Programación
Caleidoscopio
Fragmentos y visiones de nuestro panorama cultural
Caleidoscopio ofrece una mirada amplia, profunda y diversa sobre el estado de las artes, la cultura, los patrimonios y los territorios en Chile. Los mejores documentales y reportajes te darán una completa visión de la actividad creativa y artística en todo el país.
- Pilar programático: culturas, territorios, patrimonios.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal
Circuito Corto
Cortometraje de hoy
Este programa realizado en colaboración con la FCEI es un espacio semanal de difusión del amplio panorama creativo del cortometraje chileno.
En cada episodio son los propios directores y directoras quienes presentan sus trabajos -todos ellos premiados en festivales nacionales e internacionales-, a través de los cuales dan cuenta de su preocupación por innovar en las formas de narración audiovisual y también por acercarse a la realidad contingente y cotidiana del Chile actual.
- Pilar programático: las artes.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
CNTV infantil
Entretención que educa
Pichintún, El Conde Caluga, Wikitiki y muchos programas más forman parte de este espacio infantil de UChileTV que recoge lo mejor de la producción para los más pequeños apoyada por el Consejo Nacional de Televisión. Con esta oferta ni los niños ni los adultos tendrán motivos para moverse de la casa.
- Pilar programático: educación y entrenamiento.
- Duración: dos horas de lunes a viernes.
- Periodicidad: de lunes a domingo
Con Ojo Clínico
Salud y ciencia para el buen vivir
Espacio de servicios de UChile TV dedicado a informar sobre temas de salud, bienestar e innovación médica. Conducido por la periodista Maritza Tapia, cada episodio cuenta con entrevistas a especialistas nacionales e internacionales, cápsulas de información y datos útiles para mejorar el cuidado de nuestro organismo.
- Pilar programático: bienestar ciudadano.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
Congreso Futuro
Exposiciones para la ciudadanía
Acercarte a lo más actual del conocimiento científico-humanista es el objetivo de este espacio. En él podrás conectarte con las ideas más novedosas sobre ciudadanía y sobre las problemáticas sociales que muy pronto comenzaremos a vivir en nuestra realidad cotidiana.
- Pilar programático: cultura, ciencia y tecnología.
- Duración: tres horas.
- Periodicidad: de lunes a viernes.
Cuestión de Gustos
Conversaciones con Antonella Estévez
En cada emisión de Cuestión de Gustos, Antonella Estévez conversa sobre literatura con una escritora o escritor chileno sub-40. A partir de allí el diálogo se libera para tomar direcciones insospechadas, incluso más allá de los libros, para conocer en profundidad el mundo que circunda a cada uno de los invitados a este programa.
- Pilar programático: las Artes.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
Dominio Público
Películas liberadas de sus sueños
Cada semana, Dominio Público exhibe un clásico del cine que forma parte del patrimonio cultural. Películas de bajo presupuesto, cine de género y obras de culto liberadas de derechos de exhibición conforman esta selección de filmes que han alimentado parte del placer cinéfilo durante décadas.
Las películas son presentadas por el crítico y profesor de cine Felipe Blanco para revisionar sus características formales y de contenido a la luz de los nuevos públicos amantes del cine.
- Pilar programático: las artes.
- Duración: una hora 45 minutos.
- Periodicidad: semanal.
Imágenes paganas
Experiencias visuales sin censura
Este programa recopila las mejores piezas de videoarte, video danza, instalaciones, performance y cine experimental en manos de artistas que exploran hasta el límite las posibilidades de la imagen y del sonido.
Son las experiencias más inconformistas y radicales del audiovisual que han construido un espacio fuera de las salas y circuitos de exhibición tradicional y a las que podrás acceder exclusivamente en este espacio.
- Pilar programático: las artes.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
La Maleta
Cine chileno de ayer y hoy
Realizado en colaboración con la FCEI y La Cineteca de la Universidad de Chile, La Maleta exhibe cada semana una película chilena, que prosigue con una conversación entre sus realizadores -junto a otras figuras destacadas del cine nacional-, para profundizar en los alcances y en los secretos creativos de cada obra.
La selección de títulos combina clásicos patrimoniales, películas escondidas y también realizaciones recientes, tanto de cineastas ya consagrados como de figuras emergentes, sin una clasificación específica o temática, sólo siguiendo aquellos títulos que, antes y ahora, están iluminando los caminos del cine nacional.
- Pilar programático: las artes.
- Duración: una hora y media.
- Periodicidad: semanal.
NanoCharlas
Grandes conocimientos en pequeñas dosis
Éste es un espacio en el que puedes conocer, de manera ágil y rápida, el estado de los debates más actuales en ciencia, cultura, comunicación y, en general, en las distintas áreas del conocimiento.
En cada emisión un experto te explica de manera sencilla, directa y con mucho material visual como apoyo didáctico, un tema, un concepto o un lugar relevante para conocer, jugando con el formato clásico de la conferencia pero adaptando sus códigos para un público familiar y no especializado.
En el espacio han participado invitados destacados como el neurólogo Pedro Maldonado, el astrónomo José Maza y la ministra del Medio Ambiente Maisa Rojas, entre otros.
- Pilar programático: ciencia, tecnología, arte y sociedad.
- Duración: 15 minutos
- Periodicidad: semanal.
Noticiero científico y cultural iberoamericano
Informaciones de la región y el mundo
UChile TV presenta el noticiero NCC Iberoamérica, programa que sintetiza las noticias más relevantes en el campo de la ciencia, la tecnología y la cultura en Iberoamérica.
- Pilar programático: Ciencia, tecnología y conocimiento.
- Duración: cinco horas.
- Periodicidad: de lunes a viernes.
