Red Estatal de Odontología aplicó Examen Nacional Odontológico 2024

Red Estatal de Odontología aplicó Examen Nacional Odontológico 2024

Con éxito de coordinación y participación, estudiantes de 6° Año de las Facultades de Odontología de la Universidad Arturo Prat, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Talca, La Frontera y de Chile, rindieron el Examen Nacional Odontológico (ENO), entre las 9.00 y las 11.00 horas.

Simultáneamente, más de 200 estudiantes se enfrentaron a 93 preguntas referidas a diversas materias contenidas en las Mallas Curriculares de las 7 instituciones pertenecientes a la Red Estatal de Odontología, y que responden a temáticas de prevalencia en la atención odontológica en nuestro país.

En su calidad de Presidente de la Red Estatal de Odontología, el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de la Frontera, Dr. Gonzalo Oporto Venegas, señaló que “este examen tiene tres grandes objetivos. Primero, verificar que las egresadas y egresados de las universidades estatales cumplen con las competencias para el ejercicio de la profesión en Chile; el segundo, que las universidades estatales podamos trabajar en un currículum común; y el tercero, es que este examen sea el instrumento a través del cual los profesionales que han obtenido el título de cirujano dentista fuera del país puedan convalidarlo en Chile en el contexto de la nueva Ley de Migración y Extranjería”.

En medio de la aplicación del 2° Piloto del ENO, la Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Irene Morales Bozo, agradeció “a todas y todos quienes han participado durante todo el proceso que gestó el Examen Nacional Odontológico 2024. Como Facultades de la Red Estatal de Odontología hemos llevado a cabo un nuevo hito, que tiene como centro la calidad de las Cirujanas y los Cirujanos Dentistas que se forman en las 7 Universidades públicas, que dictan la carrera de Odontología en el país, en un demostrado compromiso con la Salud Pública que sirve a la mayoría de los chilenos y chilenas. La Red Estatal, una vez más, comprometida con la salud bucal de Chile”.

Desde la Facultad de Odontología de la Universidad de Talca, el Decano Dr. Rodrigo Giacaman Sarah, indicó que “el ENO es un hito muy importante para la salud de las personas. La iniciativa de la Red Estatal de Odontología, pretende certificar la calidad de la formación universitaria de las y los profesionales egresados que ejercerán su labor profesional en el país. Con una amplia oferta académica nacional y un alto número de profesionales que llegan al país, es importante que exista un hito evaluativo, para brindarle certezas a las personas de que su salud bucal será abordada, tanto en lo preventivo como en lo curativo, por profesionales que tienen los conocimientos adecuados y actualizados para brindar estas atenciones. Esperamos poder avanzar hacia la validación legal del hito y a su universalización en Chile".

Jugando un rol clave, como Ministro de Fe, el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile AG, a través del Dr. Gonzalo Herrera, Consejero Nacional, Director Departamento de Desarrollo Gremial y Liderazgo, Dr. Gonzalo Herrera Oñate, manifestó su satisfacción por el éxito en la rendición del ENO. “Estamos contentos como institución, pues hoy a lo largo de Chile, los estudiantes rindieron el segundo pilotaje del ENO, parte importante de este proceso, que continúa ahora con el análisis de resultados. Como Colegio de Cirujano Dentistas, estamos muy conformes con el proceso que tuvo a un colega colegiado como ministro de fe, velando por la transparencia del proceso. A ellos les agradecemos su valioso aporte en esta etapa”, señaló el Dr. Herrera. El dirigente gremial añadió que “seguiremos aportando y cooperando con la Red Estatal, con el objetivo de que estas acciones, que repercuten de manera positiva en la salud oral de nuestros compatriotas se mantengan, promoviendo para esto, la calidad de nuestros futuros colegas, lo que representa una prioridad para nuestro gremio”.

Tras la exitosa jornada, la Red Estatal de Odontología iniciará el proceso de análisis de respuestas de las y los estudiantes, para entregar próximamente los resultados del Examen Nacional Odontológico 2024.