Examen Nacional Odontológico (ENO) 2024:

Decana Irene Morales en Radio Universidad de Chile

Decana Irene Morales en Radio Universidad de Chile

En Radioanálisis, de Radio Universidad de Chile, la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile (FOUCh), Prof. Dra. Irene Morales Bozo, se refirió al Examen Nacional Odontológico (ENO) 2024, el que se rendirá, simultáneamente, en las 7 Facultades de Odontología de la Red Estatal, de Iquique a Temuco, este viernes 31 de mayo.

Desde el noticiero de Radio Universidad de Chile, la Decana Morales indicó que se trata de un “instrumento de medición de las competencias logradas al finalizar la carrera de Odontología, que ha sido construido, analizando las mallas curriculares de las 7 Universidades públicas que imparten Odontología”, cuyo objetivo es “sensibilizar en la necesidad de disponer de este tipo de Examen como una Prueba habilitadora para el ejercicio de la carrera de Odontología y que sea obligatorio, como lo es también el EUNACOM en Medicina”.

La Decana FOUCh explicó a auditores y telespectadores, vía Uchile TV, que el ENO es el resultado del trabajo conjunto entre la Red Estatal de Odontología, “pero también con el Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile, que consideran necesaria la capacidad que tengamos de controlar la calidad de los Cirujanos Dentistas que van a ejercer la profesión”.

A juicio de la máxima autoridad FOUCh, esta inquietudse origina “en la gran cantidad de carrera de Odontología que existen en nuestro país, las que alcanzan ya a 42, públicas y privadas, que tienen distintos grados de acreditación”. La Decana subrayó que, si bien la acreditación es una exigencia para dictar la carrear de Odontología, muchas instituciones no tiene acreditada la carrera, sino sólo a universidad”, por lo que es importante implementar un sistema de control de las competencias y l calidad de las egresadas y egresados para ejercer la profesión.