Magíster en Lingüística con menciones
- Grado académico
- Magíster en Lingüística con menciones
- Área del conocimiento
- Humanidades
- Facultad o Instituto
- Facultad de Filosofía y Humanidades
- N° de Decreto
- 006642/2012
- Acreditación
- Programa con acreditación prorrogada, acorde a Resolución Exenta DJ N° 0036-21 del 25 de mayo de 2021 de CNA.
- Coordinador/a
-
Prof. Silvana Guerrero
magisterenlinguistica@uchile.cl
- Costo
-
Valor arancel 2023: $3.562.000
Valor matrícula 2023: $177.300
Informaciones
- Contacto:
- Escuela de Postgrado
- Dirección:
- Capitán Ignacio Carrera Pinto N°1025, 4° piso. Ñuñoa, Santiago-Chile
- Teléfono:
- +562 29787004
+562 29787027 - E-mail:
- postgrad@uchile.cl
Descripción
Proporcionar a los estudiantes un primer grado de especialización superior en el área de las ciencias del lenguaje, capacitando para detectar e investigar problemas relativos al lenguaje en general, y a la lengua española o inglesa en particular, cuando corresponda en cada una de sus menciones. Asimismo, este programa concede especial importancia a los enfoques que estudian la confluencia de problemas lingüísticos con problemas de disciplinas relacionadas.
Las actividades curriculares del plan de estudios comprenden asignaturas obligatorias y electivas, e incluyen cursos y seminarios –nueve en total- que se refieren de modo específico a la especialidad definida por cada mención. En el caso de la mención en lengua inglesa, ocho de las nueve asignaturas son dictadas y evaluadas en inglés. Los estudios de ambas menciones culminan con la elaboración y defensa de una tesis de grado.
Líneas de Investigación
1) Lingüística descriptiva y teórica, conformada por estudios en fonología, gramática, lingüística generativa, y lexicografía y lexicología.
2) Lingüística histórica, conformada por investigaciones en historia de la lengua española y filología hispánica.
3) Lingüística aplicada, sea a la enseñanza de español o del ingles.
4)Interdisciplinas lingüística, donde destacan sociolingüística, antropología lingüística aplicada a las lenguas/variedades en Chile,psicolingüística y lingüística cognitiva.
5) Análisis del discurso.-
Plan de estudio
Grado que otorga :
- Magister en Lingüística con mención en Lengua Española
- Magister en Lingüística con mención en Lengua Inglesa
Nombre del Curso/Seminario |
Créditos Aula |
Créditos extra aula |
Créditos |
Período (Anual, semestral, trimestral u otro) |
Fonología española o inglesa (según la mención) |
2 | 6 | 8 | Semestral |
Gramática española o inglesa (según la mención) |
2 | 6 | 8 | Semestral |
Metodología de la investigación lingüística |
2 | 6 | 8 | Semestral |
Lexicografía española (mención lengua española) Semántica y pragmática inglesas (mención lengua inglesa) |
2 | 6 | 8 | Semestral |
Historia de la lengua española (mención lengua española) Lingüística aplicada (mención lengua inglesa) |
2 | 6 | 8 | Semestral |
Seminario electivo I | 2 | 8 | 10 | Semestral |
Seminario electivo II | 2 | 8 | 10 | Semestral |
Seminario electivo III | 2 | 8 | 10 | Semestral |
Taller de Tesis | 2 | 8 | 10 | Semestral |
TESIS | - | - | 40 | |
TOTAL CREDITOS | 18 | 62 | 120 |
Requisitos de Admisión
a) Estar en posesión del grado de Licenciado o un Título Profesional cuyo nivel o contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado. El contenido de tales estudios deberá estar relacionado con la materias propias de las menciones a que se opta.
b) Haber obtenido un promedio de calificaciones no inferior a 5.0 (cinco, cero) o equivalente en los estudios señalados precedentemente.
c) Poseer un nivel de conocimiento de una lengua extranjera (inglés, francés o alemán) que permita entender textos escritos relativos a la especialidad. Dicho conocimiento deberá ser acreditado mediante un examen rendido ante una comisión designada por el Departamento de Lingüística.
d) Demostrar la claridad de propósitos y madurez indispensables para emprender con provecho estudios avanzados en lingüística, aspectos que serán evaluados en una entrevista de selección a cargo del Comité Académico del Programa.
Postulaciones
Período de postulación ingreso marzo 2023
Inicio: jueves 28 de julio de 2022 (00:00 hrs.)
Término: viernes 07 de octubre de 2022 (23:59 hrs.)