que el Comité Académico del Programa estime necesarios.
BECAS
Para realizar estudios de magíster los estudiantes pueden postular a financiamiento a través de las siguientes opciones (revisar requisitos de cada una):
CONICYT (solo chilenos) (Atención con modificaciones para postulación a becas 2018)
AGCI (solo extranjeros)
SENESCYT (solo para estudiantes de Ecuador)
PRONABEC (solo para estudiantes de Perú)
OEA (solo extranjeros)
Beca Rebaja de Arancel
Postulaciones
- APERTURA POSTULACIONES: martes 5 de septiembre, 12:00 h.
- CIERRE POSTULACIONES: domingo 19 de noviembre a las 23:59 h.