Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo lanza convocatoria para promover las redes transdisciplinarias en la UCH

VID lanza convocatoria para promover las redes transdisciplinarias
Los grupos académicos/ que postulen a la convocatoria deberán demostrar un trabajo colaborativo previo, que incluya al menos a 3 unidades académicas diferentes.
Los grupos académicos/ que postulen a la convocatoria deberán demostrar un trabajo colaborativo previo, que incluya al menos a 3 unidades académicas diferentes.
La Prof. Anahí Urquiza señaló que existe un alto interés de trabajar colaborativamente entre académicos y académicas de diferentes disciplinas, para abordar de forma más integrada fenómenos complejos.
La Prof. Anahí Urquiza señaló que existe un alto interés de trabajar colaborativamente entre académicos y académicas de diferentes disciplinas, para abordar de forma más integrada fenómenos complejos.
Pablo Riveros, Unidad de Redes, Transdisciplina e Interfaz de la Dirección de Innovación de la VID.
Pablo Riveros, Unidad de Redes, Transdisciplina e Interfaz de la Dirección de Innovación de la VID.

En el marco de su Política de Investigación, Creación Artística e Innovación, la Casa de Bello ha impulsado diversas iniciativas para fomentar la asociatividad y el aprendizaje colaborativo. Buscando contribuir en la materia, la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID), a través de la Unidad de Transdisciplina, Redes e Interfaz de la Dirección de Innovación, lanzó el concurso “Redes, Núcleos e Iniciativas de colaboración académica de carácter transdisciplinario”.

Desde 12 de junio hasta el 12 de julio de 2024, estará abierta la convocatoria que buscará potenciar la agrupación orgánica y colaborativa entre académicos/as de la Universidad de Chile. Mediante la entrega de financiamiento, la iniciativa permitirá la conformación, el fortalecimiento y la consolidación del trabajo a partir de diferentes disciplinas y formas de conocimiento.

La directora de Innovación UCH, Anahí Urquiza, explicó que se ha identificado un creciente interés por trabajar colaborativamente entre diferentes disciplinas “para abordar de forma más integrada los fenómenos complejos, donde el conocimiento que se desarrolla en la Universidad debiera impactar en la sociedad”. 

En esta línea, la autoridad destacó el valor que la Universidad de Chile le entrega a estas acciones inter y transdisciplinarias,  complementando que es “por ello que diseñamos financiamientos orientados a apoyar estos esfuerzos, ya que por el carácter de las iniciativas es muy difícil que cuenten con apoyos externos”.

Asimismo, el jefe de la Unidad de Redes, Transdisciplina e Interfaz, Pablo Riveros, puso énfasis en que esta convocatoria forma parte de una estrategia institucional “para el fortalecimiento e incentivo a la inter y transdisciplina que busca, desde la construcción de redes de una comunidad universitaria, pensar y discutir la construcción y colaboración entre distintas disciplinas”.

Sobre la convocatoria

La convocatoria “Redes, Núcleos e Iniciativas de colaboración académica de carácter transdisciplinario” financiará vinculaciones académicas donde participen al menos tres académicos/as o investigadores/as de la Universidad de Chile con trayectorias disciplinares diferentes, en torno a una temática común.

Los grupos que postulen a la convocatoria deberán demostrar un trabajo colaborativo previo, que busque desarrollar un nuevo lenguaje para las disciplinas que participan o se articulan. 

El concurso dispondrá de un total de $118.000.000 que serán distribuidos en tres líneas de financiamiento: Semillero, fortalecimiento y consolidación. Cada uno de los proyectos adjudicados tendrán un periodo de 12 meses para su ejecución.

La línea semillero está destinada a promover el inicio de redes colaborativas y asociativas, facilitando recursos a grupos de académicos/as de reciente conformación que trabajen con enfoques interdisciplinarios o transdisciplinarios.

Para grupos académicos/as conformados y con historial de colaboración demostrable, se encuentra la línea de fortalecimiento. Esta permitirá la sustentabilidad del grupo, fomentando la visibilidad de las redes, núcleos o iniciativas.

En el caso de iniciativas ya establecidas que acrediten su experiencia conjunta en investigación, docencia y/o extensión, La convocatoria contempla la línea de consolidación. Esta facilitará la ejecución y continuidad de propuestas de trabajo transdisciplinario.

Podrán postular a estos fondos las y los académicos de la Casa de Bello de la carrera ordinaria y/o docentes con jornada superior a 20 horas semanales. Asimismo, la convocatoria considera como requisito de adjudicación el no encontrarse afecto a sanciones vinculadas a la Ley de Violencia Intrafamiliar, deudores de alimentos o en hechos de discriminación arbitraria. 

Para obtener más información sobre Redes, Núcleos e Iniciativas de colaboración académica de carácter transdisciplinario”, se puede acceder a la convocatoria disponible en el portal institucional, ubicada en el costado derecho de la pantalla.