Destacada ex funcionaria de la U. de Chile

Fallece Leonor Briceño, secretaria histórica del Senado Universitario

Leonor Briceño: Fallece secretaria histórica del Senado Universitario
Leonor Briceño desempeñó el cargo de secretaria del Senado Universitario por más de diez años, desde sus orígenes hasta 2017.
Leonor Briceño desempeñó el cargo de secretaria del Senado Universitario por más de diez años, desde sus orígenes hasta 2017.
Leonor Briceño
Fernando Molina, primer abogado asesor del Senado Universitario; Leonor Briceño; y María Isabel Flisfisch, Senadora Universitaria de la legislatura 2006-2010.
Fotografía de Leonor Briceño junto a senadores y senadoras de la cohorte 2006-2010 del Senado Universitario.
Leonor Briceño junto a senadores y senadoras de la cohorte 2006-2010 del órgano triestamental.

El sábado 1 de junio falleció Leonor Briceño González, que integró la comunidad universitaria por 26 años y fue parte del proceso de construcción y consolidación del primer órgano de gobierno universitario de carácter triestamental en el país.

Ingresó el 1 de septiembre de 1991 a la Universidad de Chile, y en 2004 se sumó a la Comisión Especial Senado Universitario –instancia previa al Senado que contaba con muchas de sus actuales atribuciones, pero era dependiente del Consejo Universitario- como secretaria del espacio que construyó los cimientos de un órgano superior que hoy cuenta con más de 18 años de historia.

Su compromiso con su labor la llevó a adquirir distintos conocimientos que serían puestos a disposición del futuro órgano superior. Entre 2004 y 2006 aprobó cursos referidos a trabajo en equipo orientado a la calidad total, técnicas de relaciones humanas y comunicación efectiva y control de las actitudes y las emociones, herramientas integrales para la prevención y manejo del estrés.

Con el nacimiento del Senado Universitario como órgano autónomo en 2006, Leonor se transformó en la primera secretaria en su historia, siendo fundamental en la generación y resguardo de sus primeras actas, así como en la modernización de la gestión administrativa de la Secretaría Técnica del órgano superior.

En junio de 2006 obtuvo una anotación de mérito, cuyo contenido era el siguiente: "Destacada participación en los procesos eleccionarios de mayo y junio de 2006, más allá de los horarios de la jornada habitual, demostrando actitud positiva, responsable, comprometida y con capacidad de trabajo en equipo. Motivación laboral y compromiso con los valores organizacionales".

El Senador Universitario Nicolás Guiliani Guerin, que también integró la cohorte de senadores 2010-2014, indicó que “la noticia es de profunda tristeza”. “Leonor era muy generosa y comprometida con su labor, en general, y con el Senado Universitario, en particular. Siempre tenía muy buena disposición. Compartió su alegría y su sonrisa cada jueves, muy atenta a los detalles y al bienestar de los/as senadores/as. Llegaba antes que nosotros/as para que la sala de la plenaria y de comisiones estuviesen listas. Conformó con su presencia parte de la mística de la Secretaría Técnica de esa cohorte.”, dijo.

Para Rocío Villalobos Ovando, primera encargada del Área de Comunicaciones del Senado, “Leonor conocía la Universidad y su cultura interna a la perfección y hacía posible el funcionamiento del Senado Universitario de forma admirable”. “Sabía muy bien adaptarse a los cambios continuos en un órgano como este, diverso y movedizo. Aportó siempre respondiendo a tantos requerimientos con sentido común, calidez y buen humor, y también mostrando firmeza y franqueza cuando era necesario. La despido con mucho cariño y agradecimiento y lamento su partida tan temprana”, agregó.

Por su parte, Gustavo Fuentes Gajardo, actual jefe de gabinete de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, ex Jefe de la División Jurídica del MINEDUC y ex abogado asesor del Senado Universitario, declaró que la recordará como una persona muy relevante en su paso por la Universidad y el Senado. “Era una secretaria a la antigua, de aquellas que fueron parte de una gran escuela, y una demostración de ello es haber promovido y apoyado una modernización y digitalización de la gestión administrativa interna aún cuando ya se encontraba ad portas de jubilar. Me siento un privilegiado de haber coincidido con ella, le agradezco y la extrañaré mucho”, comentó.