Noticiero UESTV
El informativo de la red de televisión de las universidades estatales.
En UChileTV también tenemos una mirada a la actualidad diaria. El noticiero UES TV es el servicio informativo de la Red de Televisión de las Universidades del Estado de Chile y a través de él podrás enterarte de las principales informaciones académicas y culturales de las casas de estudio superior a lo largo del país.
Gracias a UchileTV tendrás acceso semana a semana a la mayor plataforma de difusión de contenidos en ciencia, tecnología, cultura y educación.
- Pilar programático: ciencia, tecnología y conocimiento.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
Puerto de ideas
Conferencias del conocimiento
Una fina selección de las conferencias más interesantes de los festivales Puerto de Ideas de Valparaíso, Antofagasta y Biobío. En este programa podrás encontrarte con las más variadas formas de conocimiento e investigación en Chile y el mundo en disciplinas tan amplias como arte, astronomía, big data, historia, filosofía, medioambiente y neurociencias. Grandes artistas, científicos y pensadores congregados en un solo lugar.
- Pilar programático: cultura, ciencia y tecnología.
- Duración: cinco horas.
- Periodicidad: De lunes a viernes.
Radio Análisis
Primera y segunda edición
El Departamento de prensa de Radio Universidad de Chile junto a UChile TV, presentan la primera y segunda edición de RadioAnálisis. Lo más relevante de cada jornada informativa con noticias, comentarios, análisis y entrevistas, una transmisión en línea con las radios del país, las plataformas virtuales de UChile TV y el diario electrónico radio.uchile.cl.
Conducido por los periodistas Patricio López, Juanita Rojas, Claudio Medrano, Montserrat Rolano y Diana Porraz, en RadioAnálisis podrás enterarte de los más relevante ocurrido durante el día junto a diferentes invitadas e invitados especiales.
- Pilar programático: Debate y actualidad.
- Duración: 3 horas am, 1 hora pm.
- Periodicidad: de lunes a viernes.
Repertorio CL
Las Imágenes de la Música
Repertorio CL funciona como un catálogo para el ojo, como el inventario de una disciplina que puedes ver y oír. Este espacio libera el archivo de aquellas imágenes que han acompañado a la música chilena, desde las creaciones de vanguardia hasta las tendencias más masivas del videoclip.
A lo largo de su desarrollo, este formato se ha nutrido de influencias estéticas, de recursos visuales ligados al arte pop y también de las distintas formas de subcultura. En cada programa iremos construyendo parte de esa historia junto con invitados relevantes del mundo de la creación musical, de la disciplina del videojockey y también de la producción.
- Pilar programático: debate y actualidad.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
Sapiens
Reportes de ciencia y tecnología desde un Chile que piensa
Este espacio recopila algunos de los mejores documentales y reportajes sobre temas de actualidad en ciencia y tecnología. En una hora tendrás un panorama amplio sobre los últimos avances en Chile sobre ecología, astronomía y medicina entre muchas otras disciplinas para un Chile que piensa.
- Pilar programático: ciencia y tecnología.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
Sin fronteras
Por los límites más alejados de nuestro país
Esta serie documental, producida por Totoral Films, El Consejo Nacional de Televisión y UChile TV, te invita a hacer un viaje hacia los límites de nuestro país para conocer historias de integración en territorios y paisajes fronterizos.
En cada episodio podrás descubrir diversas zonas como el Altiplano, el Desierto de Atacama, los pasajes de la zona central, la Araucanía, Magallanes e incluso la Antártida como nunca antes lo habías hecho.
- Pilar programático: las artes.
- Duración: una hora.
- Periodicidad: semanal.
Tangram
Más que un debate, una buena conversación
La periodista Paula Molina conduce este programa de debate y contingencia nacional que busca poner de frente los debates más urgentes que atraviesan la coyuntura social, política y económica desde una perspectiva que potencia la confluencia de propuestas para pensar el país.
En cada programa tres actores relevantes de la política y de la sociedad civil interactúan en torno a la desigualdad, la migración, los problemas de vivienda, los debates en torno a la familia, la salud y la educación, entre otros. Desde sus respectivas miradas este diálogo se orienta a la construcción de nuevas formas de vivir en sociedad y a la proyección del Chile del futuro.
- Pilar programático: debate y actualidad.
- Duración: 1 hora.
- Periodicidad: semanal.
Universidad de Chile Podcast
Un espacio educativo de difusión científica y académica que revisa semanalmente las temáticas que están marcando pauta y debate. Universidad de Chile Podcast te invita de manera entretenida a ser parte de los principales avances tecnológicos de ciencia, academía y vida diaria.
- Pilar programático: Información y conocimiento.
- Duración: 12 minutos.
- Periodicidad: semanal
Descabelladas
Despeinar a nuestras conductoras es casi imposible. ¡Son expertas en pararle los pelos a la opinión pública!
Descabelladas, una fiera mirada sobre la política nacional. Las periodistas Yasna Lewin, Alejandra Matus y Mirna Schindler pasan revista a la coyuntura semanal en un programa en el que comentarán la actualidad política y el debate público. Todos los viernes por Radio Universidad de Chile y en las pantallas de UChile TV.
- Pilar porgramático: debate y actualidad.
- Duración: una hora.
- Periocidad: semanal.

- Pilar porgramático: educación y entretención.
- Duración: media hora.
- Periocidad: de lunes a viernes.
Es una miniserie documental que, a través de distintas preguntas, rescata las múltiples vidas de personas desconocidas que tienen una historia que contar: sus propias biografías que sin quererlo se conectan irremediablemente con la de otrxs.
Pilar porgramático: ciudadanía y entretención.
Duración: media hora.
Periocidad: Todas las semanas.