Diario Mural Universitario: La Uchile en noviembre
Te invitamos a conocer "Diario Mural Universitario", espacio informativo orientado a la comunidad interna de la U. de Chile, en donde podrás enterarte de las iniciativas, alianzas y convenios, avances de proyectos y nuevas propuestas que diariamente se llevan a cabo en la Casa de Bello.
Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE): Estrenamos nuevo portal web
El pasado 27 de agosto fue lanzado el nuevo espacio digital del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, proyecto que fue desarrollado en conjunto con SISIB. El sitio web es fruto de 3 años de intenso y minucioso trabajo colaborativo entre ambos organismos, el cual incluyó evaluaciones técnicas, de contenido y usabilidad. Conócelo y revisa más información aquí.
SISIB: Nuevos sitios web se suman al dominio uchile.cl
Seis nuevos sitios desarrollados por la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) se incorporaron a la plataforma de portales web de la U. de Chile: Proceso de Acreditación Institucional 2025, Dirección de Igualdad de Género, Prevención del Acoso Laboral, Acoso Sexual y Violencia en el Trabajo, Plataforma Cultural, Red APRU y sesión del 70º aniversario del CRUCH. Encuentra más información aquí.
VTI/Dirdatos: Proceso de actualización de datos personales
DIRDBE: Premio Azul: ceremonia de premiación a proyectos ejecutados
El próximo jueves 5 de diciembre, desde las 16:00 horas en el Salón de Honor de Casa Central, se realizará el encuentro que busca destacar el significativo aporte de los proyectos adjudicados en la versión del fondo concursable 2023, y que ejecutaron sus iniciativas durante este año. El evento contará con la presentación del Ballet Folklórico Antumapu. Conoce más aquí.
VID: 10° Foro de las Artes: Exposición SOBRETODO
Entre el 2 y el 7 de noviembre el Centro Cultural CEINA recibirá la exposición "SOBRETODO", ganadora de la Convocatoria de Apoyo a Prácticas Creativas de la Dirección de Creación Artística UCH; y que reúne obras de 17 artistas jóvenes que, a través de diversas técnicas, cuestionan la percepción del cuerpo y su vulnerabilidad, y exploran la relación entre el cuerpo y la piel en un contexto de creciente hostilidad social y ambiental. Conoce más sobre los artistas participantes aquí.
FCFN: Buses de acercamiento a Metro Santa Rosa
La Facultad de Ciencias Forestales y de Conservación de la Naturaleza ha puesto a disposición de sus trabajadoras y trabajadores, buses de acercamiento desde el Campus Sur a Metro Estación Santa Rosa. El transporte iniciará su recorrido desde la calle principal del Campus en dos horarios: 16:45 hrs. y 17:30 hrs., con una capacidad máxima de 45 pasajeros. Se realizará programación semanal del itinerario, y se mantendrá monitoreo del uso para evaluar continuidad del beneficio. Si eres parte de FCFN, mantente atenta/o a sus canales oficiales para más información.
Acreditación Institucional: La Autoevaluación Institucional sigue avanzando
Durante el último mes, la Dirección de Acreditación Institucional ha estado revisando los contenidos entregados por las subcomisiones de autoevaluación para la acreditación institucional y trabajando en la elaboración de una versión preliminar del informe. Prontamente, la Prorrectoría se reunirá con distintos órganos colegiados, como el Consejo y Senado Universitario y el Consejo de Evaluación para informar los avances y desafíos, junto con recibir comentarios y aportes que permitan enriquecer el análisis y reflexión en torno al quehacer institucional. El director de Acreditación, Thomas Griggs, profundizó sobre ello en el programa "La Fuente" de Radio Uchile y UchileTV. ¡Míralo aquí!
Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios: 10 años, 10 desafíos
Desde su creación, el principal objetivo de la VAEC es articular los organismos encargados de promover el bienestar, la equidad y la integración de estudiantes y la comunidad universitaria. Para conmemorar su primera década, se elaboró el informe “10 años, 10 desafíos”, que da cuenta de los principales hitos de la gestión del organismo y sus Direcciones: Bienestar y Desarrollo Estudiantil (Dirbde); Salud Estudiantil (DSE); Deportes y Actividad Física (DDAF); y Asuntos Comunitarios (DAC). Entre sus logros se cuentan más becas y beneficios estudiantiles, la creación del FOCES, nueva infraestructura y programas deportivos; así como el trabajo sobre salud física y mental de las y los estudiantiles, equidad e inclusión, entre otros temas. Conoce el informe aquí.
