Este viernes 14 de junio

U. de Chile y Cruz Roja Chilena convocan a jornada de donación en el marco del Día del Donante de Sangre

U. de Chile y Cruz Roja Chilena convocan a jornada de donación
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la tasa óptima de donación es de 20 donantes cada mil habitantes y, en caso de Chile, sólo se alcanza a 14.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la tasa óptima de donación es de 20 donantes cada mil habitantes, cifra que en Chile llega a solo 14 donantes cada mil habitantes.
El viernes 14 de junio, la Casa Central de la U. de Chile abrirá sus puertas a la ciudadanía para sumarse a la conmemoración y donar sangre.
El viernes 14 de junio, la Casa Central de la U. de Chile abrirá sus puertas a la ciudadanía para sumarse a la conmemoración del Día del Donante.
La donación de solo una persona puede servir para salvar hasta tres vidas y los principales usos son  para pacientes oncológicos, cirugías de urgencia, traumatismos graves y también para elaboración de componentes sanguíneos.
La donación de solo una persona puede servir para salvar hasta tres vidas. Sus principales usos son para pacientes oncológicos, cirugías de urgencia, traumatismos graves y también para elaboración de componentes sanguíneos.

El próximo viernes 14 de junio es el Día Mundial del Donante de Sangre, y para conmemorar esta fecha la Cruz Roja Chilena, junto a la Universidad de Chile y el auspicio de Roche, convocan a la ciudadanía, desde las 9:00 horas, a la Casa Central del plantel, ubicada en el corazón de Santiago, para sumarse a esta iniciativa que busca generar consciencia sobre la importancia de donar para salvar vidas.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la tasa óptima de donación es de 20 donantes cada mil habitantes, cifra que en Chile llega a solo 14 donantes cada mil habitantes. Este registro bajó incluso más tras la pandemia de COVID-19, ya que antes el número era de 17 donantes cada mil habitantes. 

Respecto a esta campaña, la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile, Josiane Bonnefoy Muñoz, señaló que “es importante conocer más sobre la donación de sangre. Hay muchas personas y familias que necesitan conseguir donantes. Por eso, esperamos que la comunidad universitaria pueda participar en esta actividad y se acerque a donar sangre de manera altruista, y así colaboramos como institución en esta noble causa”. 

El presidente nacional de la Cruz Roja Chilena, Dr. Rafael Méndez Mella, comentó, por su parte, que “el vigésimo aniversario de este importante día es una oportunidad para agradecer a quienes voluntariamente han donado y contribuido a mejorar la salud, además de promover la necesidad de que haya donaciones periódicas y una cultura que fomente estas acciones, sobre todo en la juventud y el público en general”.

El llamado de ambas instituciones, en esta línea, es a participar en la jornada de este viernes 14 de junio, que se desarrollará entre las 09:00 y las 17:00 horas al interior de la Casa Central de la Universidad de Chile (Alameda 1058, Metro Universidad de Chile). La cita es abierta a toda la comunidad, especialmente a las y los estudiantes del plantel. 

En la Casa Central de la Universidad de Chile la donación de sangre estará a cargo de la Mutual de Seguridad y de la Clínica Santa María, además del Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Además, habrá un segundo punto habilitado para donaciones, el que estará ubicado en las afueras del Apumanque (Apoquindo esquina Manquehue), en Las Condes, a cargo de Red Salud Vitacura y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS).

La donación de solo una persona puede servir para salvar hasta tres vidas y los principales usos son para pacientes oncológicos, cirugías de urgencia, traumatismos graves y también para elaboración de componentes sanguíneos. Los principales objetivos de la campaña este año son dar a conocer los logros y desafíos de los programas nacionales de sangre, recalcar la importancia de que existan donaciones de sangre recurrentes y fomentar en la población esta acción que ayuda a salvar vidas.

Jornada de agradecimiento

Junto a esto, el Banco de Sangre del Hospital Clínico de la Universidad de Chile realizará el mismo 14 de junio, a las 11:00 horas, una actividad de reconocimiento y agradecimiento a diez donantes altruistas de sangre.

Como detalla su jefe de servicio, el doctor Milton Larrondo, la campaña mundial de este año 2024 tiene como lema “20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!”, en conmemoración del vigésimo aniversario de esta fecha y el profundo impacto que tiene la donación de sangre en la vida de pacientes y donantes. "Esta campaña brinda la oportunidad de dar las gracias a las personas de todo el mundo que salvan vidas con sus donaciones de sangre y plaquetas, como ustedes lo hacen periódicamente", indicó.

De esta forma, expresó, "en nombre de todos los pacientes con requerimientos transfusionales, agradezco profundamente vuestro compromiso, que ha permitido realizar cirugías cardiacas complejas, trasplantes hepáticos, trasplantes de células madre, manejo de politraumatizados, hemorragias graves".