Académica recomienda actividades para niños, niñas y adolescentes

¿Qué podemos hacer para promover la lectura y el aprendizaje en estas vacaciones de invierno?

Actividades para promover la lectura en estas vacaciones de invierno
Lectura
Para niños y niñas que no estén motivados con la lectura, se puede partir con experiencias que poco a poco los vinculen y los acerquen a leer.

La lectura puede promoverse no solo leyendo, sino que realizando actividades que se vinculen a leer”, señala la subdirectora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación e investigadora del CIAE de la Universidad de Chile, Macarena Silva, quien recomienda sacar provecho de distintas actividades durante estas vacaciones de invierno. Para niños y niñas que no estén motivados con la lectura, se puede partir con experiencias que poco a poco los vinculen y los acerquen a leer.

A continuación, puedes revisar algunas actividades y recursos recomendados por la investigadora para apoyar el desarrollo lector de niños y niñas:

Visita tu biblioteca pública más cercana

Una excelente idea es visitar la biblioteca. Esto fomenta la curiosidad de los niños y niñas, ofrece una amplia oferta de libros para elegir y proporciona una actividad diferente y entretenida. Puedes buscar bibliotecas en tu región o comuna y sus servicios en la página web del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.

Campaña de invierno de la Red Por un Chile que Lee

La Red Por un Chile que Lee pondrá a disposición en su cuenta de Instagram una serie de recursos y consejos para promover la lectura durante estas vacaciones. La campaña se centrará en mostrar ejemplos prácticos que las familias pueden seguir para hacer de la lectura una actividad diaria y beneficiosa.

Nuevas formas de aproximarse a la lectura

El concurso abierto de poesía de bookfluencers de Bibliotecas Públicas es una gran oportunidad para acercar a los niños, niñas y jóvenes a la lectura. Los participantes deben crear un video reseñando un libro y subirlo a plataformas como YouTube, Instagram o TikTok. Más detalles sobre cómo participar se pueden encontrar en el sitio web de Bibliotecas Públicas.

Cartelera regional

Existen eventos presenciales y virtuales, como ciclos de cine y cuentacuentos, que enriquecen la experiencia de los niños y niñas y los motivan a explorar el mundo de los libros. Consulta las actividades aquí.

Otro evento destacado es "Las Súper Vacaciones en la Biblioteca de Santiago", que continúa hasta el 7 de julio con su XVI versión, ofreciendo cinco obras de teatro, talleres, cuentacuentos y más, todo con entrada liberada.

Actividades en casa

Algunas actividades que se pueden realizar en casa o durante los viajes son: escuchar audiolibros, que pueden escucharse en conjunto con amigos y familia y convertirse en una actividad social, compartir y conversar sobre lo que se está oyendo es importante para la promoción de la lectura. Por otra parte, se puede incluir a los niños en actividades de lectoescritura en el día a día, leyendo recetas de cocina, instrucciones de juegos de mesa, letras de canciones, entre otros. En el sitio web de Chile Para Niños se pueden encontrar recursos como cuentos descargables, audiolibros y actividades para realizar en casa.