Del 22 al 26 de abril

Campus Sur celebró la Semana de la Sustentabilidad

Campus Sur celebró la Semana de la Sustentabilidad

Durante la semana del 22 al 26 de abril, el Comité Local de Unidad Sustentable Campus Sur celebró la Semana de la Sustentabilidad con una serie de actividades educativas y recreativas diseñadas para fomentar la conciencia ambiental y promover prácticas sustentables en toda la comunidad.

El programa incluyó charlas informativas, presentaciones teatrales y experiencias prácticas, todo ello destinado a educar y motivar a los asistentes sobre la importancia de vivir de manera más sustentable.

El lunes 22 de abril, la semana comenzó con un Stand sobre educación ambiental: ¿Cómo reciclar en Antumapu? Una oportunidad para aprender sobre prácticas de reciclaje efectivas y su aplicación en el Campus, como son el incentivo a un consumo consciente, la separación correcta de los residuos y la instalación y uso de recipientes específicos donde se pueda clasificar la basura: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y residuos tóxicos.

El martes 23 de abril, el académico Danilo Aros ofreció una interesante charla sobre "Plantas Nativas para Jardín Sustentable", proporcionando a los participantes las especies ornamentales que resultan de interés paisajístico en condiciones de cambio climático.

El miércoles 24 de abril, la Colectiva La Jauría presentó la obra de teatro "Por la Boca Muere el Pez", una reflexión profunda en torno a la problemática climática relacionada con el agua, la cual ha traído conflictos ambientales en pueblos a lo largo de Chile, tras la utilización de este recurso natural, en el contexto de escasez hídrica, por parte de la actividad minera-industrial.

El jueves 25 de abril fue un día con variadas actividades, inició con una "Plantatón de Árboles Nativos" en Campus Antumapu con la colaboración de personal a cargo de Rene Bustamante, y la profesora Paulette Naulin seguida de una visita guiada a Mundo Granja coordinada por Juan José Toro de la FAVET y un taller práctico de lombricultura. Además, el académico Ronalds González de la Universidad de Carolina del Norte impartió la charla titulada "Entendiendo la Sostenibilidad de Fibras Celulósicas", profundizando en un tema crucial para la industria moderna en la Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza.

Finalmente, el viernes 26 de abril concluyó la semana con una variada "Feria de Emprendimientos Sustentables", donde los asistentes pudieron descubrir productos y servicios innovadores que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Además, el evento contó con la presentación de la cantautora y poetisa Ikaika Jurema (Instagram @ikaika_jurema) quien amenizó con cantos a La Tierra. Las actividades culminaron con un taller práctico de jabones caseros, donde se utiliza como materia prima el aceite comestible reciclado a cargo de los Profesores Italo Chiffelle y Marcela Sepúlveda.

Para la académica y Coordinadora del Comité Local de Unidad Sustentable Campus Sur, Yasna Tapia, este tipo de actividades permiten visibilizar las diferentes acciones e iniciativas que se trabajan durante el año en relación con la sustentabilidad en forma conjunta con los estudiantes de la organización ECOMAPU, profesores y funcionarios.