Exitoso XVII International Botrytis Symposium en Santa Cruz

Exitoso XVII International Botrytis Symposium en Santa Cruz
Dr. Jaime Auger S., Chairman del XVII International Botrytis Symposium Santa Cruz - Chile, 2016.
Dr. Jaime Auger S., Chairman del XVII International Botrytis Symposium Santa Cruz - Chile, 2016.
Dr. Roberto Neira R., Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
Dr. Roberto Neira R., Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile.
Sr. Miguel Allamand Z., Presidente de Exportadora Subsole S.A.
Sr. Miguel Allamand Z., Presidente de Exportadora Subsole S.A.
Dr. Roberto Neira R., Decano de la  Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y Don Miguel Allamand, Presidente de Exportadora Subsole S.A. momentos previos a la inauguración oficial
Dr. Roberto Neira R., Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y Don Miguel Allamand, Presidente de Exportadora Subsole S.A. momentos previos a la inauguración oficial
Dr. Th. Michailides (UC, Davis USA.), Dr. G. Karaoglanidis (Greece), Valeria García, Ing. Agr. (Exportadora Subsole) y Gabriel Marfán, Ing. Agr.(Exportadora Subsole)
Dr. Th. Michailides (UC, Davis USA.), Dr. G. Karaoglanidis (Greece), Valeria García, Ing. Agr. (Exportadora Subsole) y Gabriel Marfán, Ing. Agr.(Exportadora Subsole)
Cristian Rodríguez, dirigiéndose a los participantes al inicio del  cocktail ofrecido por  VALENT BIOSCIENCES CHILE S.A. y VIÑA LUIS FELIPE EDWARDS.
Cristian Rodríguez, dirigiéndose a los participantes al inicio del cocktail ofrecido por VALENT BIOSCIENCES CHILE S.A. y VIÑA LUIS FELIPE EDWARDS.

En el evento  científico participaron más de 140 asistentes, de los cuales 68 correspondieron a especialistas extranjeros procedentes de distintos países (Alemania, Argelia, Argentina, Colombia, Australia, Bélgica, Canadá, España, Francia, Grecia, Holanda, Israel, Italia, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Perú, Sudáfrica, Suiza y de Estados Unidos de Norteamérica.

Durante el Symposium,  que fue organizado por los Profesores Jaime Auger y Marcela Esterio, Chairman y Vice-Chairman, respectivamente,  se entregó una visión general de los últimos avances generados  en los últimos tres años de la problemática de Botrytis a nivel mundial.

Los principales tópicos abordados en las distintas sesiones del programa científico fueron: Botrytis y la Industria; Detección,  Identificación y Epidemiología; Biología, Genética y adaptación al hospedero;  Genómica de Botrytis y sus implicancias; Interacción Patógeno - Hospedero (mecanismos de defensa de la planta y factores de virulencia del Patógeno); Manejo de la enfermedad a través de la inducción de Resistencia y  mediante Control Biológico, Químico e Integrado.

Se presentaron en total 101 ponencias, de éstas, 25 fueron conferencias (Keynotes), dictadas  por destacados especialistas a nivel mundial en la temática de Botrytis, 34 ponencias orales  y 42 en paneles.

El Symposium se inició el día domingo 23 de Octubre con la regularización de inscripciones  la cual fue amenizada por una reunión informal ofrecida por Valent BioSciences Chile S.A. y  Viña Luis Felipe Edwards.

La inauguración oficial se realizó el día lunes  24 de Octubre, con palabras del Decano de Ciencias Agronómicas, Profesor Roberto de Neira y del Profesor Jaime Auger S., Chairman del Symposium, posterior a ello el Ing. Agr. y Presidente de Exportadora Subsole, Sr. Miguel Allamand dictó una conferencia centrada en las implicancias de Botrytis en el sector de Uva de mesa de Exportación de nuestro país. La sesión inaugural  término con la participación del Ing. Agr., Vicepresidente Ejecutivo de Gr. Chía de Colombia, quién expuso sobre la problemática de Botrytis en la producción de flores de corte de Colombia.

Posteriormente, se inició el programa de presentaciones  Orales  y  de Paneles, sesiones  que concluyeron el día viernes 28.  Durante  toda la semana,  los participantes disfrutaron de la hospitalidad de la Comisión Organizadora y de las  distintas  empresas  auspiciadoras que  contribuyeron  significativamente con el éxito de  este evento científico Internacional.

Los organizadores agradecieron a  todas  las  empresas  que apoyaron incondicionalmente y contribuyeron  con el  éxito del  Symposium, en particular a las que lo apoyaron en condición de Main Sponsor: SYNGENTA S.A. y Hotel Santa Cruz Plaza, y a las  demás  empresas  Sponsors,  BASF Chile  S.A.; BAYER S.A., Bio Insumos Nativa SpA.; Exportadora Subsole S.A.; Summit-Agro Chile SpA.; Valent BioSciences  Chile  S.A.; FMC Corporation Ltda., RedAgrícola  Comunicaciones; Stockton Chile Ltda.; Viña Los Vascos, Viña Luis Felipe Edwards ; Viña Santa Carolina y Viña Santa Cruz.

Al término del Symposium se informó que el XVIII International Botrytis Symposium se desarrollaría en 2019 bajo el patrocinio de INRA – Francia,  en la localidad de Avignon.