VID lanza boletín artístico- cultural que será transmitido por Radio UChile

VID lanza boletín artístico- cultural transmitido por Radio UChile
"Boletín Creativo DiCREA", es el nombre del instrumento impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, a través de su Dirección de Creación Artística.
"Boletín Creativo DiCREA", es el nombre del instrumento impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, a través de su Dirección de Creación Artística.
La iniciativa también se emitirá semanalmente por el dial 102.5 FM y la señal online de Radio UChile cada jueves a las 15:00 horas, y contará con repetición los viernes a las 18:00 horas.
La iniciativa también se emitirá semanalmente por el dial 102.5 FM y la señal online de Radio UChile cada jueves a las 15:00 horas, y contará con repetición los viernes a las 18:00 horas.
Fernando Gaspar, director DiCREA
Fernando Gaspar, director DiCREA
Patricio López, director de Radio UChile
Patricio López, director de Radio UChile

Buscando ser un aporte para la reflexión y divulgación de las artes y las culturas, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, a través de su Dirección de Creación Artística (DiCREA), en alianza con la Radio UChile, creó su primer boletín virtual que podrá ser recibido a través de correo electrónico, a través de su suscripción en este enlace.

La iniciativa también se emitirá semanalmente por el dial 102.5 FM y la señal online de Radio UChile cada jueves a las 15:00 horas, y contará con repetición los viernes a las 18:00 horas. Con una duración aproximada de seis minutos por sesión, el “Boletín Creativo DiCREA” se posicionará como una guía rápida a las noticias más importantes en el ámbito cultural y artístico, con foco en los temas que impactan a la escena local chilena. 

También será un espacio para la difusión de iniciativas artísticas de la Universidad de Chile y sus distintos organismos, como el Museo de Arte Contemporáneo y el Teatro Nacional Chileno, entre otros. Asimismo, contará con un espacio dedicado a la recomendación de panoramas culturales y hará un recorrido por datos misceláneos del ecosistema creativo alrededor del mundo.

De acuerdo con Fernando Gaspar, director de Creación Artística de la Universidad de Chile, “esta colaboración con la Radio Universidad de Chile fortalece la relevancia que tienen las artes y la cultura para la universidad de todas y todos los chilenos. En un escenario medial de falta de información, creemos que el Boletín de DiCREA en formato radial acerca la creación artística a la sociedad, y genera y promueve el pensamiento crítico de los radioescuchas. En la Universidad de Chile, en su Radio y en DiCREA, estamos convencidos de que nuestras comunidades requieren y buscan más actividades artísticas, les interesa informarse sobre la producción creativa nacional e internacional, y celebramos que en una colaboración virtuosa, aportemos a un ecosistema radial más rico, más diverso, más participativo y más inclusivo de las artes en el centro de nuestras realidades”.

Alianza con Radio UChile

Con más de 10 años de colaboración, la Radio UChile y la Dirección de Creación Artística han generado diversos espacios para la promoción y visibilización de la creación artística en el plantel universitario. 

Un proyecto emblemático de esta vinculación es el programa “Diálogos de lo (Im)posible”, espacio de conversación sobre las artes y las ideas, que ya prepara su tercera temporada. Pero también, ambas entidades colaboran permanentemente en la producción de contenidos noticiosos y la difusión de proyectos de apoyo a las artes y las culturas dentro de la Universidad de Chile, como lo son el Foro de las Artes, Fondo U-CreArt y otras iniciativas. 

Patricio López, director de Radio UChile, comentó que “este lazo se ha ido estrechando con la idea de consagrar en él una alianza que demuestre el compromiso de toda la institución universitaria en la puesta de valor de las artes. Desde Radio UChile celebramos el lanzamiento del Boletín Creativo DICREA, ya que entendemos que la prensa cultural no solo cumple un rol informativo, sino que también contribuye al debate público y al desarrollo de la memoria simbólica de la sociedad chilena”.