2024-06-21 2024-06-22

Encuentros

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Periodistas Migrantes

Fecha

Viernes y sábado del 21/06/2024 al 22/06/2024

Hora

15:00

Lugar

Sala Enrique Sazié (Casa Central)

(Av. Bernardo O'Higgins 1058, Casa Central, Santiago, Santiago, Chile)
Ver mapa Descargar archivo .ics

La Red de Periodistas Migrantes realizará el Segundo Encuentro Nacional, con la colaboración de la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas y la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, y el apoyo del Fondo Alquimia.

En este contexto, se llevará a cabo el taller “Herramientas para enfrentar la desinformación sobre migración en Chile”, dirigido a periodistas, comunicadores, comunicadoras y estudiantes de Periodismo y carreras afines a la comunicación. No es necesario traer equipos.
¿Cuándo y dónde?

  • Viernes, 21 de junio. Desde las 15:00 hasta las 17:00 horas
  • Sala Sazié, Casa Central Universidad de Chile
  • Talleristas: Andrea Hoare (Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile) y Nairbis Sibrian (Red de Periodistas Migrantes)

¿Qué abordaremos?

  • Taller práctico sobre tipos de estrategias desinformativas, escalas intencionalidad, usos maliciosos y metodologías de verificación de noticias falsas sobre migración en Chile. 
  • Conocerán las plataformas de chequeo de noticias falsas, a clasificarlas según su intencionalidad y a verificar información engañosa, maliciosa y falsa a través de metodologías de verificación. 

Asimismo, desde las 17:30 hrs. se llevará a cabo el hito de aniversario, abierto al público general, y orientado a dialogar y discutir en torno a la relación establecida entre violencia y migración. La actividad comenzará con palabras a cargo de la Vicerrectora Pilar Barba, mientras el panel será moderado por la editora de Revista Anfibia en Chile, Amanda Marton y contará con la participación de Ximena Póo, coordinadora académica de la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la U. de Chile; Patricia Castillo, representante de Kutusoma Chile; Catalina Bosch, directora de Organización Migrantas y María-Belén Bravo, coordinadora jurídica de Amnistía Internacional.

Espacio seguro, libre de discriminación y violencias*

Organiza
Red de Periodistas Migrantes
Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile
Facultad de Comunicación e Imagen
Contacto
Monserrat Lorca monserrat.lorca@uchile.cl