Desde el 27 de mayo al 28 de junio:

Postula al Premio Azul y lleva a cabo tus proyectos

Postula al Premio Azul y lleva a cabo tus proyectos
Afiche Premio Azul 2024 - 2025
Afiche Premio Azul 2024 - 2025

Cada año, la DIRBDE a través de su Área de Desarrollo Estudiantil, lleva a cabo la convocatoria al Premio Azul, el cual tiene como objetivo potenciar la formación integral e interdisciplinaria de las y los jóvenes con la casa de estudios a través de la realización de proyectos que signifiquen un aporte para la comunidad universitaria.

Esta vigesimosexta edición del fondo concursable está enmarcada en los 10 años de la Política de Equidad e Inclusión Estudiantil, que busca entregar las mismas oportunidades y propiciar la participación activa de toda la comunidad universitaria.

Tania Baez, coordinadora del Área de Desarrollo Estudiantil, señaló sobre la implementación del Sello Genera Inclusión en el Premio Azul 2024: “Este año, la convocatoria pondrá especial atención a las propuestas que enfaticen y visibilicen el compromiso con la equidad y la inclusión, preocupaciones constantes del estudiantado”.

“Nuestra comunidad estudiantil ha estado dando respuesta a las problemáticas sociales desde una mirada crítica y activa, lo cual es algo que necesitamos cuidar pues nos hacen ser una universidad capaz de aprender y responder desde una perspectiva actual”, agrega.

La postulación a este fondo concursable comienza el 27 de mayo y se extenderá hasta el 28 de junio de 2024. Quienes quieran inscribirse deberán hacerlo de forma online a través de la plataforma postulacionpremioazul.uchile.cl.

Los equipos seleccionados se adjudicarán un premio en dinero de hasta $1.500.000, junto con un acompañamiento del equipo de Desarrollo Estudiantil para que puedan desarrollar de forma óptima sus proyectos durante el 2025.

Vanessa Leyton, encargada de Proyectos Estudiantiles, menciona sobre esta convocatoria: “Sabemos que entre estudiantes hay muchas ganas de participar en actividades colectivas, de desarrollar proyectos y de construir comunidad tanto dentro como fuera de la Universidad. Para ello, el Premio Azul es una puerta de entrada, un estímulo a que se atrevan a materializar sus ideas”.

Requisitos para participar en el Premio Azul

Pueden postular estudiantes regulares de pregrado debidamente matriculadas/os en carreras y/o programas de la Universidad de Chile. Los proyectos deben considerar al menos 4 integrantes y enmarcarse en alguna de las siguientes categorías:

  • Mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad universitaria
  • Creación artística y/o extensión cultural
  • Salud Integral universitaria
  • Enfoque de sustentabilidad, medio ambiente y ciencia
  • Compromiso social universitario
  • Contribución a la diversidad, inclusión y equidad de género
  • Enfoque de memoria histórica y derechos humanos

Con respecto a años anteriores, y en el marco del Sello Genera Inclusión, no solo se reformularon las categorías concursables, sino que además la evaluación privilegiará a todas aquellas iniciativas que presenten una lógica de campus y/o interdisciplinariedad. Es decir, los proyectos que integren a estudiantes de distintas facultades, y que al mismo tiempo incorporen una perspectiva de género y/o inclusión de las diversidades en la formulación de sus actividades, recibirán una bonificación en su puntaje final.

Asesorías para acompañarte en la postulación

Para orientar el proceso de inscripción de los proyectos y resolver las inquietudes de los distintos equipos, el Área de Proyectos Estudiantiles realizará las siguientes asesorías virtuales:

  • Miércoles 5 de junio, 17:30 horas: ¿Cómo rellenar el formulario?
  • Miércoles 12 de junio, 17:30 horas: ¿Cómo incluir una perspectiva de género en mi proyecto?
  • Miércoles 19 de junio, 17:30 horas: ¿Cómo formular actividades que sean inclusivas?
  • Miércoles 26 de junio, 17:30 horas: ¿Cómo realizo una cotización para la postulación?

Para participar de estas instancias, las y los interesadas/os deben inscribirse en el siguiente formulario.

“Junto al equipo hemos diseñado un plan de acompañamiento para apoyar las postulaciones en términos de formulación y vinculación, pues sabemos que hay aspectos técnicos que muchas veces son desconocidos para cualquier estudiante. La invitación es a atreverse, hacerse parte y dejar volar la creatividad”, señala Vanessa Leyton.

Encuentra más información sobre el Premio Azul en las redes sociales de @proyectosestudiantilesuch y en el sitio premioazul.uchile.cl. En caso de dudas, puedes escribir al correo proyectosestudiantiles@uchile.cl.