VEXCOM: El Aprendizaje Vinculado al Medio avanza en la Universidad con foco en la formación docente
En un trabajo colaborativo junto a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, continúa el desarrollo del Aprendizaje Vinculado al Medio con la puesta en marcha de la II versión del Diplomado en Estrategias Pedagógicas para la Vinculación con el Medio y el curso electivo que lleva el mismo nombre, dirigido a docentes y académicas/os de nuestra universidad. Más información sobre el programa académico, aquí.
ALUMNI: ¡Ven a usar el Cowork Alumni Uchile!
¿Eres egresado/a o académico/a de la Universidad de Chile y necesitas un espacio para trabajar, estudiar o tener alguna reunión en Casa Central? No dejes de visitar el Cowork Alumni UChile, ubicado en la sala 245, segundo piso. Allí encontrarás un espacio adecuado para trabajar, y podrás hacer uso de un computador si así lo requieres. Horario: lunes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y viernes de 10:00 a 15:00 horas. Infórmate sobre cómo reservar y condiciones de uso aquí.
Dirección de Relaciones Internacionales: U. de Chile creó el Consejo de Oficinas de Relaciones Internacionales (ORIs)
Este Consejo, creado por decreto universitario, es una unidad ejecutiva dependiente de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI). Su principal función es establecer una red de coordinación entre las y los directores de las ORIs, sus equipos y la DRI, para articular los esfuerzos que la Universidad realiza en el ámbito de la internacionalización. Conoce las y los representantes de cada Facultad aquí.
Dpto. de Pregrado: ¿Conoces el programa de Movilidad Nacional Estudiantil?
Desde el año 2017, distintas generaciones de estudiantes de la U. de Chile han realizado actividades curriculares como cursos, un semestre, prácticas, tesis cotuteladas o pasantías en diversas universidades de Arica a Punta Arenas, gracias al programa de Movilidad Nacional Estudiantil del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech). ¿Te gustaría saber más? Infórmate aquí
Editorial Universitaria: Lanzamiento del libro "Restauración de Ecosistemas Forestales"
El martes 12 de noviembre, a las 18:00 horas, se presentará en la Sala Eloísa Díaz de Casa Central, la publicación que reúne valiosos aportes de especialistas nacionales e internacionales respecto de la importancia de la restauración de los ecosistemas forestales. La obra, editada por Juan F. Ovalle, Jan R. Bannister, Rodrigo Vargas-Gaete y Vivianne Claramunt-Torche; busca inspirar a nuevas generaciones para aprender y preservar la calidad de vida, tanto de los seres humanos como de los ecosistemas naturales del planeta. Más información, aquí.
VAEC: Encuentro de Juventides Protagonistas de la U. de Chile
El programa de Liderazgo para Jóvenes, impulsado por el Gobierno de Santiago, llegará a la Casa de Bello el próximo 26 de noviembre. El encuentro permitirá trabajar con la comunidad Uchile la metodología diseñada para desarrollar habilidades de liderazgo por medio de herramientas y oportunidades de desarrollo personal; disponible para jóvenes de 18 a 29 años. Infórmate más aquí.
DIGEN: Conoce la Política de Prevención del Acoso Sexual de la U. de Chile
La normativa busca erradicar el acoso sexual y la violencia de género, a partir de la formación y capacitación en estos temas dirigidas a estudiantes, cuerpo académico y funcionarias/os; el desarrollo del Protocolo de Actuación ante Denuncias; orientación, asesoría socio jurídica y atención psicológica a personas afectadas; actividades de sensibilización e investigación y sanción de denuncias, entre otras. Conócela en uchile.cl/genero
Consejo de Evaluación: Taller interfacultades busca mejorar la evaluación académica en la Universidad de Chile
Organizado por el Consejo de Evaluación, este espacio tiene como objetivo recolectar información valiosa para el desarrollo de un estudio técnico sobre la evaluación académica en la Casa de Bello, proceso que se viene desarrollando desde 2022.
APRU: Participa del III Encuentro de Conocimiento Indigena APRU entre el 4 y el 8 de noviembre
La Universidad de Chile será la anfitriona de la próxima edición de este encuentro internacional que se desarrollará entre el 4 y el 8 de noviembre con el objetivo de relevar, situar y dialogar sobre el rol de los conocimientos de los pueblos originarios. Bajo el título “Ciencias Indígenas/Conocimientos Indígenas: debates y aportes para un futuro común”, la cita convocatoria cuenta con espacios abiertos a la comunidad universitaria y a todo público, como paneles, lanzamientos y conferencias. Inscripciones abiertas, acá.
¿Tienes una iniciativa, hito, o proyecto que te gustaría compartir con la comunidad Uchile? No importa si tu propuesta es escrita, audio, digital o multimedia, cuéntanos de qué se trata respondiendo este correo o escribiéndonos a diariomural@uchile.cl.
¡Anímate y participa!