Pequeños Productores participan en Seminario de Acuoponía

Pequeños Productores participan en Seminario de Acuoponía
Investigador Gustavo Berasain revisando la unidad de acuaponia ubicada en el Liceo Agrícola de Ovalle junto a otros participantes del seminario.
Investigador Gustavo Berasain revisando la unidad de acuaponia ubicada en el Liceo Agrícola de Ovalle junto a otros participantes del seminario.
Sra. Antonella Pecchenino, Directora de Operaciones y el Sr. Herman Villarroel, Director del Liceo Agrícola de Ovalle agradeciendo el trabajo realizado por el proyecto en su institución.
Sra. Antonella Pecchenino, Directora de Operaciones y el Sr. Herman Villarroel, Director del Liceo Agrícola de Ovalle agradeciendo el trabajo realizado por el proyecto en su institución.
Profesor Jurij Wacyk exponiendo el tema Nutrición en Peces de un Sistema Acuapónico.
Profesor Jurij Wacyk exponiendo el tema Nutrición en Peces de un Sistema Acuapónico.
Visita de los investigadores los Sres. Velasco y Berasain a las instalaciones del CEPOC
Visita de los investigadores los Sres. Velasco y Berasain a las instalaciones del CEPOC

El evento también contó con la participación de dos destacados investigadores argentinos Marcela Velasco y Gustavo Berasain, ambos de la Estación Hidrobiológica Chascomús perteneciente al Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Argentina.  Los investigadores presentaron sus resultados y experiencia relacionados con la Reproducción y manejo de poblaciones naturales de pejerrey argentino y la Biología de la crianza de este tipo de pejerrey.

Asimismo participó de este seminario el Profesor Germán Merino de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte con su charla sobre Expectativas comerciales de la Acuaponía en Chile y el mundo. Desde la Facultad de Ciencias Agronómicas participaron los profesores María Luisa Tapia con la charla Principios de Hidroponía Aplicados en Sistemas Acuapónicos; el Profesor Jurij Wacyk con su presentación Relevancia de la Nutrición en Peces de un Sistema Acuapónico; el Profesor Andrés Bustamante con Bases Biológicas y Alternativas Productivas en Sistemas Acuapónicos y el Profesor Víctor Escalona con su exposición titulada Factores claves en la postcosecha y comercialización de hortalizas y pescados en pequeños y medianos productores.

En el Liceo Agrícola de Ovalle Tadeo Perry Barnes, se ejecutó este proyecto donde se montó un sistema acuapónico que incluyó el engorde de pejerreyes y la producción de hortalizas. Esta unidad de producción sirve de modelo educativo y productivo para estudiantes escolares y pequeños agricultores de la Región de Coquimbo. Este proyecto fue financiado por el Fondo para la Competitividad de la Región de Coquimbo y el Centro de Estudios Postcosecha de nuestra Facultad.