Estudiantes de la FCFM dedicaron jornadas de su semana de vacaciones de mitad de semestre para visitar colegios y ferias regionales en siete destinos. De norte a sur, escolares de 31 colegios y dos ferias regionales tuvieron la oportunidad de conocer -de primera fuente- la experiencia de ser un beauchefiano, expandiendo sus horizontes al sentir más cerca la posibilidad de proyectarse en la Universidad de Chile. Estos encuentros permitieron a los alumnos resolver sus dudas sobre las especialidades que aquí se imparten, recibir información de los campos laborales y conocer la experiencia de trasladarse a la capital para cumplir con su sueño de estudiar en esta facultad.
Con charlas, videos y material impreso, los estudiantes de la FCFM apoyaron la orientación vocacional de este importante volumen de escolares y entregaron una inducción de las fortalezas que tiene esta facultad, su cuerpo académico, laboratorios docentes, ambiente de diversidad y beneficios estudiantiles. Muchos de estos monitores son oriundos de los mismos destinos visitados, facilitando la empatía y comprensión de las inquietudes de los escolares que están proyectándose como futuros alumnos de Beauchef. Una experiencia que los monitores reafirmaron como positiva, a partir del desarrollo profesional y personal alcanzado por destacados académicos de la FCFM, algunos Premios Nacionales, que también se aventuraron a interrumpir su vida en regiones para formarse en la Unviersidad de Chile.
La encargada del Área de Difusión Colegios de la FCFM, Pilar Valderrama, también formó parte de esta comitiva y participó activamente de las visitas a colegios, generando lazos con las autoridades académicas de los establecimientos públicos, particular subvencionados y particular privado con quienes se agendó visita.
"Actualmente el 30% del estudiantado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas provenie de regiones. Resulta importante seguir creciendo en la diversidad de origen geográfico de los beauchefianos, pues los beneficios de crecer en ambientes de diversidad alimenta la comprensión de las problemáticas que tiene el país, la empatía con otras realidades y alimenta la creatividad de los futuros profesionales y licenciados al verse estimulados con nuevas perspectivas humanas. Por eso nos hemos propuesto continuar con el plan regiones para ofrecer a todos los talentos del país una orientación vocacional e información de las nueve especialidades en ingeniería, tres licenciaturas y la carrera de geología, además de una contensión frente a la ansiedad o temor de trasladarse a la capital, con todos los sacrificios que ello implica", precisó.
Conoce la lista de colegios y ferias visitadas por localidad
La Serena:
Colegio Águila Mayor
Feria en Colegio Amalia Errázuriz, Ovalle
Colegio Alemán
Colegio Alonso de Ercilla
Nuestra Señora del Carmen
Seminario San Fidel, San José de la Mariquina