Publicaciones recientes
-
Los sinuosos caminos de la politización popular en el norte salitrero
-
Movimiento social y politización popular en Tarapacá | 1900-1912
-
Chile despertó. Lecturas desde la Historia del estallido social
-
The Hispanic- Mapuche Parlamentos
-
Cuadernos de Historia N° 50
-
Historiografía, memoria, ciudadanía y política
-
Cuadernos de Historia N° 49
-
Ciudadanías para la democracia
-
Revista Territorio Histórico
-
Cuadernos de Historia N° 48
-
Martín de Porres. Santo de América
-
Los Andes y el territorio de Chile en el siglo XVI
-
Crecimiento sin desarrollo
-
A cien años de la masacre de Santa María de Iquique
-
Historia del comunismo en Chile
Libros
El comercio minero terrestre entre Chile y Argentina 1800-1814. Caminos, arriería y exportación minera
- Autor(es)
- Luz María Méndez Beltrán
- Editorial
- Universidad de Chile, Fondo de Publicaciones Americanistas
- Año
- 2009
- Páginas
- 314
Reseña
El presente libro se introduce en el conocimiento histórico de un tema aún inexplorado por la historiografía chilena y argentina, como es el comercio y transporte minero que circuló por vía terrestre entre Chile y las Provincias Unidas del Río de la Plata (actual Argentina), durante las primeras cuatro décadas del siglo XIX. A través de una indagación profunda y rigurosa de las fuentes documentales aduaneras que permitieron conocer la existencia de ese comercio de metales, este estudio trasciende las fronteras nacionales decimonónicas y aporta nuevos antecedentes para un mejor conocimiento de esa historia derivada del proceso fundacional hispánico, que concibió la unidad territorial entre Chile y las regiones trasandinas. De igual modo, los aportes de la historia cultural y el análisis de la vida cotidiana, permiten llevar a cabo el registro de las permanencias históricas identificables en el intercambio minero chileno-argentino, tanto en las costumbres de la arriería como en el uso de espacios y rutas de quienes transitaron por ellos.