Beneficios estatales:

Comenzó el proceso de apelación a los resultados Mineduc

Comenzó el proceso de apelación a los resultados Mineduc

El 30 de mayo, Mineduc publicó los resultados oficiales de asignación 2024 para estudiantes que hayan completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el segundo periodo de postulación desarrollado entre febrero y marzo de este año. Estos muestran si el o la postulante puede acceder a Gratuidad, becas o créditos dependiendo de su situación particular.

Desde esa misma fecha hasta el 14 de junio de 2024, quienes no obtuvieron ningún beneficio o que consideran que pueden optar a uno con mayor cobertura, tendrán la posibilidad de apelar de forma online a través del mismo sitio oficial

Tairhi Gortari Estay, encargada de beneficios externos de la DIRBDE, señala sobre esta etapa: “Es muy importante que revisen sus resultados y, en caso de no estar conformes, realicen su apelación en la página ministerial. Desde la DIRBDE y el Centro de Información y Servicios Estudiantiles (CIS) podemos acompañar y orientar sobre este proceso, sin embargo, formalizarlo ante el Ministerio de Educación es responsabilidad de cada estudiante”.

Existen las siguientes 13 causales de apelación:

  1. Diferencias en la composición del grupo familiar. *Si apelas por este motivo, también debes presentar la documentación para la causal n°2
  2. Diferencias en los ingresos del hogar. *Si apelas por este motivo, también debes presentar la documentación para la causal n°1
  3. Cesantía de un integrante del grupo familiar
  4. Gasto permanente en salud o enfermedad grave sobreviniente
  5. Gasto en Educación Superior por otro integrante del grupo familiar sin beneficios
  6. Integrante del hogar en situación de discapacidad
  7. Ausencia o incompletitud de Notas de Enseñanza Media, diferencias en el NEM informado o sin registro de haber cursado la Educación Media completa en Chile o no contar con Licencia de Enseñanza Media
  8. Haber declarado en FUAS 2019, o registrar en las bases de datos del Ministerio de Educación -en ambos casos por error- un título técnico de nivel superior, profesional o una licenciatura terminal
  9. Ser hijo/a de Profesional o Asistente de la Educación
  10. Contar con permanencia definitiva (causal válida sólo para extranjeros/as que apelen a Gratuidad)
  11. Becas de Reparación Titular
  12. Becas de Reparación Traspaso
  13. Contar con residencia (causal válida sólo para extranjeros/as que apelen a Gratuidad)

Cada una de estas causales tiene una documentación específica que debe presentarse, la cual se encuentra detallada en el siguiente enlace.

¿Cómo realizar la apelación?

Lo primero que las y los estudiantes deben hacer es revisar sus resultados en el sitio resultados.beneficiosestudiantiles.cl y fijarse por qué no obtuvieron el beneficio que esperaban.

En el mismo sitio encontrarán un botón que dice “Apelar”, el cual conduce a la plataforma en la cual se puede marcar la o las causales que correspondan y adjuntar la documentación de respaldo.

Una vez cargados todos los archivos en formato PDF, el/la solicitante deberá hacer clic en el botón “Guardar y enviar Apelación”, y guardar el comprobante de apelación.

Los resultados serán publicados por Mineduc el 1 de agosto en su sitio web oficial. En caso de dudas, el número de call center es el 600 600 26 26 y la información es publicada en las redes sociales @SubseEdSuperior. Además, la Mesa de Ayuda de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil cuenta con una categoría destinada a resolver dudas, junto con entregar acompañamiento y orientaciones sobre los procesos de Gratuidad, becas y créditos Mineduc e Ingresa.